Noticias del Sector
Europa ultima un plan para dar la batalla en el negocio de los datos
Los datos, el intangible por excelencia del siglo XXI, se han convertido en una de las materias primas más disputadas a escala global y, ahora, en una de las más reivindicadas por la Unión Europea, consciente de haberse quedado por detrás de EE UU y China en un ámbito con potencial para decantar la balanza del poder económico global. Tras haber perdido varios trenes en la llamada cuarta revolución industrial, Alemania y Francia quieren liderar la batalla europea por los datos. Las dos mayores potencias del continente apelan a la soberanía digital para tratar de no quedarse de nuevo en el andén.
Sigue leyendo en elpais.com

Un Gran Hermano que todo lo ve en la oficina. El uso de cámaras de vigilancia es una de las materias más conflictivas en el ámbito del trabajo
El uso de cámaras para supervisar a los trabajadores es una de las cuestiones que más conflictos está creando en los últimos años en el ámbito laboral. Tanto es así, que la nueva ley orgánica de protección de datos (LOPD), de diciembre de 2018, dedicó expresamente un precepto a regular esta cuestión. Así, para que estos sistemas sean legales, el artículo 89 impone a las compañías que informen con carácter previo, y de forma expresa, clara y concisa a los trabajadores de dos extremos: de la presencia de las cámaras y, además, de la finalidad de control de las imágenes captadas. Si no se cumple esta doble exigencia, el uso de las grabaciones no servirá, por ejemplo, para justificar un despido.
Sigue leyendo en elpais.com

START UP PARTICIPA EN LA QUINTA EDICIÓN DE LAS JORNADAS LEXDATUM DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Jorge Peréz, consultor de Start Up especializado en seguridad de la información, junto con otros profesionales de reconocido prestigio tanto en el ámbito público como privado, participa en la quinta edición de las jornadas de Derecho para Profesionales de las TIC, LEXDATUM, que se celebra el día 18 de octubre, organizado por la Universidad de Valladolid.
Esta edición de 2019 de LexDatum incide en la protección de datos personales con especial atención a su relación con la ciberseguridad.
Saber más

Multa millonaria a Google por violar la privacidad de los niños en YouTube
Multa millonaria a Google por violar la privacidad de los niños en YouTube
YouTube, la web de vídeos propiedad de Google, ha acordado pagar una multa de 170 millones de dólares (154 millones de euros) y realizar cambios en su política de privacidad de los datos de usuarios menores de edad, para resolver las demandas que acusaban a la web de vídeos de recoger información personal de los niños con fines publicitarios sin el consentimiento de los padres.
Saber más
La obsesión por recabar datos que no siempre necesitamos
El gerente de I+D+i de Segittur, Luis Javier Gadea, destaca cómo los sensores en destinos turísticos inteligentes ayudan a mejorar la gestión de servicios.
Los proyectos de big data tienen el problema de que muchas veces se conceden sin tener muy en cuenta la ciberseguridad: Por eso hay muchas fugas de datos. Para evitarlo, confirma la importancia de extremar las medidas de ciberseguridad para protegerse frente a ataques o cualquier fallo tecnológico.
Leer completo en el elpais.com
La AEPD publica recomendaciones para aquellos que realicen procesos de anonimización
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una nota técnica llamada La K-Anonimidad como medida de la privacidad, un documento orientado a organizaciones que aborden procesos de anonimización sobre conjuntos de datos. La nota tiene como objetivo mostrar cuáles son los límites en la efectividad de esos procesos de anonimización, hasta qué punto la información está realmente anonimizada y cómo se puede gestionar el riesgo de reidentificación.
El tratamiento masivo de datos mediante el uso de técnicas basadas en big data, inteligencia artificial o machine learning obliga a la implementación de garantías o mecanismos para preservar la privacidad y el derecho a la protección de datos personales, entre ellas las basadas en la anonimización. En una realidad en la que las fuentes de las que proceden los datos, pese a ser independientes, se interconectan, existe la posibilidad de crear un rastro electrónico de las personas, incluso habiendo eliminado los datos que explícitamente les identifican.
Sigue leyendo en aepd.es
La AEPD publica el listado de tratamientos en los que es obligatorio realizar una evaluación de impacto
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado el listado de tratamientos de datos personales en los que es obligatoria la realización de una evaluación de impacto. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece en su artículo 35.1 que las organizaciones que tratan datos tienen obligación de realizar una Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) con anterioridad a la puesta en funcionamiento de dichos tratamientos cuando sea probable que, en función de su naturaleza, alcance, contexto o fines, entrañen un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas.
Saber más
La Unión Europea y su papel en la ciberseguridad
Fundada en 2004, la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información, conocida por sus siglas en inglés ENISA, es el organismo público de ámbito europeo encargado de promover mejoras en cuestiones de seguridad en internet. Pero este objetivo tan genérico, ¿cómo se concreta? ¿En qué consiste su trabajo?
Seguir leyendo en hipertextual.com

Los partidos quieren tus datos
La segmentación del público y la personalización de mensajes que usan las empresas de 'marketing' para vendernos más y mejor pueden ser y son empleadas también en contextos políticos
Seguir leyendo en elpais.com

La Audiencia Nacional confirma la multa a ANC por vulnerar la protección de datos de sus propios socios
La Audiencia Nacional ha confirmado las multas de 200.000 y 40.000 euros impuestas por la Agencia de Protección de Datos a la Assemblea Nacional Catalana (ANC). La primera de ellas responde a cómo la organización recabó datos ideológicos de millones de catalanes con una encuesta realizada los meses previos a la consulta del 9-N de 2014, sanción que también se impuso a Òmnium Cultural, mientras que la segunda se basa en que vulneraron la protección de datos personales de sus propios socios, lo que permitió que fueran publicados por el movimiento internacional de ciberactivistas conocido como Anonymous.
Para los magistrados, en las actuaciones ha quedado probada la falta de medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seguridad de los datos personales contenidos en el fichero, así como en la aplicación web puesta a disposición de los asociados para que pudieran verificar la posibilidad de participar en la misma, pues permitía acceder a dicho fichero mediante el número de DNI sin solicitar ninguna contraseña de acceso a los datos.
Sigue leyendo en elconfidencial.com
JORNADA EN LA AEPD SOBRE EL PAPEL DE LOS DELEGADOS DE PROTECCIÓN DE DATOS DE UNIVERSIDADES
El pasado 20 de febrero se celebró en la sede de la Agencia Española de Protección de Datos una jornada con todos los delegados de protección de datos (DPO) de las Universidades españolas, tanto públicas como privadas.
A esta jornada asistió la Directora jurídica de Start Up, Aida Rodríguez, en representación de la Universidad de León, a la que Start Up presta entre otros el servicio de DPO.
En esta jornada se debatió sobre el papel del DPO en el marco del principio de responsabilidad proactiva en el Reglamento de Protección de datos cuando se elabora el registro de actividades de tratamiento, la elaboración de las clausulas informativas, la adaptación de contratos, adaptación de políticas y el papel del DPO en el ejercicio de derechos en relación con las reclamaciones.
Saber más

Principales amenazas de seguridad y vulnerabilidades en los entornos de comunicaciones y dispositivos móviles
El CCN CERT ha publicado su informe anual en el que se recogen las principales amenazas de seguridad y vulnerabilidades descubiertas a lo largo del año 2018 en los entornos de comunicaciones y dispositivos móviles, así como los avances y las tendencias más
relevantes identificadas para este tipo de tecnologías para el año 2019.
El CCN-CERT es la Capacidad de Respuesta a incidentes de Seguridad de la Información, del Centro Criptológico Nacional, CCN, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, CNI.
Accede al Informe

Día de Internet Segura 2019 - Safer Internet Day 2019
INCIBE ha organizado un completo programa de conferencias y actividades que se desarrollarán el 5 de febrero en el Museo Reina Sofía de Madrid
Una Internet mejor comienza contigo: conviviendo con respeto para una Internet segura es el lema de este año en el Día de Internet Segura 2019 (SID) que, promovido por la Comisión Europea a través de la Red INSAFE, se conmemora el próximo 5 de febrero en más de 100 países del mundo.
En España, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, ha organizado un completo programa de conferencias y actividades que se desarrollarán en el Museo Reina Sofía de Madrid, dirigidas a menores, padres, madres y educadores con el objetivo de promover el uso seguro y positivo de las tecnologías digitales.
ACCEDE AL EVENTO
Día Internacional de la Protección de Datos
El 28 de enero se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Protección de Datos, una jornada que quiere remarcar la importancia de mantener la información lo más segura posible. Una iniciativa a nivel Europeo que se viene celebrando desde 1981 para que los usuarios sean conscientes de sus y responsabilidades en cuanto a la protección de los datos.
Un tema crucial, ya que tan solo el año pasado se produjeron al menos 2.200 brechas de datos (conocidas) en las que se han visto involucrados millones de datos de usuarios. Facebook el escándalo de Cambridge Analytica, la cadena hotelera Marriott (500 millones de cuentas) o British Airways (380.000 clientes afectados) son solo algunos ejemplos.
En España, la Agencia Española de Protección de Datos ha recibido 418 notificaciones por brechas de seguridad en 2018.
Seguir leyendo en bitlifemedia.com

Algunas de las multinacionales más conocidas en el mundo han sido denunciadas por no respetar el denominado "derecho al acceso" a los datos personales de los usuarios. Las posibles multas fluctúan entre los 20 y 8.000 millones de euros.
La ONG austríaca "Noyb" presentó este viernes una queja contra ocho empresas digitales internacionales, entre ellas, Netflix, Amazon Prime, Apple Music y YouTube, por supuesta "violación estructural" de un aspecto clave de la normativa comunitaria sobre protección de datos.
Noyb, cuyas siglas proceden de la expresión inglesa "None of your business" ("No es asunto tuyo"), es iniciativa del activista austríaco Max Schrems, conocido porque una de sus demandas tumbó el anterior acuerdo de transferencia automática de datos personales de ciudadanos europeos a Estados Unidos.
La ONG señala que en los servicios audiovisuales en Internet de estas empresas se cometen "violaciones estructurales" del Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD) al no respetar el denominado "derecho al acceso" a los datos personales.
Seguir leyendo en www.publico.es

Empresas y Gobiernos de todo el mundo se enfrentan a un número cada vez mayor de ciberataques
2019 ha comenzado tal cual terminó 2018: con el mundo recuperando el aliento tras un ciberataque. Si Alemania sufrió a principios de este mes el mayor hackeo de su historia, que dejó al descubierto datos de centenares de políticos, a finales de noviembre fue la gran cadena hotelera Marriott quien reveló un ataque similar, que podría haber afectado a 500 millones de clientes. Pero antes de eso las víctimas habían sido Singapur, Facebook, el sistema bancario de México
no hay blanco a salvo de los piratas informáticos.
Seguir leyendo en elpais.com

Newsletters y bases de datos ganan efectividad tras el GDPR
El 25 de mayo de 2018 muchos vieron como sus bases de datos pasaban de miles de contactos a cientos o incluso a decenas. Sin embargo, actualmente se aprecian signos evidentes de recuperación, los suscriptores aumentan gradualmente y, lo más importante, en detrimento de la cantidad de contactos, la calidad de los mismos se ha multiplicado exponencialmente. Hoy rellenan las filas y columnas de las bases de datos de los hoteles porque realmente quieren estar ahí, porque tienen interés en que se les cuenten cosas, presenten novedades y ofrezcan incentivos. Su predisposición es máxima. Están mucho más receptivos y se muestran más activos que nunca.
Seguir leyendo en tecnohotelnews.com
Entra en vigor la nueva Ley Organica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Hoy día 7 de diciembre ha entrado en vigor la Ley 3/2018 de 5 de diciembre, Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, tras su publicación en el día de ayer en el Boletín Oficial del Estado.
Esta nueva disposición adecua nuestra legislación a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) a la vez que deroga la anterior Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), así como todas aquellas disposiciones de igual o inferior rango que contradigan, se opongan o resulten incompatibles.
También modifica importantes normas vigentes como, entre otras; las Leyes de Régimen Electoral General, del Poder judicial, de Sanidad, de Jurisdicción Contencioso-Administrativa, de Encaminamiento Civil o de Universidades.
En su exposición de motivos se destaca "el carácter central de la información personal" y sus "aspectos positivos", en cuanto "permite nuevos y mejores servicios, productos o hallazgos científicos" sin olvidar los riesgos que suponen "pues las informaciones sobre los individuos se multiplican exponencialmente, son más accesibles, por más actores, y cada vez son más fáciles de procesar mientras que es más difícil el control de su destino y uso"
Saber más
La cadena hotelera Marriott ha sido «hackeada»: los datos de 500 millones de clientes están en riesgo
La hotelera Marriott International ha informado este viernes que una base de datos de reservas de huéspedes de su marca Starwood Hotel ha sido hackeada, lo que podría revelar información sobre unos 500 millones de clientes.
Seguir leyendo en abc.es
La AEPD, Comercio y Consumo ofrecen recomendaciones para impulsar la compra segura en internet con motivo del Black Friday
(Madrid, 19 de noviembre de 2018) . La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Dirección General de Política Comercial y Competitividad, y la Dirección General de Consumo han celebrado hoy un acto en el que han ofrecido recomendaciones para fomentar la compra segura en internet, incluyendo consejos específicos sobre juguetes conectados. Esta presentación tiene lugar pocos días antes del Black Friday y el Cyber Monday −23 y 26 de noviembre, respectivamente−, fechas elegida por millones de personas para adquirir productos de todo tipo y, en muchos casos, para anticipar sus compras navideñas.
Saber más
TRES DE CADA CUATRO EMPLEADOS REPRESENTAN UN RIESGO DE SEGURIDAD
Según el informe anual sobre el estado de la privacidad y la seguridad de una firma de ciberseguridad y forense digital, el 75% de los empleados encuestados presenta un riesgo moderado o grave para la seguridad de datos de su organización, mientras que el 85% de los trabajadores de áreas financieras muestran cierta falta de información sobre seguridad de datos y privacidad.
www.noticiasseguridad.com
HACKERS ACCEDIERON A INFORMACIÓN PERSONAL DE 30 MILLONES DE USUARIOS DE FACEBOOK
Acorde a especialistas en forense digital del Instituto Internacional de Seguridad Cibernética, un grupo de hackers consiguió acceso a información personal de cerca de 30 millones de usuarios de Facebook, como números de teléfono y direcciones de email, en lo que representa el incidente de seguridad más grande en la historia de la compañía. Los atacantes accedieron incluso a más detalles sobre 14 millones de los afectados, como información domiciliaria, relaciones personales y afiliaciones religiosas.
www.noticiasseguridad.com
Cibeseguridad No somos conscientes de que la amenaza más importante está en las conexiones a Internet
Su campo de operaciones es el ciberespacio y su unidad actúa desde los ordenadores para neutralizar a un enemigo invisible que permanentemente trata de penetrar en los sistemas. Hablamos con el jefe del Estado Mayor del Mando Conjunto de Ciberdefensa.
www.retina.elpais.com
ROBO DE DATOS EN BRITISH AIRWAYS; MÁS DE 300 MIL USUARIOS AFECTADOS
British Airways, auto nombrada la aerolínea favorita del mundo, es la víctima más reciente de robo masivo de datos, suceso que expuso detalles personales y números de tarjetas de crédito de hasta 380 mil clientes en un periodo de más de dos semanas, informan especialistas en hacking ético del Instituto Internacional de Seguridad Cibernética.
www.noticiasseguridad.com
Entra en vigor el Real Decreto Ley de medidas urgentes en materia de Protección de Datos
Cuando muchos preparaban ya las maletas para las tan merecidas vacaciones, el Gobierno nos sorprende con la aprobación del Real Decreto-ley 5/2018, de 27 de julio, de medidas urgentes para la adaptación del Derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de protección de datos. Publicado con fecha 30 de julio de 2018, entra en vigor al día siguiente, y se adelanta a la nueva Ley Orgánica, aún en sede parlamentaria.
La vigencia del Real Decreto Ley, en principio, será temporal, lo estará hasta la vigencia de la nueva legislación orgánica de protección de datos que tenga por objeto adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016. Sin embargo, estimamos que sus preceptos serán trasladados a la nueva Ley, en un ámbito tan importante como el régimen sancionador y de inspección. (
)
www.elderecho.com
La filtración de datos, la mayor preocupación de los directivos españoles
La digitalización y las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y almacenamiento de datos traen consigo múltiples ventajas para las organizaciones, sin embargo, salvar los riesgos derivados se convierte a su vez en uno de los principales retos.
www.revistabyte.es
La UGR, primera universidad española en recibir la Certificación de Conformidad con el ENS (Esquema Nacional de Seguridad) expedida por AENOR
La Universidad de Granada obtuvo el pasado 21 de mayo de 2018 el Certificado de Conformidad con el ENS (Esquema Nacional de Seguridad), expedido por AENOR, convirtiéndose así en la primera Universidad española que obtiene este reconocimiento. La auditoría, correspondiente a la certificación de categoría media, fue realizada por AENOR en la universidad entre el 20 y el 24 de noviembre del pasado año 2017. La entrega oficial de este certificado se ha realizado en un acto celebrado el miércoles, 4 de julio, en la sede del Rectorado de la UGR, en el que el director de AENOR en Andalucía, Antonio Pérez Carreño, ha hecho entrega del Certificado ENS al secretario general de la Universidad de Granada, Pedro Mercado.
https://canal.ugr.es
Denuncian el fraude de las 'consultoras' que ofrecen a pymes adaptarse a la normativa de protección de datos "a coste cero"
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) investiga a al menos seis empresas por el uso fraudulento de fondos públicos a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), y que ofrecen a pymes la implementación de las medidas del temido Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) "a coste cero". Hecha la norma, hecha la trampa, y si encima la norma es compleja, la picaresca campa a sus anchas. Fuentes del sector confirman que el número de empresas que incurren en estas prácticas fraudulentas es mucho mayor.
www.publico.es
Las claves para entender el nuevo reglamento de protección de datos europeo
Cada vez que abre su bandeja de entrada en el correo electrónico encuentra un nuevo email del tipo «Hola, somos la empresa X y necesitamos que nos otorgue su consentimiento para guardar su información debido a que el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD o GDPR por sus siglas en inglés). Un marco legal, aprobado hace dos años y que desde este viernes es de obligado cumplimiento.
www.abc.es
Diez claves sobre ciberseguridad en el Día del Internet Seguro
Hoy 6 de febrero, se celebra el Día Internacional del Internet Seguro, una fecha promovida por la Comisión Europea con el objetivo de divulgar en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías.
www.noticias.juridicas.com
Google Cloud alcanza la certificación de ciberseguridad ENS
Google informa que desde finales del pasado año, desde octubre de 2017, su plataforma Cloud cuenta con la certificación de conformidad del ENS (Esquema Nacional de Seguridad) de nuestro país en la categoría de Nivel Alto. De esta forma, Google Cloud se convierte en uno de los grandes proveedores de nube pública que ha obtenido el nivel que se requiere para tratar los datos más sensibles de las Administraciones Públicas de España.
www.computerworld.es
Catálogo de Productos de Seguridad TIC, CPSTIC, recomendados por el Centro Criptológico Nacional
El CCN ha publicado la Guía CCN-STIC 105. Catálogo de Productos de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación, CPSTIC, con el fin presentar el listado de productos STIC de referencia, supervisado por el Centro Criptológico Nacional, CCN, con el que se pretende ofrecer un nivel mínimo de confianza al usuario final que compra dichos productos. Este catálogo incluye los Productos Aprobados para manejar información nacional clasificada y los Productos Cualificados de Seguridad TIC.
www.ccn-cert.cni.es
El decálogo para convertir la pesadilla del GDPR en una oportunidad
¿Es posible que el nuevo Reglamento General de Protección de Datos tenga una parte positiva para las empresas? Os mostramos diez aspectos en que el GDPR puede optimizar y mejorar nuestro negocio.
El 25 de mayo de 2018 entra en vigor el tan comentado GDPR, el Reglamento General de Protección de Datos que pondrá contra las cuerdas todas las políticas en privacidad online que conocíamos hasta el momento. Un reto mayúsculo para el que la mayoría de empresas no están preparadas: apenas el 32% de las empresas españolas tiene un plan para abordar el GDPR en estos momentos, según Compuware.
www.ticbeat.com
Ciberdelitos bancarios
Sin perjuicio de que, por asimilación de conductas, ya se perseguían con anterioridad, por lo que nunca ha existido impunidad, desde la modificación que se hizo en el Código Penal en 1995, los llamados ciberdelitos empezaron a tener tipificación expresa, habiéndose ido perfilando sus tipos penales en virtud de las diferentes reformas que se han realizado hasta la actualidad.
www.revistabyte.es
Casi un 40% de las empresas españolas reconocen no tener una estrategia efectiva ante una brecha de seguridad
Los ciberdelincuentes tienen desde hace tiempo a las empresas como uno de sus objetivos prioritarios. Según un estudio publicado por Kaspersky Lab, no importa el tamaño de la empresa, ya que hay grupos de ciberdelincuentes menos habilidosos que tienen el foco puesto en las de menor tamaño y que generalmente tienen menos recursos para defenderse, mientras que los más capacitados irán principalmente a por grandes corporaciones en busca de mayores premios.
www.muyseguridad.net
Una vulnerabilidad en TeamViewer permite tomar el control del ordenador del visionador
Una vulnerabilidad hallada en la aplicación de escritorio remoto TeamViewer permite a usuarios que comparten una sesión de escritorio obtener control total sobre el PC que está al otro lado de forma remota y sin permiso.
Para llevar a cabo el ataque, tanto el visionador como el presentador deben de tener TeamViewer instalado en sus ordenadores y el presentador tiene que compartir el código de autenticación secreto con la persona a la que autoriza acceder a su escritorio. Sin embargo, un usuario de GitHub llamado Gellin ha hecho pública una vulnerabilidad que permitiría al presentador (o sea, la persona que comparte su escritorio) obtener control absoluto sobre el ordenador del visionador (el que ve el escritorio compartido) sin su permiso.
www.muyseguridad.net
Día Internacional de la Seguridad de la Información: claves de la ciberseguridad a nivel europeo
Este jueves 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información, convocado por la Association for Computing Machinery (ACM), con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la seguridad de la información y de los sistemas y entornos que operan en ella.
www.europapress.es
Las empresas desconocen la cuantía de las multas de la GDPR
Las empresas no conocen a cuánto ascenderán las multas si incumplen el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR), que supondrá una revolución en la manera en que las empresas recopilan, almacenan, tratan y comparten los datos personales de sus clientes y colaboradores. Los informes continúan revelando que las organizaciones simplemente no han avanzado lo suficiente para estar listas para su cumplimiento.
www.revistabyte.es
La policía desactiva la firma digital del DNI por fallos de seguridad
La función de certificado digital de los DNI electrónicos expedidos desde abril de 2015 ha sido desactivada por la Policía después de que un estudio de una universidad checa haya alertado de un posible fallo de seguridad de este sistema de identificación online, que permite hacer diversos trámites administrativos, mercantiles y privados.
www.elpais.com
Protección de datos multa a Google por captar con sus coches datos de WiFi privadas entre 2008 y 2010
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a Google este martes por tratar sin consentimiento datos personales recogidos a través de redes WiFi con los coches de su servicio Street View entre 2008 y 2010. La agencia española considera que la compañía tecnológica ha cometido una "infracción grave" de la Ley de Protección de Datos y deberá pagar 300.000 euros por ello.
www.elpais.com
La gestión del riesgo tecnológico es uno de los principales retos empresariales
El riesgo tecnológico es cada vez mayor. El seguro de ciber riesgo es una de las principales herramientas de mitigación frente a las pérdidas económicas ocasionadas por una brecha de seguridad. Éste es uno de los principales mensajes transmitidos por Carmen Segovia, Directora de Líneas Financieras de Aon durante la jornada Ciberseguridad en la Empresa, organizada por Aon y APD en CaixaForum Barcelona.
www.revistabyte.es
DESCUBREN UNA VULNERABILIDAD CRÍTICA EN EL NAVEGADOR TOR QUE FILTRA LAS IP REALES DE LOS USUARIOS
La red Tor, como muchos ya sabréis, se ha caracterizado siempre por ofrecer un mayor nivel de seguridad y privacidad a los usuarios que hacen uso de la misma, de hecho, esta es la principal razón por la que inicialmente se puso en funcionamiento y ahora ya es usada por millones en todo el mundo.
www.noticiasseguridad.com
La gran estafa bancaria llevada a cabo por unos hackers en Europa del Este
Atracar un banco en persona es bastante difícil hoy en día, a pesar de lo que sigue vendiendo el cine de Hollywood; pero hacerlo por Internet parece posible, hasta el punto de que descubrir el error lleva muchos meses. Esa es la razón por la que muchos bancos de Europa del Este han tardado en descubrir que les han robado alrededor de 34 millones de euros en pequeñas transacciones.
www.elmundo.es
Protección de datos. Así va a cambiar la forma en la que las empresas gestionan tus datos
Las expertos sostienen que la nueva normativa comunitaria de protección de datos, que entrará en vigor en mayo del año que viene, da más poder a los usuarios y los sitúa en pie de igualdad con las empresas.
www.elpais.com
La Policía vuelve a avisar del bulo del WhatsApp de 'colores'
La Policía Nacional ha alertado acerca del enésimo bulo sobre el servicio de mensajería WhatsApp.
En esta ocasión, el aviso pone el acento sobre el supuesto programa que hace factible el que en la plataforma que utilizan millones de personas en el mundo se pueda contar con colores en sus mensajes.
www.lne.es
Encuentran un grave fallo de seguridad en las redes WiFi de todo el mundo
El mundo de la tecnología vive un nuevo sobresalto al haberse hecho público un informe elaborado por un equipo de expertos de la universidad de Lovaina y que pone en evidencia que las conexiones WIFI de hogares y empresas pueden ser fácilmente hackeadas, accediendo las manos ajenas a información sensible que por ellas circula. Los investigadores llevaban semanas trabajando en lo que se ha bautizado como ataque KRACKS y que logra que el conocido protocolo de seguridad para redes inalámbricas WPA2 (el más seguro hasta la fecha y el más extendido) pueda ser engañado de forma que se permita el acceso a equipos no autorizados.
www.elpais.com
La mitad de los estadounidenses, víctimas de un robo de datos
Equifax Inc., una de las mayores empresas de monitorización de crédito de EE.UU., ha reconocido que el pasado mes de julio fue víctima de un robo de datos que podría afectar a más de la mitad de la población adulta estadounidense.Los asaltantes aprovecharon una vulnerabilidad en el sitio web de la compañía durante los pasados meses de mayo, junio y julio para hacerse con los datos, que incluyen detalles como la fecha de nacimiento, dirección postal, numero del carnet de conducir, nombre completo y número de la seguridad social de más de 143 millones de personas.
www.elmundo.es
Asturias recibe casi mil ciberataques al día, la mayoría intentos de robar datos sensibles
Gijón es el concejo con más incidentes (350), por delante de Oviedo (290). El gusano "Conficker", el virus más frecuente.
www.lne.es
Dos fisioterapeutas irán a la cárcel por desvelar datos de salud de una compañera
La Audiencia Provincial de Oviedo ha condenado a dos fisioterapeutas asturianas a dos años y medio de prisión y seis años de inhabilitación absoluta por acceder al historial médico de una compañera del hospital y comentar detalles del mismo en presencia de algunos pacientes. Los jueces sostienen que las dos condenadas, P. C. F., de 35 años, y L. R. F., de 33 años, son autoras de un delito de descubrimiento y revelación de secreto.
www.lne.es
España gasta más en vallas que en ciberseguridad
Las denuncias por ciberdelitos en España aumentaron un 22,3% en el primer trimestre de 2017 respecto al mismo período del año pasado y los ataques a infraestructuras estratégicas del Estado se han multiplicado por siete en dos años, según los datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). El 25% del total de usuarios ha sufrido algún tipo de ciberataque, un porcentaje ligeramente superior a la media europea (21%), asegura Eurostat.
www.elpais.com
El informático que ayudó a desactivar el virus advierte de otros ataques inminentes
Un experto informático conocido como "MalwareTech", que ayudó a limitar el alcance del ciberataque global que afectó a cerca de cien países el viernes, ha alertado este domingo de que otros ataques similares podrían desencadenarse de manera inminente.
www.abc.es
Un dominio de 10 euros, el freno inesperado al ciberataque en EE UU
Un tipo llamado Darien Huss y un colega suyo, que tuitea desde la dirección @malwaretechblog, han resultado los eventuales héroes capaces de frenar el macroataque cibernético producido este viernes a escala global, autores del que puede ser el mayor rescate digital de la historia.Vi que no estaba registrado y pensé, quizá debiera hacerme con él, escribió Huss, investigador de Proofpoint, en su cuenta de Twitter al ver que la solución, un tanto inusual y que evidencia un fallo de los propios atacantes, funcionaba.
www.elpais.com
Europol teme que el número de afectados por el ciberataque aumente a partir del lunes
El ciberataque descomunal que comenzó el viernes no ha dejado de crecer, y lo que es peor, las víctimas por el rapto masivo de ficheros en todo el planeta aumentarán a partir del lunes, "cuando la gente encienda el ordenador en el trabajo", ha afirmado el director de Europol, Rob Wainwright, durante una entrevista este domingo en la cadena británica ITV. En los tres días de ciberataque ya se registran más de 200.000 víctimas, principalmente empresas, en al menos 150 países.
www.elpais.com
Por qué se espera una segunda oleada de ciberataques (y puede ser peor)
Cuando hoy lunes volvamos al trabajo y encendamos el ordenador de la oficina, el 'ransomware-gusano' WannaCry iniciará de nuevo su baile infernal. Europol ya ha avisado de ello, así como los expertos que llevan desde el pasado viernes lidiando con este ataque. Lo que no está claro es qué magnitud tendrá. ¿Será un repunte, dado que muchos sistemas ya han sido vacunados, o WannaCry nos sorprenderá con una nueva versión que vuelva a dejar KO a medio planeta?
www.elconfidencial.com
Un despiste de los 'hackers' permite poner coto al ciberataque mundial
El cibertaque masivo que ha afectado a un centenar de países -especialmente Rusia, Reino Unido y España- empezó a remitir ayer gracias a un desliz cometido por los hackers. Un analista y experto en ciberseguridad británico de 22 años, identificado en Twitter como @MalwareTechBlog, logró dar con un dominio oculto en el software usado por los atacantes que, una vez registrado, sirvió para desactivar el virus sobre la marcha.
www.elmundo.es
El ataque de ransomware se extiende a escala global
Un enorme ciberataque ha golpeado sistemas informáticos en decenas de países. El virus, conocido como ransomware, afectó, entre otros, a los equipos de la sede de Telefónica en Madrid, al sistema de salud británico o el ministerio del Interior ruso. El ransomware causa un secuestro exprés de datos y pide un rescate para liberar el sistema
www.elpais.com
¿Qué es un ransomware? y todo lo que te preguntas sobre el ciberataque
Los ataques informáticos se han convertido en una amenaza para cualquier usuario, pero no lo son menos para organizaciones complejas (y vulnerables) como las empresas, las instituciones públicas o las grandes infraestructuras. El rápido avance de la tecnología abre grandes oportunidades para el sistema productivo y, a la vez, exige una actualización permanente y una mejora en la lucha contra un enemigo de calado, la ciberdelincuencia. Este tipo de ataques comporta en la mayoría de los casos un coste elevado para las empresas, mermando sus recursos y afectando además a su reputación.
/www.lavanguardia.com
El phishing es cada vez más sofisticado y difícil de esquivar
El phishing, ataque informático llevado a cabo mediante la suplantación de otra cosa (la página web de una empresa conocida, el currículum de un falso candidato, etc), es cada vez más sofisticado y difícil de detectar. De hecho hay casos que solo podrían ser detectados por los usuarios más atentos, ya que las imitaciones empiezan a estar realmente conseguidas.
www.muyseguridad.net
ENGAÑAN A GOOGLE Y FACEBOOK Y LES ROBAN 100 MILLONES
Nadie está completamente a salvo del fraude online, ni siquiera Google y Facebook. Se podría pensar que dos de las empresas más importantes del mundo tienen mecanismos que las hacen prácticamente invulnerable frente a los ciberdelincuentes, pero no es así.
Las dos compañías han tenido que reconocer que fueron engañadas mediante una campaña de phishing, en la que Google y Facebook pagaron 100 millones de dólares a un falso proveedor.
www.noticiasseguridad.com
El Big Data Security, clave en la ciberseguridad bancaria
El Big Data Security y la inteligencia artificial serán una de las claves para la seguridad de las entidades bancarias. La banca es el sector donde la palabra ciberseguridad cobra una mayor importancia al manejar los dos tipos de activos más sensibles para los clientes: datos personales y dinero. Por este motivo Revolution Banking 2017 analizará junto a los principales expertos y players del sector bancario las nuevas estrategias y herramientas tecnológicas en ciberseguridad bancaria.
www.revistabyte.es
Hoy se celebra el World Backup Day 2017
World Backup Day es una marca registrada que además tiene su propio sitio web. Sus orígenes están en San Francisco (California, Estados Unidos), naciendo como un evento conceptual en 2010 patrocinado por algunas entidades. Al parecer, Ismail Jadun (fundador de World Backup Day) y varios usuarios de Reddit estuvieron discutiendo sobre la necesidad de realizar y tener copias de seguridad, decidiendo establecer el 31 de marzo, día anterior al de los inocentes en Estados Unidos, como Día Mundial de la Copia de Seguridad.
www.muyseguridad.net
Los ciberataques en España se duplican en un año: más de 105.000 en 2016
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha destacado este martes las mejoras en la capacidad tecnológica que han permitido hacer frente a los más de 105.000 ciberataques registrados en 2016, el doble que el año anterior y cinco veces más que en 2014.
www.elpais.com
La "guerra digital" llega a Asturias: 350 ciberataques a empresas y particulares
Los ciberataques en España pasaron de 50.000 en el año 2015 a los 115.000 en 2016, según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE). En el ámbito regional, los datos aportados por el director General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) del Principado, Víctor Manuel Solla, fijan en 350 los ataques críticos contra dispositivos digitales en Asturias -que dañan seriamente toda la estructura-, conforme al estudio anual que realiza el Centro Criptológico Nacional (CCN),[...]
www.lne.es
El phishing financiero sufre un nuevo ataque cada segundo
Casi la mitad de los ataques de phishing (correos electrónicos con contenido fraudulento o simulando ser páginas web legítimas) registrados en 2016, tenían como objetivo hacerse con el dinero de sus víctimas, según un análisis de Kaspersky Lab sobre las amenazas en el panorama financiero. Comparando con el año anterior, 2015, el número de ataques phishing financieros en 2016 creció un 13,14%, suponiendo un 47,48% del conjunto de todos los ataques phishing identificados.
www.revistabyte.es
En España tenemos estrategia de seguridad, falta saber si habrá presupuesto
Javier Candau dijo que en España las administraciones intentan armonizar sus planes de seguridad, y que para ello se ha diseñado el Esquema Nacional de Seguridad, que es una ISO 27001 mejorada.
www.channelpartner.es
Día de la Internet Segura, la manera de luchar contra los peligros de la web
ebrero es el mes en el que cada año se celebra el Día de la Internet Segura. Para la edición 2017, se eligió hoy martes 7 el día en el que más de 70 países de todo el mundo realizan un llamado homogéneo: promover el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías. El programa proclama para este año un mensaje dedicado a contrarrestar la brecha digital, fomentando el diálogo y el trabajo entre generaciones: "Sé el cambio. Unidos por una mejor Internet".
www.infobae.com
La mayoría de apps de mensajería instantánea incumple la normativa de protección de datos
Si bien es cierto que las medidas de seguridad para las comunicaciones en apps de mensajería instantánea han ido mejorando en los últimos meses, la mayoría continúa sin cumplir con la ley de protección de datos. Y es que el cifrado no lo es todo. Tan sólo representa uno de los aspectos regulados por la Ley Orgánica de Protección de Datos, y es, por tanto, insuficiente en el entorno social y, sobre todo, en el corporativo.
www.revistabyte.es
El robo de datos, principal riesgo para las empresas
El robo de datos es el principal riesgo y preocupación para las empresas segun un estudio de BMC realizado en asociación con Forbes Insights, investigación estratégica y de liderazgo de Forbes Media, ha anunciado hoy los resultados de su segunda encuesta anual en materia de seguridad, que revela que el 69% de los ejecutivos senior de seguridad y TI aseguran que la transformación digital está forzando cambios fundamentales en las actuales estrategias de ciberseguridad.
www.revistabyte.es
La ignorancia, el mayor peligro
El grueso de las empresas españolas todavía no es consciente del peligro que la digitalización y la conexión de los negocios suponen no sólo para su actividad cotidiana, sino para su propia supervivencia. De hecho, las compañías españolas pierden una media de 1,3 millones de euros anuales a causa de los ciberataques, según señala una encuesta de la consultora PwC.
www.elmundo.es
Así funciona la ciberdelincuencia, el negocio ilícito más lucrativo
No por ser una amenaza silenciosa resulta menos dañina. Los hábitos de vida se trasladan al ciberespacio; es el paradigma de la transformación digital. Pero este cambio implica nuevos retos. La ciberdelincuencia está hoy más activa que nunca, los ataques informáticos y el fraude económico a través de la tecnología alcanzan un grado de sofisticación hasta ahora inimaginable.
www.elmundo.es
Ransomware fue la peor amenaza de 2016
Cuando 2016 ha terminado, desde ESET se hace balance y se recapitulan los principales ataques en materia de seguridad informática del año. El ransomware ha protagonizado algunos de los capítulos más amenazantes y repetitivos del año, mientras que el Internet de las Cosas se ha afianzado como amenaza a tener muy en cuenta.
www.revistabyte.es
Ciberenfermedades en el ámbito laboraI
Sin duda, en este nuevo siglo XXI estamos asistiendo a una auténtica revolución digital de nuestra sociedad en todos sus ámbitos de desarrollo, y muy especialmente en los entornos de trabajo y de las relaciones laborales donde las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están transformando la forma de desarrollar la prestación laboral tal y como la conocíamos hasta ahora.
www.revistabyte.es
La brecha digital entre municipios de España sigue creciendo
Realizar trámites online con la administración está a la orden del día y es algo que cada vez más ciudadanos lleva a cabo, pero no todos los municipios de España ofrecen las mismas posibilidades a sus ciudadanos. Según un nuevo estudio, existe una amplia brecha digital entre las administraciones municipales.
www.elmundo.es
El Ministerio de Defensa japonés sufre un ciberataque "muy grave" desde el exterior
El Ministerio de Defensa de Japón sufrió un ciberataque "muy grave" que ha podido causar la filtración de información sensible y cuyo origen pudo estar en un organismo estatal extranjero, anunciaron hoy fuentes gubernamentales.
El objeto del ataque, perpetrado en septiembre y revelado ahora, fue la Infraestructura de Información y Defensa del Ministerio, una red interna que conecta las diferentes bases de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) japonesas, señalaron fuentes de este organismo a la agencia local Kyodo.
/www.eldiario.es
Un grupo de hackers ataca cajeros para que expulsen billetes de forma remota
Un grupo de cibercriminales ha atacado los cajeros de más de una docena de países en Europa este año para que expulsen efectivo de forma fraudulenta y remota a través de un ataque informático centralizado, lo que supone un serio quebradero de cabeza para los bancos.
www.elpais.com
ACOSTÚMBRATE A VIVIR HACKEADO
La web «Black Market» ha publicado esta semana un estudio que sitúa a España como el país con más smartphones por habitante (junto a Singapur): el 92% de los españoles tiene un móvil inteligente. Y no sólo eso, las cifras se han duplicado en los últimos cinco años, y también el número de ciberamenazas a smartphones en un año, según el último informe de Sophos. En la actualidad, un 15% de los ataques se ha efectuado en móviles.
www.larazon.es
Los Gobiernos, detrás del 90% de los ciberataques graves en España
El 90 % de los ciberataques críticos que padecen las administraciones públicas y las empresas de interés estratégico en España son orquestados por gobiernos de otros países, según el Centro Criptológico Nacional (CCN), informa Efe.
«Estos ataques no han llegado a comprometer la seguridad nacional, pero sí ha habido incidentes que han preocupado mucho», ha explicado hoy el subdirector general del CCN -organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)-, Luis Jiménez, en una rueda de prensa celebrada este martes en Madrid.
www.larazon.es
Hacia una política basada en datos
Al igual que hay un Periodismo de Datos o basado en datos (en Bases de Datos y en Big Data), debemos ir hacia una Política, en general, y hacia políticas públicas concretas basadas en datos, tanto en su diseño como en su ejecución y evaluación de resultados. Para ello es imprescindible no sólo la generalización del uso de las TIC en la Administración pública, sino su orientación a la generación de esos datos.
www.elpais.com
Un hacker descubre una vulnerabilidad en Gmail que permitiría «robar» cuentas
Un hacker pakistaní acaba de detectar una vulnerabilidad en el proceso de verificación del servicio de correo electrónico de Gmail que permitiría el secuestro de cualquier cuenta de correo perteneciente a este.Con el fin de mantener a los usuarios a salvo de posibles ataques cibernéticos, muchos e importantes sitios web han implementado programas específicos para que los programadores principiantes, hackers «fiables» e investigadores de seguridad, tengan la oportunidad de descubrir y resolver fallos de seguridad antes de que el público sea consciente de ellos.
www.adslzone.net
Las tendencias en ciberseguridad que marcará 2017
Las nuevas tecnologías no son perfectas. La privacidad y seguridad informática es uno de los mayores quebraderos de cabeza para los desarrolladores y, cada vez más, para los usuarios que sienten la preocupación de dejar la puerta abierta a sus datos personales para fines comerciales ilícitos.
www.abc.es
Los operadores podrán controlar el tráfico de Internet en caso de congestión
Las compañías de telecomunicaciones no podrán bloquear, discriminar o ralentizar el tráfico de Internet independientemente de los contenidos que vayan a través de sus redes o los proveedores de los mismos, según el reglamento.
Control del tráfico de Internet
¿Cómo afecta el Brexit a la transferencia de datos?
El Gobierno de Reino Unido se enfrenta a una difícil decisión sobre su nuevo régimen de protección de datos, que por primera vez no dependerá de las normas de la UE.
Brexit y la transferencia de datos
Empieza la cuenta atrás para la eliminación del papel en las Administraciones Públicas
Siguiendo la línea de la ya derogada Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP), la nueva Ley de Procedimiento se muestra mucho más contundente en sus principios, arrinconando el uso del papel a un espacio residual en el que únicamente se faculta al ciudadano de a pie (persona física) a la presentación de determinados escritos en papel, siendo obligación de la administración pública competente su digitalización e incorporación al expediente en formato electrónico, ya que, como se señala en la exposición de motivos de la Ley, la tramitación electrónica no puede ser todavía una forma especial de gestión de los procedimientos sino que debe constituir la actuación habitual de las Administraciones.
Eliminación del papel en las Administraciones Públicas
Nueva sentencia contra la banca: ellos son los responsables si hackean tu cuenta
Una nueva sentencia judicial lo deja muy claro: si te roban dinero de tu cuenta corriente con un ataque informático el banco es responsable. Aunque hay excepciones.
Sentencia contra la banca
La UE y EEUU aprueban un nuevo acuerdo de trasferencia de datos personales
La Comisión Europea ha aprobado este martes el escudo de privacidad de transferencia de datos personales por motivos comerciales desde Europa hacia Estados Unidos. El acuerdo ha sido adoptado tras el visto bueno que dieron los estados miembros el pasado viernes y ocho meses después de que el Tribunal de Justicia Europeo declarara inválido el marco anterior de puerto seguro por considerarlo una vigilancia intrusiva por parte de EEUU.
Nuevo acuerdo de trasferencia de datos personales
El 41% de empresas europeas pueden estar incumpliendo la protección de datos
La llegada del reglamento de Protección de Datos de la UE va a tener un gran impacto en 4 de cada 10 empresas medianas (entre 250 y 2.500 empleados) en Europa que estén conservando todos o casi todos sus datos o archivos, independientemente de las directrices oficiales de conservación, según la empresa de custodia y gestión de la información Iron Mountain.
Incumpliendo la LOPD
La sanidad triplica sus sanciones por infrigir la protección de datos
La Agencia Española de Protección de Datos indica en su informe 2015 que el sector sanitario ha pasado de registrar tres resoluciones declarativas de infracción en 2014 a 10 durante el ejercicio siguiente, lo que representa un incremento interanual del 233,33 por ciento. Esta es la segunda tasa más alta, tras el 400 por ciento obtenido por comunicaciones comerciales por fax. Sin embargo, no es la actividad con mayor número de incumplimientos a la normativa.
Sanciones LOPD
La ciberdelincuencia mueve ya más dinero que el narcotráfico en el mundo
La seguridad nacional se juega, cada día más, en el ciberespacio, y basta con un simple dato para demostrarlo: cada año, solo el cibercrimen mueve más dinero en todo el mundo que el tráfico de drogas, en torno a los 575.000 millones de dólares, que es el PIB de un país medio. En España no hay cifras por ahora del coste de estos ataques, pero sí de su magnitud: cada día hay en torno a 200.000 de estos incidentes, si bien es cierto que en torno al 99 por ciento son de una intensidad muy baja.
Ciberdelincuencia
Google Spain es responsable del tratamiento de datos realizado por Google
El Tribunal Supremo ha vuelto a dictar una importante sentencia sobre la aplicación del derecho al olvido digital, la manifestación de los derechos de cancelación y oposición aplicados a los buscadores de Internet.
Ver noticia completa
Protección de Datos investiga a Hacienda por mostrar la declaración de otros contribuyentes
El caos que durante este miércoles se produjo en la web de la Agencia Tributaria no se quedó en un simple colapso por el elevado número de visitas. La web estuvo caída durante varias horas en el primer día para confirmar el borrador por vía telemática. Pero un error más grave se produjo en la página: un fallo en la previsualización dejó al descubierto los datos de los usuarios durante horas.
Ver noticia completa
El TC avala la instalación de cámaras en el trabajo sin consentimiento del empleado
El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo presentado por una trabajadora de una tienda de ropa Bershka en León que fue despedida tras comprobar su empleador, mediante la instalación de una cámara de videovigilancia en el lugar de trabajo, que había sustraido dinero de la caja.
Instalación de Cámaras
Domínguez aboga por dotar a la Administración electrónica de la máxima seguridad
Domínguez ha hecho estas declaraciones en la Escuela Riojana de Administración Pública, donde ha intervenido en la apertura de la 'Jornada de Seguridad de la Información' (Actualización del Esquema Nacional de Seguridad e Informe del Estado de la Seguridad-INES).
La jornada ha contado con las intervenciones de José Antonio Mira, asesor del Centro Criptológico Nacional, y de Pedro Fernández, director técnico Star Up.
www.larioja.com
La justicia europea frena el envío de datos de internautas a EEUU
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) dictó este martes una sentencia histórica contra la transferencia de datos personales de ciudadanos europeos a EEUU, que obligará a Bruselas a negociar con Washington un nuevo marco que garantice un mejor nivel de protección.
www.lne.es
Oviedo, la ciudad más infiel
Oviedo es la ciudad más infiel de Asturias, o al menos eso se desprende del hecho de que cuente con 10.218 usuarios de la página de contactos extramatrimoniales "Ashley Madison", cuyos datos han sido "hackeados" recientemente y difundidos por internet. La "broma" ha puesto en un brete a los 28.161 seguidores que tiene esta web para infieles en Asturias, si se hace caso del mapa mundial hecho por los "hackers" y en el que están presentes un número importante de localidades asturianas. Los correos electrónicos de los usuarios pueden descargarse desde varias páginas de internet y están al alcance de cualquiera, aunque debe tenerse en cuenta que es delito, tanto "robar" los datos, como mostrar la identidad de los usuarios.
www.lne.es
Museos de Tenerife confía a Start Up su adecuación al ENS y la LOPD
Start Up analiza el grado de adaptación de la entidad en cuanto a la aplicación de las medidas organizativas y técnicas referentes a las disposiciones de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y del Reglamento que la Desarrolla (Real Decreto 1720/2007) que garantiza la seguridad de los ficheros automatizados y no automatizados, centros de tratamiento, locales, equipos, sistemas y programas. Además de elaborar un Plan de Acción, organizativo y técnico, que contempla las acciones correctoras que se deben implantar para minimizar o eliminar las posibles vulnerabilidades, con el objeto de cumplir lo exigido en el Reglamento.
El Esquema Nacional de Seguridad provee a las Administraciones Públicas de seguridad en que la capacidad de sus redes o de sus sistemas de información resistirán con un determinado nivel de confianza los accidentes y acciones ilícitas o malintencionadas que comprometan la disponibilidad, autenticidad, integridad, confidencialidad y trazabilidad de los datos almacenados o transmitidos y de los servicios que en dichas redes ofrece.
www.museosdetenerife.org

Virus para Mac, virus para PC
Todos los antivirus tienen versiones para Mac y para PC, aunque la mayor parte de sus clientes utilizan Windows porque la inmensa mayoría de los virus están creados para este sistema. Sergey Lozhin, de 33 años, responsable del departamento de la compañía de seguridad informática rusa Kaspersky Lab que se ocupa de estudiar los virus, responde a la pregunta de si los usuarios del sistema Apple deben tener un antivirus con un rotundo: "Sí".
www.elpais.com
Así de fácil es hackear tu móvil
Aún parece cosa exclusiva de adictos a las novedades, pero el Internet de las cosas va instalándose discreto y seguro en el día a día. Relojes inteligentes, pulseras para controlar las pulsaciones o las horas de sueño, incluso los electrodomésticos conectados a la Red, hacen gala de la miniaturización de los procesadores y diseño inteligente, algunos tan deslumbrantes que ocultan carencias en aspectos menos glamurosos, como la seguridad.
www.elpais.com
Fallo de seguridad en WordPress expone a millones de webs
Fallo de seguridad en WordPress expone a millones de webs
Un grupo de especialistas en seguridad informática ha descubierto recientemente una vulnerabilidad de seguridad en los sistios Web construidos en WordPress. El problema afectaría a una serie de complementos y temas preinstalados en la plataforma, que permitiría a un atacante tomar el control de la web.
www.europapress.es
Aucalsa (Autopista Concesionaria Astur-Leonesa SA) renueva su certificado ISO 22320 con el apoyo de Start Up
La norma ISO 22320:2011 establece los requisitos de respuesta ante emergencias con el objetivo de minimizar el impacto de los incidentes. Esta certificación permite mejorar la organización, coordinación y toma de decisiones y en la práctica jurídica supondría una prueba muy relevante de que el responsable de la organización se ha preocupado por la eficacia de las medidas organizativas hasta el punto de usar el mejor modelo técnico existente.
www.aucalsa.com

Un hotel de Oviedo pierde todos sus archivos víctima del virus informático que suplanta a Correos
La víctima ha declarado a la Policía que, poco después de los hechos, recibió una llamada donde s e le informaba de que si quería recuperar todos los archivos de su ordenador debía abonar una importante cantidad de dinero.
www.elcomercio.es
Combatir el ciberdelito
Internet se ha convertido en un instrumento imprescindible para sostener y mejorar la competitividad de una empresa. Y esto es cierto sea cual sea el tamaño de la compañía en cuestión. Sin embargo, esta herramienta nueva, que debería ser un instrumento para ganar productividad y mejorar la comunicación, expone a las empresas a una debilidad también nueva y, por desgracia, mal estudiada, al menos en España: la ciberdelincuencia.
www.elpais.com
La vía más fácil para atacar a una empresa está en las personas
Teniente coronel en excedencia, experto en ingeniería informática, sistemas, criptología y seguridad corporativa, Miguel Rego es desde noviembre de 2013 director del Instituto Nacional de Ciberseguridad, un organismo dependiente del Ministerio de Industria. Una de sus obsesiones es extender entre los empresarios la reflexión sobre lo que pueden llegar a perder si no ponen barreras que protejan su negocio en la Red.
www.elpais.com
Pymes desnudas ante el ciberdelito
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) caminan descalzas por ese camino plagado de cactus que es Internet. Hace algunas semanas unos hackers conseguían bloquear 400.000 archivos del recinto ferial de Madrid (Ifema) en cuestión de segundos. Un falso mensaje que parecía proceder de la empresa pública Correos bastó para desencadenar el caos.
www.elpais.com
Revisa la seguridad de tu cuenta de Google
A principios de mes, con motivo del Día de la Internet Segura, Google aprovechó para llamar la atención de sus usuarios y que éstos comprobaran la seguridad de su cuenta, y lo hizo con el mejor de los reclamos: 2 GB de espacio adicional gratuito en Google Drive, su servicio de almacenamiento en la nube.
www.muyseguridad.net
Obama tiende una mano a Silicon Valley tras el espionaje masivo
Hace cuatro años, en su primera visita a la cuna de la innovación, Silicon Valley, Barack Obama estuvo arropado por los mismísimos Steve Jobs y Mark Zuckerberg. Ayer, el escenario fue muy diferente. Sólo Tim Cook, sucesor de Jobs y actual consejero delegado de Apple, atendió a la llamada de Obama, estrella invitada del congreso de ciberseguridad celebrado en la Universidad de Stanford, el centro privado más prestigioso de la Costa Oeste y de donde salieron algunas de las mentes más brillantes de Internet.
www.elpais.com
La Policía alerta de un virus informático que realiza trasferencias bancarias fraudulentas
La Policía Nacional ha detectado en las últimas semanas en Oviedo un nuevo procedimiento de estafa bancaria que ejecuta transferencias fraudulentas on line previa infección con un virus informático del equipo de la víctima al que se hace creer que ha recibido un ingreso erróneo en su cuenta del que exigen su devolución.
www..elcomercio.es
Esquivar el lado oscuro de Internet
Internet fue creado hace décadas, en una cultura de acceso compartido y abierto en un entorno de usuarios de confianza, y su crecimiento ha ido más allá de cualquier imaginación. En la actualidad, entre sus ventajas clave se encuentra su capacidad de traspasar las fronteras geográficas, sociales, económicas, políticas y culturales, algo que ha permitido un potente efecto de red.
www.elpais.com
Los asesores de Google recomiendan recortar el derecho al olvido para figuras públicas
Individuos con roles claros en la sociedad (por ejemplo, políticos, CEOs, líderes religiosos, estrellas del deporte, artistas escénicos): las solicitudes de borrado para tales individuos son menos susceptibles de justificarse, ya que el público tendrá generalmente un interés predominante en encontrar información sobre ellos a través de una búsqueda de su nombre.
www.elpais.com
Un mundo en ciberalerta
El año pasado, a medida que se acercaban las navidades y el equipo de seguridad nacional del presidente Obama y los dirigentes empresariales estadounidenses preveían unas cuantas semanas de tranquilidad, el mundo cambió, al menos para los expertos que llevaban tiempo observando el agravamiento de una crisis mundial en ciberseguridad.
www.elpais.com
El más fuerte es el más vulnerable
El autor de ciencia ficción Arthur C. Clarke lo intuyó en su relato Superioridad, publicadoen plena guerra fría. Un soldado prisionero explica por qué su bando perdió. Perdimos por una sola cosa: por la ciencia inferior de nuestros enemigos. Lo repito: por la ciencia inferior de los enemigos.
www.elpais.com
Los expertos en protección de datos recelan del fichero europeo de viajeros
El Grupo de autoridades europeas de protección de datos, un órgano consultivo independiente de la Comisión Europea, cree que el macrofichero europeo de datos de pasajeros, concebido para luchar contra el terrorismo y la delincuencia grave, "puede debilitar seriamente" derechos como la protección de la vida privada y los datos personales de los viajeros, por lo que, aconsejan que, si finalmente el Parlamento Europeo lo aprueba, se use respetando el principio de proporcionalidad.
www.elpais.com
Protección de Datos pide a la UE que no se extralimite en la privacidad de los ciudadanos tras el atentado en París
José Luis Rodríguez Álvarez, director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ha reconocido esta mañana que las tensiones existentes entre seguridad y privacidad "se han agravado tras el gravísimo atentado en París", y por ello ha llamado a la calma a los Estados para que no se extramiliten a la hora de controlar los datos personales de los ciudadanos.
http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/6429227/01/15/El-director-de-la-AEPD-llama-a-la-calma-tras-el-atentado-en-Paris.html#.Kku8ZMiqIEHIVOX
Ciberguerr@
Cuando en 1993, los analistas estadounidenses John Arquilla y David Ronfedt publicaron un popular artículo bajo el evocador título de 'La ciberguerra está llegando' (PDF), en el que argumentaban como las tecnologías del ciberespacio y su evolución cambiarían el modo de concebir y hacer la guerra, seguramente no se hacían una idea de la magnitud del impacto de los acontecimientos cibernéticos en el mundo físico y a la inversa.
www.elmundo.es
El final de las contraseñas
Con saqueos masivos de datos como el de Sony, el mayor ciberataque padecido por una empresa, o el que sufrió Apple hace unos meses, cuando decenas de fotos privadas de actrices de Hollywood fueron robadas y difundidas por todos los rincones de la red, hablar de Internet y seguridad se ha convertido casi en un oxímoron, una contradicción en los términos.
www..elpais.com
La gran amenaza informática en 2015 será el robo de información confidencial de las empresas
Sophos ha lanzado su Informe de Predicciones de Seguridad para 2015, en el que destaca el impacto creciente que están alcanzando las amenazas cibernéticas en el mundo real. Tras un 2014 con grandes fugas de información, como el caso de Home Depot o el de Sony, 2015 se presenta como un gran reto para la industria de la seguridad, que tendrá que hacer frente a estos robos de datos impulsando sus tecnologías de cifrado. Como comenta Pablo Teijeira, Director General de Sophos Iberia: la información confidencial de las empresas es uno de los grandes activos con los que cuentan y por ello, deben maximizar su protección. El robo de datos está a la orden del día, por ello debemos impulsar el cifrado de la información, de tal forma que aunque ciberdelincuentes consigan acceder a datos sensibles de nuestros clientes, les sea imposible hacer mal uso de ellos.
www.mkm-pi.com
El Supremo permite usar los SMS de una hija para saber quién la mató
El Tribunal Supremo ha ratificado la actuación de los padres de la menor Nora Ayala, de 16 años, hallada muerta ante la puerta de su casa en Palma en septiembre 2011, que accedieron y aportaron a la policía los archivos con sus comunicaciones telemáticas, en especial el registro de SMS de su teléfono móvil
www.elpais.com
Malware multiplataforma, troyanos bancarios y programas espía protagonizarán el 2015, según G DATA
Este año 2014 ha estado marcado por el descubrimiento de sofisticados programas destinados al espionaje dirigido así como por la explosión de troyanos bancarios y amenazas para dispositivos móviles (especialmente para la plataforma Android). Además, este año 2014 se superó por primera vez la cifra de 3,5 millones de nuevos tipos de malware para PC, según los datos de G DATA SecurityLabs. Esta tendencia se mantendrá en 2015, un año donde, además, los ataques multiplataforma también serán protagonistas.
www.mkm-pi.com
Los gigantes de la Red presionan para que la normativa europea de 'ciberseguridad' no les afecte
Gigantes de Internet como Google y Cisco están presionando en Bruselas para ser excluidos de la nueva directiva sobre 'ciberseguridad' que les obligará a adoptar medidas estrictas de seguridad y a informar a las autoridades nacionales de violaciones de seguridad graves en sus propias redes y sistemas.
www.elmundo.es
Los háckers difunden películas de Sony y datos personales de actores
Después de una semana trabajando con papel y bolígrafo, los trabajadores de la división de cine de Sony, tanto en Nueva York, como en Los Ángeles siguen sin poder encender el ordenador. El ataque informático de hace una semana tiene como consecuencia la difusión de películas de manera ilegal. Varios sitios web de descargas ofrecen copias de Fury, estrenada en Estados Unidos el 17 de octubre, una reedición del musical Annie, Still Allice, Mr. Turner cuyo estreno en los cines estaba previsto para la temporada navideña y comienzos de 2015, antes de los Oscars. Tan solo To Write Love on Her Arms tenía una fecha posterior, el 15 de marzo.
www.elpais.com
¿Dónde aprendieron los hackers a ser hackers?
A Platón, inventor de la Academia y la enseñanza a través del diálogo, le hubiese gustado de la forma de aprendizaje de los hackers de los '90: reunidos en sus canales de chat preferidos, noche tras noche, cual tabernáculos donde se mezclaban la diversión, la guerra, la charla y el intercambio de conocimiento.
www.elmundo.es
El papel es la mayor amenaza para la seguridad de la información en las empresas
La gestión de los documentos en papel es la mayor amenaza para la protección de la información, según un estudio realizado por la compañía Iron Mountain y PwC. Según este informe, dos tercios (62%) de las empresas de tamaño medio en Europa y Norteamérica consideran que la información en papel es un serio riesgo de seguridad, más del doble que otras amenazas externas para los contenidos digitales como el hacking o el malware.
www.europapress.es
Los empleados denuncian al consistorio por vulnerar la protección de datos
La apuesta por aumentar el control sobre los empleados, pero sin cumplir con lo establecido en el marco legal de la Ley de Protección de Datos se puede volver contra el Ayuntamiento de León, después de que sus responsables despacharan la pasada semana la puesta en marcha del sistema de huella digital con un simple aviso en la intranet municipal para que los trabajadores pasaran a dejar sus huellas. Sin la creación mediante disposición de carácter general del fichero pertinente para recoger la información, ni la oportuna comunicación que cumpla los parámetros legales, más allá de solicitarles que acudieran «con una fotografía reciente» para ser «escaneada», como se recoge en la escueta comunicación firmada por la concejal delegada de Personal y Régimen Interior, Nuria Lesmes.
www.diariodeleon.es
La mayor amenaza para la seguridad móvil se halla en el descuido de los empleados
La compañía especializada en seguridad on line, Check Point Software Technologies, ha publicado su tercer estudio sobre seguridad móvil, que revela que un 95% de los encuestados se enfrentan al desafío de securizar y soportar Bring Your Own Device (BYOD), destacando la necesidad de soluciones de seguridad más robustas para los dispositivos personales vinculados a las redes corporativas.
www.regiondigital.com
Protección de Datos analiza la denuncia por la sustracción de informes del Negrín
La Agencia Española de Protección de Datos comenzó ayer el análisis de la denuncia sobre la sustracción de al menos tres centenares de informes clínicos del Hospital Doctor Negrín interpuesta por la Defensora del Paciente, Carmen Flores.
La entidad, que es la encargada de velar por el cumplimiento de la ley de protección de datos en nuestro país, debe estudiar ahora si hay elementos indiciarios que permitan abrir un procedimiento sobre la aparición de los expedientes clínicos en un contenedor de basura del barrio de El Fondillo.
www.laprovincia.es
La Agencia de Protección de Datos empieza a estudiar la queja de UCE por el envío de cartas de Aqualia en verano
La Agencia Española de Protección de Datos ha iniciado "actuaciones previas de inspección" para analizar el envío de cartas que la empresa gestora del ciclo integral del agua en Jaén, Aqualia, realizó en verano en las que pedía autorización a clientes para remitir "información sobre novedades, actividades o servicios del Ayuntamiento o de la concesionaria relacionadas con los servicios municipales, servicios de gestión integral del agua a través de diferentes medios", según criticaron a finales de julio el PSOE y la organización de consumidores UCE-Jaén.
www.20minutos.es
El comportamiento de los trabajadores constituye un débil eslabón en la cadena de ciber-seguridad, según un estudio de Cisco
Los datos corporativos críticos están en riesgo en España, debido a que las organizaciones españolas centran sus políticas y recursos de seguridad en la defensa frente a las amenazas externas (como los hackers y los ciber-criminales) y no lo suficiente en las propias amenazas internas. Así se desprende del último estudio de Seguridad de Cisco -basado en encuestas a más de 1.000 empleados de organizaciones españolas- que desvela dos conclusiones fundamentales y que ha sido presentado a los medios de comunicación especializados por Eutimio Fernández, director de Seguridad en Cisco España.
://www.mkm-pi.com
Protección de Datos pide a las empresas adoptar medidas de prevención
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publicó ayer una Guía para una Evaluación de Impacto en la Protección de Datos Personales, un documento que ofrece directrices y recomendaciones para que las empresas apliquen a sus políticas de privacidad nuevos enfoques preventivos.
www.eleconomista.es
Reglamento europeo de protección de datos se aplicará en 2018, según experto
El borrador del texto del futuro reglamento europeo de protección de datos estará listo en 2016 y, tras su tramitación, se empezará a aplicar en el primer semestre de 2018.
Son las estimaciones del ex supervisor europeo adjunto de Protección de Datos y aspirante a convertirse en supervisor europeo, Giovanni Buttarelli.
www.lavanguardia.com
El Supremo avala la protección de datos de los usuarios de redes P2P
La sentencia viene a confirmar la decisión de la Audiencia Nacional en septiembre de 2011 que establece que Promusicae no está eximida del deber de informar a los usuarios de redes P2P sobre el tratamiento de sus datos que establece la Ley Orgánica de Protección de Datos. La asociación de productores reclamaba, entre otros datos, poder tratar las direcciones IP (Internal Protocols) sin informar a los afectados, al considerar que con ese dato era incapaz de llegar a conocer la identidad del usuario.
www.publico.es
Protección de Datos apercibe al puerto por grabar una protesta
La Agencia Española de Protección de Datos ha apercibido a la concesionaria del puerto deportivo de Sada por la grabación de una protesta con las cámaras de videovigilancia instaladas en e recinto. BNG y la plataforma Dereitos Civís denunciaron que las cámaras tenían capacidad de movimiento con visión de la vía pública.
www.laopinioncoruna.es
Las contraseñas de 7 millones de usuarios de Dropbox estarían comprometidas
Los datos de acceso a Dropbox de 7 millones de usuarios han quedado al descubierto. Dropbox ya está al tanto de la situación y ha confirmado que el incidente no se debe a un fallo en sus sistemas de seguridad. La compañía vigila los intentos de acceso sospechosos a su servicio para luchar contra el problema, pero se recomienda la activación de la verificación en dos pasos para aumentar las garantías.
www.cincodias.com
Protección de Datos registró más de 10.600 denuncias y reclamaciones en 2013, un descenso del 1,7%
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha registrado un total de 10.604 denuncias y reclamaciones durante el año pasado, lo que representa un descenso del 1,70% respecto a 2012 (con 10.787), según se refleja en Memoria Anual de la institución correspondiente a 2013. La AEPD especifica que este descenso es resultado de la disminución del 8,94% en el número de escritos de reclamación de tutela presentados.
www.elperiodico.com
Protección de Datos pone su lupa sobre ANC
Está bajo sospecha. La Asamblea Nacional Catalana (ANC), el soporte social sobre el que se posiciona la presión en la calle en favor de la consulta del 9-N, tiene agujeros. Sus campañas casa por casa para recabar la opinión de los ciudadanos catalanes están siendo investigadas.
www.elmundo.es
La confianza de las empresas en la seguridad de los datos en la nube alcanza su mínimo histórico
La seguridad de los datos y la confianza en los servicios cloud son una preocupación cada vez mayor para los responsables de la toma de decisiones de TI de las grandes organizaciones, de acuerdo con un nuevo estudio global de BT.
Aunque el 70 por ciento de los directivos encuestados globalmente, el 58 por ciento en España-, está adoptando almacenamiento cloud y aplicaciones web en sus procesos de negocio, su confianza en torno a la seguridad en la nube está en un mínimo histórico.
www.mkm-pi.com
La dificultad de demostrar judicialmente el envío o la recepción de mensajes en WhatsApp
Cada vez son más los juicios en los que se presenta un mensaje de WhatsApp como prueba, sin embargo, demostrar el envío o la recepción de estos mensajes no siempre es fácil, es una tarea más compleja de lo que a priori pudiera parecer.
www.mkm-pi.com
FACUA exige a las CCAA transparencia en sus protocolos de protección de datos de pacientes del SNS
FACUA-Consumidores en Acción ha reclamado a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que tienen conciertos con centros médicos privados que informen sobre sus protocolos para garantizar la protección de los datos de salud de los usuarios y que sean públicos los términos de los citados conciertos.
www.ecodiario.eleconomista.es
Protección de Datos dictamina que publicar la lista de grandes defraudadores es ilegal
La Diputación ya tiene respuesta a su pregunta sobre la posibilidad legal de publicar la lista de grandes defraudadores: carece de amparo legal, y si decidiera cambiar la normativa para ello, la divulgación del listado se enfrentaría a muchas «dudas de constitucionalidad».
www.diariovasco.com
Filtran más de cinco millones de contraseñas de cuentas de gmail
Un archivo con más de cinco millones de cuentas de Gmail con sus respectivas contraseñas ha sido publicado esta semana a través de un foro ruso. Según PCWorld y Mashable, gran parte de la información es legítima pero vieja.
Un usuario con el alias «tvskit» publicó el archivo en un foro de seguridad de Bitcoin en Rusia, señalando que el 60% de los credenciales mostrados eran válidos.
www.abc.es
Protección de Datos investiga la fuga irregular de información sobre pacientes
Constan denuncias al respecto y ya hay una investigación en marcha de la Agencia de Protección de Datos y los gobiernos de Madrid y Castilla La Mancha. Con la excusa de que se pretende aligerar las listas de espera de estas comunidades, se podría estar produciendo la fuga de datos sobre pacientes del sistema público hacia clínicas privadas
www.que.es
Sanidad señala como responsable al gerente del hospital de Fuenlabrada
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid niega toda responsabilidad sobre la presunta filtración de datos que se habría estado produciendo durante meses desde el hospital de Fuenlabrada hacia la clínica privada Los Madroños, situada en el municipio de Brunete.
www.elmundo.es
Protección de Datos investiga si Mossos guardan imágenes más allá del plazo legal
La Autoridad Catalana de Protección de Datos ha abierto una investigación para aclarar si la Dirección General de la Policía hace un uso inadecuado de las imágenes tomadas por las cámaras de videovigilancia en las comisarías. El caso arranca con una denuncia de M. C., un agente de la policía, expedientado y suspendido de empleo y sueldo por utilizar para fines personas el coche oficial, durante una guardia, según explica él mismo. Para demostrar su implicación, quien entonces ejercía de jefe de la comisaría de Arenys de Mar, el subinspector J. B. pidió las imágenes que registraron las cámaras del perímetro de la comisaría en las que aparecía M. C.
www.elpais.com
¿Cuánto tardarían en conocer las claves de tu ordenador?
Cada vez guardamos más información de nuestras vidas en Internet. Los ordenadores se han convertido en instrumentos muy útiles para guardar nuestros datos y agilizar todo tipo de compras y trámites, ignorando el enorme riesgo que asumimos cada vez que subimos información personal a la web.
www.lavozdegalicia.es
Un 'hacker' español encuentra vulnerabilidades en los sistemas de navegación aérea
Rubén Santamarta, un investigador en seguridad informática, asegura haber encontrado la forma de acceder a las comunicaciones por satélite de las aeronaves de pasajeros a través de una simple conexión inalámbrica a internet y de los sistemas de vuelo de los aviones. Esta afirmación, que podría provocar una revisión a fondo de los sistemas de seguridad, ha levantado un inusual revuelo en el congreso Black Hat, una convención anual de 'hackers' y expertos en seguridad informática que se celebra esta semana en Las Vegas, Nevada (EEUU).
www.elperiodico.com
Sóller infringió la Ley de Protección de Datos al instalar una cámara oculta
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha resuelto que el ayuntamiento de Sóller cometió una falta grave contra la Ley Orgánica de Protección de Datos cuando instaló en septiembre de 2012 una cámara oculta en un aparcamiento público para intentar identificar a los autores de una campaña de actos vandálicos contra los parquímetros de la ORA.
www.diariodemallorca.es
Un 'hacker' español piratea un hotel de lujo en China
Que si un agujero en Whatsapp, que si una brecha en los sistemas de Facebook, que si han conseguido eludir los sistemas de bloqueo del iPhone... Cada cierto tiempo, salta la noticia de que algún experto informático ha sacado los colores a los responsables de seguridad de alguna que otra empresa de internet tras andar escrutando las entrañas de su código fuente.
Unas de las últimas muescas que se han grabado en este palmarés de 'hackers' es la de un analista español de 37 años natural de Ciudad Real.
www.larioja.com
Protección de datos abre expedientes a políticos de Caldes
La Autoridad Española de Protección de Datos (AEPD), a instancias de la agencia catalana, ha abierto expediente por una falta tipificada como muy grave que vulnera la normativa de protección de datos de carácter personal al no respetar la confidencialidad de un documento de la Fiscalía y difundir la identidad de la persona que había formulado la denuncia contra supuestas prácticas irregulares del Ayuntamiento.
www.lavanguardia.com
Whatsapp, dudoso testigo de cargo
Ver trabajar a un hacker no es lo más excitante del mundo. Sobre una mesa, dos teléfonos móviles y un ordenador portátil con la pantalla negra llena de un código ilegible para el no iniciado. Jaime Sánchez y Pablo San Emeterio, dos ingenieros informáticos expertos en ciberseguridad, han conseguido quebrar el código de WhatsApp para modificar el remitente de un mensaje; para simular que alguien envió unas líneas a nuestro teléfono móvil. La suya es una magia pequeña, pero poderosa. Una grieta en un servicio de mensajería que tiene 500 millones de usuarios, un tráfico diario de 10.000 millones de mensajes, y que acaba de ser adquirida por Facebook por 19.000 millones de dólares (14.000 millones de euros).
www.elpais.com
Symantec descubre una campaña de ciberespionaje contra diversos objetivos de la industria energética
Una nueva investigación de Symantec ha dado a conocer una campaña, ya en curso, de ataques contra diversos objetivos de la industria energética de Estados Unidos y varios países europeos, entre ellos España. Esta campaña sigue los pasos de Stuxnet, que fue la primera gran campaña de malware dirigida a sistemas ICS (sistemas de control industrial), aunque en esta ocasión se observa un foco mucho más amplio.
Diario Informatico - http://www.mkm-pi.com/
Protección de Datos, condenada por negarse a destruir un historial psiquiátrico
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado a la Agencia Catalana de Protección de Datos por negarse a destruir los informes clínicos de un paciente referidos a un trastorno psiquiátrico que sufrió tras una crisis matrimonial. En su sentencia, la sección quinta de la Audiencia de Barcelona confirma la resolución de un juzgado contencioso que condenó a la Agencia de Protección de Datos y al Consorcio de Sanitario del Maresme a indemnizar con 600 euros al demandante y a eliminar su historial psiquiátrico, como este solicitaba. Además, la sala condena a ambas entidades a hacerse cargo de las costas judiciales derivadas del recurso que presentaron contra la sentencia, en una suma máxima global de 1.200 euros.
www.elpais.com
Ester Arizmendi (MINHAP): La movilidad es estratégica para la Administración electrónica
Desde que Ester Arizmendi fuera nombrada en enero de 2012 directora general de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica, esta licenciada en Derecho con una brillante trayectoria en el sector público se ha volcado en hacer, por fin, realidad la utópica Administración electrónica que parece no llegar nunca. Un punto de inflexión o, como afirma Arizmendi a TICbeat, un bombazo y algo que por fin acelerará la esperada eAdministración será la nueva Ley de Procedimiento Administrativo que entrará en vigor dentro de unos meses y que fusionará los procesos electrónicos con los tradicionales igualando ambos mundos.
www.ticbeat.com
Diez pistas para reconocer un ataque informático de phishing
¿Quién no ha recibido alguna vez un email de su entidad bancaria o una empresa solicitando una verificación de los datos personales, los datos bancarios o las contraseñas? A primera vista parecen correos electrónicos fiables, pero se trata de webs falsas que imitan a páginas legítimas. En realidad, son emails producto del phishing, una técnica informática que consiste en hacerse pasar por una entidad bancaria o una empresa para solicitar información confidencial a los usuarios.
Fuente: Diario Informático
A más de la mitad de los españoles les preocupa la integridad de su información personal
El resultado del último Índice de Seguridad de Unisys revela que más de la mitad de los españoles, un 54%, está muy preocupado ante la posibilidad de que organizaciones similares a la National Security Agency (NSA) de EE.UU. intercepten sus conversaciones telefónicas privadas o accedan a la información personal almacenada en sus smartphones.
Diario Informático
Cómo proteger clientes y datos en Internet de los ciberataques, aunque sean de gobiernos
La seguridad informática es uno de los principales retos al que se enfrentan ciudadanos, compañías y gobiernos. En un momento en el que las vulnerabilidades pueden exponer los datos de millones de usuarios y provocar daños multimillonarios, las compañías de seguridad se encuentran en una encrucijada.
www.elmundo.es
eBay pide a sus usuarios cambiar las contraseñas tras un ataque informático
La compañía de comercio electrónico eBay ha admitido hoy que su base de datos fue objeto de un ataque informático entre finales de febrero y principios de marzo, y que se habían producido robos de información no financiera de sus clientes.
www.lavanguardia.com
Protección de Datos registra un aumento de consultas para ejercer el derecho al olvido
La Agencia Española de Protección de Datos ha registrado en los últimos días un aumento «significativo» de las consultas de ciudadanos solicitando información sobre los pasos a seguir para ejercer su derecho al olvido, según ha explicado un portavoz.
Este incremento se produce tras la sentencia del pasado martes del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que dictaminaba que los servicios de motor de búsqueda en Internet son responsables de los datos personales incluidos en las web que tratan.
www.estrelladigital.es
Las agencias de Protección de Datos europeas negocian con Google un pacto sobre privacidad
El G-29, el grupo que aglutina las autoridades europeas de protección de datos, está negociando con el gigante Google un pacto de cumplimiento las normas comunes de privacidad de datos en Internet, según afirmó el presidente de la comisión de protección de datos francesa (CNIL).
www.elmundo.es
Cómo borrar el pasado en Internet
Un alto ejecutivo de una multinacional española recibió, hace algún tiempo, una elevada indemnización por su jubilación y venta de acciones, hecho que quedó recogido en varios artículos de prensa que aparecían de forma destacada cada vez que se tecleaba su nombre en los buscadores de Internet, principalmente Google. El directivo consideraba que esto atentaba contra su privacidad y, además, podía convertirle en objeto de robos o extorsiones y poner en peligro a su familia, por lo que decidió contratar los servicios de una empresa especializada en borrar datos de la Red. Al cabo de unos meses, al teclear otra vez su nombre en Google, ya no quedaba rastro de aquella noticia.
www.elpais.com
La UE avala el "derecho al olvido" y obliga a Google a borrar datos personales del pasado
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) amparó ayer el "derecho al olvido" en internet dando por buena la demanda presentada por un ciudadano español, Mario Costeja, contra el buscador Google. La noticia es toda una revolución y la antesala de un aluvión de reclamaciones. La sentencia establece que Google no sólo es un motor de búsqueda que expone la información, sino que la trata, y le exige eliminar ciertas informaciones publicadas en el pasado y que hayan perdido actualidad y trascendencia si las personas afectadas así lo piden.
www.lne.es
El 95% de los ciberdelitos cometidos quedan impunes
El 95% de los delitos relacionados con las nuevas tecnologías la llamada cibercriminalidad quedan impunes, según un estudio sobre este tipo de infracciones que será hecho público próximamente por primera vez por el Ministerio del Interior. Este fenómeno de la cibercriminalidad tiene gran importancia nacional e internacional, no sólo por la amenaza que representa para los ciudadanos, sino también por el peligro que supone para la economía y las infraestructuras críticas.
www.elpais.com
Confianza en la nube
Con la consolidación de la computación en la nube (cloud computing), los centros de datos se están convirtiendo en un elemento central de la economía digital. Sin embargo, a raíz de las recientes revelaciones sobre espionaje político y empresarial, la seguridad de los datos está más que nunca entre las preocupaciones principales de los ejecutivos.
www.cincodias.com
Multa de 20.000 euros a Endesa tras la denuncia de FACUA por acosar a su socio Máximo Pradera
Endesa Energía ha sido multada con 20.000 euros tras la denuncia de FACUA-Consumidores en Acción por acosar a su socio Máximo Pradera tratándole como un moroso sin serlo.
FACUA denunció a la empresa ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por reclamar al usuario el pago de una deuda inexistente a través de una empresa de gestión de cobros que lo acosaba con cartas, llamadas telefónicas y SMS con la amenza de incluirlo en registros de morosos.
www.facua.org
Protección de Datos lanza un nuevo sistema para "reforzar garantías" en las notificaciones de quiebras de seguridad
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha puesto en marcha un nuevo sistema para que los proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas notifiquen las eventuales quiebras de seguridad que se hayan producido en sus sistemas y que puedan afectar a los datos personales que tratan.
www.eleconomista.es
Pequeña guía histórica de los primeros hackers españoles
Nunca fueron como les pintaba la prensa o las películas. No solían llevar "piercings" ni ropa a la moda. Más bien eran el tímido de la clase, el listo o el solitario... o todo junto. La curiosidad era su diosa que les llevó por los sagrados caminos de las redes, el módem y el teclado, hacia el Poder Informático. Sus antepasados intelectuales fueron los viejos lobos autodidactas que trabajaban en empresas de electrónica y la incipiente informática comercial, también los programadores de la exitosa, en los 80, industria española del videojuego.
www.elmundo.es
Ciberataque, el miedo que comparten empresas y usuarios
Un ciberataque provoca el miedo tanto en las empresas como en los usuarios particulares. Pocas circunstancias alarman más a un internauta que un aviso de software malicioso. Hasta el usuario más básico es consciente de lo que ello significa y, con mucha probabilidad, reaccionará cerrando de inmediato la ventana. Para la empresa que aspiraba a vender o publicitar sus servicios, esta situación se traduce por un cliente atemorizado sin intención alguna de volver. Y es que la pérdida de clientes, anunciantes y credibilidad, daños en la imagen corporativa, creación de falsos usuarios y un largo etcétera son los inconvenientes generados por los ataques informáticos a la página web de una compañía. Los usuarios particulares se sienten inseguros ante las pantallas de aviso de software malicioso.
www.elmundofinanciero.com
Madrid Xanadú, con la colaboración de la consultora de calidad Start Up, consigue ser el primer Centro Comercial Español certificado por AENOR en Gestión de Emergencias
Madrid Xanadú®, el centro comercial y de ocio de referencia en España, ha obtenido la certificación AENOR de Gestión de Emergencias tras superar con éxito la Auditoría sobre la adecuación del Centro Comercial a la Norma ISO 22320:2011, que establece los requisitos relativos a la respuesta ante incidentes en la protección y seguridad de los ciudadanos.
www.acceso.com
Phishing, y la interceptación de datos a través de redes WiFi gratuitas son los métodos utilizados por los cibercriminales para acceder a datos financieros
En la actualidad es muy frecuente adquirir billetes de avión, facturar, comprar objetos, efectuar transacciones bancarias o compartir datos en pocos segundos a través de la red. Pero pese a todas estas ventajas, existen algunos aspectos peligrosos y perjudiciales como el malware, el spam u otros tipos de ciberamenazas más sofisticadas y difíciles de detectar como el fraude online.
Saber más
La AEPD dice que no le compete garantizar el acceso de datos de niños robados
El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), José Luis Rodríguez, ha asegurado hoy que son "limitadas" las actuaciones del ente para garantizar el acceso a la información que solicitan los afectados de casos de niños robados, pues no es competencia de éste sino de otras normativas.
www.lavanguardia.com
La Autoridad Catalana de Protección de Datos inicia un procedimiento sancionador contra el Cesicat
Por primera vez una autoridad responde al escándalo originado por las filtraciones de archivos con carácter ideológico elaborados por el Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (Cesicat). El fotoperiodista Jordi Borràs denunció ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos (ACPD) un informe de siete páginas realizado por el Cesicat porque hacía fotos a Mossos de paisano
www.eldiario.es
Jornadas sobre gestión de emergencias
Transinsa, la concesionaria de las ambulancias en Asturias, presentó ayer su experiencia en Madrid sobre la certificación en la norma ISO sobre gestión de emergencias. Se basa, entre otras cosas, en una gestión de la información operativa clara y en la adecuada detección y activación de avisos.
www.elcomercio.es
Cuidado: Microsoft alerta de un ataque 'hacker' contra Word y Outlook
Microsoft ha lanzado a través de su blog oficial un aviso de emergencia debido a un agujero de seguridad detectado en torno a los archivos con extensión .rtf (rich text format). Al parecer, y siempre según la tecnológica, un número indeterminado de hackers está atacando equipos a través del formato, que puede abrirse con cualquier versión del procesador de textos Microsoft Word, así como con el gestor de correo Outlook. Por el momento, el grueso de los ataques se está focalizando en la versión de Word que se comercializó con el paquete Office 2010, aunque el bug está presente en las versiones de la suite ofimática que van de 2003 a 2013.
www.elconfidencial.com
El Cabildo explica cómo aplicar la ley de protección de datos en las redes sociales
El Cabildo de Tenerife ha organizado para el próximo viernes [día 7] una charla sobre cómo aplicar la ley de protección de datos en las redes sociales. Tendrá lugar de 11,00 a 14,00 horas, en las instalaciones del Centro Insular de Calidad y Consumo Responsable, en el marco de la programación formativa del Observatorio de la Calidad de Tenerife (Ocaten).
www.laopinion.es
Las reclamaciones sobre privacidad en Internet se disparan un 50%
La Agencia Vasca de Protección de Datos celebra hoy su décimo aniversario. Una década en la que su labor ha cambiado de forma radical, según apunta su director, Iñaki Pariente, principalmente por la irrupción de Internet, lo que ha provocado, no solo un cambio de paradigma en la labor propia de la institución, sino también en la vida cotidiana de la ciudadanía. Esto se ha traducido en un incremento de las consultas y quejas. Solo en lo que va de año, la Agencia ha recibido 150 llamadas de particulares, casi las mismas que todo 2012, fundamentalmente sobre Internet y protección de datos, lo que sumará a finales de año un total de entre 800 y 900 consultas. Aproximadamente un 50% más que en 2013, según cálculos de Pariente.
www.elpais.com
Protección de Datos sanciona con 20.000 euros a Groupon por almacenar datos tarjetas de crédito
La Agencia Española de Protección de Datos ha impuestos una multa de 20.000 euros a Groupon por infringir la Ley de Protección de Datos (LOPD) al almacenar los datos de las tarjetas de crédito de sus clientes, incluido el código de seguridad CVV. Además, la compañía de venta online de descuentos aporta información errónea en su web y no ha respondido a los requerimientos del organismo público.
www.eleconomista.es
Un hacker español descubre un fallo en la privacidad de Instagram
Las fotografías privadas de Instagram estaban expuestas a todo el mundo hasta la semana pasada, debido a una vulnerabilidad detectada en la web de la red social. El investigador en seguridad informática Christian López descubrió la manera de hackear la página para cambiar de forma anónima la configuración de privacidad de las cuentas.
www.lavanguardia.com
CCOO denuncia a Cort por vulnerar ley de Protección de Datos
La FSC-CCOO ha presentado una denuncia contra el Ayuntamiento de Palma por una presunta infracción a la ley de Protección de Datos al publicar en su web los datos personales de los aspirantes a bomberos que presentaron una demanda contra los resultados de las oposiciones a dicho cuerpo.
www.diariodemallorca.es
Google muestra su condena por no respetar la protección de datos
"La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) ha condenado a la empresa Google con 150.000 euros de multa por las infracciones cometidas respecto a la ley Informatique et Libertés", anuncia el buscador www.google.fr en su página de inicio. Desde el sábado, los usuarios franceses del más popular motor de búsqueda mundial no salen de su asombro ante la sentencia de este organismo estatal que ""vela por que la informática esté al servicio de los ciudadanos y no atente contra la dignidad humana, los derechos del hombre, la vida privada o las libertades individuales".
www.elmundo.es
Rodríguez: "La ciberdelincuencia avanza más rápido que la aplicación de las leyes"
El fiscal de Criminalidad Informática alerta de que los delitos de pornografía infantil en la red han descendido porque los malhechores "han aprendido a hacerlo mejor"
www.lne.es
La Agencia Estatal de Protección de Datos sanciona a cinco organismos públicos de Murcia en los dos últimos años
Se trata de la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región; el Servicio de Empleo y Formación; la Universidad de Murcia; la Federacion de Gimnasia de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de San Javier, según la memoria elaborada por ePrivacidad con motivo del 28 de enero, Día Internacional de la Privacidad, sobre los expedientes de infracción declarados en los últimos dos años por la Agencia Estatal de Protección de Datos.
www.teinteresa.es
Protección de Datos impone la primera sanción por infracción de la normativa de 'cookies'
PAMPLONA. La Agencia Española de Protección de Datos (AEDP) ha multado a dos empresas por infringir la normativa sobre las cookies, en la primera sanción impuesta en nuestro país por este motivo. Según Mónica Lira, experta del departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de CIALT Asesores Legales y Tributarios, resulta evidente la complejidad de la materia, por lo que recomienda a las compañías buscar asesoramiento legal especializado para evitar problemas
www.noticiasdenavarra.com
En busca de una normativa europea en protección de datos
En un mundo cada vez más global, las fronteras pierden sentido. E internet es el mejor ejemplo de que no se pueden poner puertas al campo. Expertos en seguridad informática han reclamado una agilización de la directiva de conservación de datos para una mayor protección de la información de los internautas, cuyos modificación no será antes de mayo. Actualmente, la UE debate una modificación de la regulación europea para un marco legal más armonizado que ofrezca una protección en materia de datos similar a todos los ciudadanos independientemente del país de la Unión Europea en el que residan.
www.abc.es
Protección de datos alerta de que en internet disminuye la percepción del riesgo sobre la intimidad
El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), José Luís Rodríguez Álvarez, ha advertido de que en iInternet la población tiene una menor percepción del riesgo a la hora de facilitar los datos a diferentes empresas o cuando se participa en concursos y sorteos.
En declaraciones a Servimedia, Rodríguez Álvarez señaló que la gente cada vez se va concienciando más de la necesidad de proteger sus datos para salvaguardar su intimidad, pero añadió que con el uso de las nuevas tecnologías (Internet y dispositivos móviles con descarga de aplicaciones) todavía hay que incrementar la concienciación al respecto.
www.lainformacion.com
Usar el padrón en la consulta de Mas viola la ley de protección de datos
Poner el padrón municipal de Barcelona al servicio de la consulta catalana vulnera la legislación española en la materia ya que conlleva la cesión de los datos, sin permiso, «para un fin distinto del que se han recadabo», según advirtió ayer el ex director de la Agencia de Protección de Datos, José Luis Piñar.
www.abc.es
Así es el perfil del nuevo hacker
Muy especializado, en grupos organizados, muchísimos medios y la «búsqueda del robo de información o económico a gran escala» como fin es el perfil del «hacker» actual, frente al aspecto «autodidacta» y de «búsqueda de notoriedad» que tenía en sus orígenes esta figura.
www.abc.es
Protección de Datos sanciona a San Sebastián por su brutal videovigilancia
San Sebastián o la ciudad de la videovigilancia. Esa es una de las conclusiones a las que ha llegado la Agencia de Protección de Datos de Euskadi, que acaba de cerrar y remitir a las partes el procedimiento que abrió sobre la utilización por parte de los autobuses urbanos de la capital guipuzcoana de cámaras externas.
La investigación, que se ha saldado con una falta grave y una multa de 20.000 euros para la Compañía del Tranvía, la empresa pública municipal que gestiona los autobuses, y un procedimiento de infracción contra el Ayuntamiento, dibuja una especie de Gran Hermano sobre ruedas. Los autobuses cuentan desde mediados de 2011 con una cámara situada justo encima del conductor.
www.elpais.com
Villamuriel debate sobre ética "hacker", identidad digital y análisis forense
La ética hacker, la gestión de identidades de usuario y el análisis forense de teléfonos móviles centraron las III Jornadas de Seguridad Informática organizadas por el Centro Don Bosco en la Casa de Cultura de Villamuriel de Cerrato. El aforo elegido para celebrar esta joven pero cada vez más popular iniciativa tecnológica se quedó pequeño para acoger a los más de 300 asistentes que se desplazaron hasta la villa palentina para aprender y escuchar sobre informática.
www.diariopalentino.es
La Agencia de Protección de Datos apercibe al Ayuntamiento de Huelva
El Ayuntamiento de Huelva sido apercibido por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por una infracción grave de la Ley Orgánica de Protección de Datos tras haber embargado en varias ocasiones a una vecina por un error en su DNI que, pese a distintas reclamaciones, no fue subsanado. En su resolución, la AEPD considera que el Ayuntamiento de Huelva "es responsable de haber incorporado y mantenido los datos de la perjudicada de modo que no respondían a la situación de ésta, lo que supone una infracción del principio de calidad de datos".
www.huelvainformacion.es
Skype niega que el ataque «hacker» sufrido desvelara información de los usuarios
La empresa Skype ha admitido este jueves que se ha visto afectada por un "ataque cibernético", llevado a cabo por el Ejército Electrónico Sirio, un grupo de hackers favorable al presidente sirio, Bashar al Assad. Sin embargo, ha aclarado que no afectó en ningún momento a la información de los usuarios.
www.larazon.es
Así actuaba la red de hackers que sacó 60 millones de dólares de cajeros de todo el mundo
Un experto informático alemán, ya detenido, era el líder de la red de hackers que en solo tres golpes logró sacar cerca de 60 millones de dólares en cajeros de 23 países, España entre ellos. Era él quien vulneraba las bases de datos de las entidades bancarias para inhabilitar todas las medidas de seguridad de las tarjetas; era él quien proporcionaba esa información a las células repartidas por todo el mundo y era él quien decidía cuándo, cómo y dónde actuar.
www.abc.es
La ULL retira tres cámaras de vigilancia que incumplían la Ley de Datos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) obligó a mediados de 2013 a la Universidad de La Laguna (ULL) a tomar las medidas necesarias para eliminar tres de las 85 cámaras de seguridad con las que contaba el Campus al demostrarse que incumplían la Ley Orgánica en esta materia.
www.canariasahora.es
El alcalde de Mijas atribuye a un hacker su comentario en el que llamaba «pederasta» a Almodóvar en Facebook
La polémica por los comentarios en las redes sociales vuelve a Mijas. Desde el pasado 25 de diciembre circula por Internet una imagen en la que, bajo un enlace de una noticia publicada en un medio digital en la que se destaca que el cineasta Pedro Almodóvar criticó al gobierno del PP durante la recogida de uno de sus últimos premios, uno de los primeros comentarios que aparece debajo está hecho desde el perfil del alcalde de Mijas, Ángel Nozal y se puede leer: «es un engendro y un pederastra, qué esperas». El político atribuye a un hacker informático la autoría de esta frase.
www.diariosur.es
Vallelado aprueba una ordenanza para proteger los datos de carácter personal
Al objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos respeto al tratamiento que se debe dar a los distintos ficheros con datos existentes en el Ayuntamiento y ello dependerá, como se refleja en la propia ordenanza, del contenido en cuanto a la materia o la temática de cada uno de esos ficheros, la Corporación municipal valleladense aprobó provisionalmente en su última sesión plenaria, por tres votos a favor y cuatro abstenciones, la ordenanza reguladora de la creación, modificación y supresión de ficheros de datos de carácter personal del Ayuntamiento de Vallelado.
www.elnortedecastilla.es
Protección de Datos multa a Google con 900.000 euros por vulnerar gravemente la privacidad de sus usuarios
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha declarado ilegales los tratamientos de datos personales realizados por Google con su nueva política de privacidad y ha multado con 900.000 euros al buscador estadounidense, según ha informado el organismo.
www.eldiario.es
Expedientan al Ayuntamiento por vulnerar la protección de datos
El Ayuntamiento de Cuenca ha sido expedientado por la Agencia Estatal Protección de Datos por endosar durante tres años los recibidos del Impuesto del Bienes Inmuebles (IBI) de un ciudadano fallecido a otro con el mismo nombre. En una resolución, a la que ha tenido acceso ABC, se resuelve que la administración municipal ha infringido de forma «grave» el artículo 44.3 de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) por no haber hecho un buen uso de los datos privados del denunciante, por no haberlos utilizado de manera diligente y por no haber subsanado el error a pesar de los apercibimientos.
www.abc.es
Las empresas españolas no son tan seguras como parecen
Las empresas españolas viven una falsa sensación de seguridad. Esto se refleja en el Primer Estudio Nacional de seguridad en PYMEs de Sophos, en el cual se muestra que, a pesar de que el 91,46% tienen algún sistema de seguridad instalado, más del 60% ha sufrido algún problema de seguridad informática. La concienciación de las empresas españolas es un hecho, por ello un 68,29% de ellas dice contar con una persona dedicada a la seguridad informática. Además, en el 48,78% de ellas los empleados reciben formación sobre seguridad informática y el 71,95% tiene establecidas unas políticas de seguridad corporativas.
www.mkm-pi.com
Protección de Datos multa a PepePhone tras autodenunciarse por un correo publicitario
La Agencia de Protección de datos ha sancionado con 3.000 euros a PepePhone después de que la operadora se autodenunciase por mostrar por error la dirección de todos los destinantarios en un mailing publicitario.
www.eleconomista.es
La Ley de Cookies: nuevas sanciones
El pasado 27 de septiembre de 2013 se publicó en el Boletín del Congreso de los Diputados el recién aprobado proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, en cuya Disposición Final Segunda se incluye una modificación de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico (en adelante LSSI). Como diremos al final, la gran novedad es que, si se aprueba esta reforma, estará ya tipificado como sancionable el hecho de grabar y leer cookies sin consentimiento previo, lo que hasta ahora no se había tipificado como tal. Por tanto, se avecinan nuevas sanciones con multas de entre 30.000 hasta 150.000 euros en caso de aprobarse la normativa.
www.diariojuridico.com
Protección de Datos investiga archivos del 'caso Cesicat'
La Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDCAT) ha iniciado esta semana la primera investigación en torno al conocido como caso Cesicat por la elaboración de archivos con seguimientos de activistas sociales en internet.
www.elmundo.es
Una fuga de datos expone la identidad de millones de mexicanos
Los mecanismos de protección de datos en México han quedado en evidencia al descubrirse que una web privada ofrecía datos personales de cualquier ciudadano mexicano con tan solo teclear su nombre completo, según ha revelado este jueves el diario Reforma.
www.elpais.com
La Agencia de Protección de Datos multa con 100.000 euros a Vodafone por dar de alta líneas sin permiso
La Agencia de Protección de Datos ha multado tres veces en un año a Vodafone España por, supuestamente, dar de alta a tres clientes vallisoletanos sin que ninguno de los tres ni siquiera tuviera constancia de tener esas líneas a su nombre y después de que la compañía telefónica les incluyese a los tres en ficheros de impagados. Por ello, en los tres casos la Agencia de Protección de Datos impone a Vodafone el pago de sanciones de 100.000 euros (50.000 por cada infracción grave) y después de que, en alguno de los casos, se haya agotado ya la vía administrativa (la compañía recurrió la decisión inicial de la Agencia).
www.eldiadevalladolid.com
Consumo inicia una campaña sobre la protección de datos personales
El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor desarrollará durante el mes de noviembre una campaña sobre la protección de datos personales, a fin de concienciar a los ciudadanos sobre este derecho fundamental que les reconoce la facultad de controlar sus datos personales y la capacidad para disponer y decidir sobre los mismos.
www.digitalextremadura.com
Las denuncias sobre Protección de Datos aumentaron más de un 12% en 2012
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado hoy su Memoria 2012, que recoge la evolución registrada en la actividad de las distintas áreas de la institución, los ámbitos más destacados, y los desafíos presentes y futuros en cuanto a privacidad.
www.eleconomista.es
Detienen a un hacker que pirateó la web del Festival de Cine de Málaga
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre de 42 años, antiguo empleado del Festival de Málaga, como presunto autor de delitos de daños informáticos, descubrimiento y revelación de secretos e injurias y calumnias.
Al parecer, el pasado mes de abril entró en la página web del certamen malagueño e intentó alterar su funcionamiento, llegando a insertar un vídeo en el que insultaba a miembros del anterior equipo directivo.
www.abc.es
Ciberataque contra la campaña por el derecho de las saudíes a conducir
Empieza mal. A unas horas de que comience la jornada de protesta en Arabia Saudí contra la prohibición de que las mujeres se pongan al volante, la página web de los activistas que hicieron la convocatoria ha sido 'hackeada'.
www.elmundo.es
EEUU también espió llamadas teléfonicas de España
La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) espió las llamadas telefónicas de 35 líderes mundiales, asegura este jueves el diario británico "The Guardian" a partir de un documento filtrado por el exagente de ese organismo estadounidense Edward Snowden. Entre los espiados también estarían miembros del Gobierno español, según El País, que cita fuentes conocedoras de los documentos que filtró el ex espía de la NSA Edward Snowden.
www.lne.es
Protección de Datos ve altamente preocupante el acceso de EEUU a llamadas de españoles
El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), José Luis Rodríguez, ha calificado como «altamente preocupante» el acceso «sistemático e indiscriminado» de autoridades estadounidenses a llamadas de ciudadanos españoles para conocer datos personales, si finalmente se confirman estas informaciones.
://www.abc.es
Atrapados por Internet: La protección de datos y el derecho al olvido, a debate en el Parlamento Europeo
Las informaciones personales en Internet, verdaderas o falsas, pueden acarrear un estigma y un sinfín de problemas en la vida cotidiana. Actualmente, la ley no facilita el borrado de los datos, y convierten el cometido en una gesta que requiere cientos de gestiones. El Parlamento Europeo vota hoy un informe para alumbrar un nuevo Reglamento de Protección de Datos que, esta vez sí, debería garantizar el derecho al olvido y la protección de los datos.
www.que.es
El Real Mallorca vulneró la LOPD con sus propios socios
El Real Mallorca de Lorenzo Serra Ferrer vulneró la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) el pasado año, cuando facilitó como mínimo a la Peña Barralet datos personales de sus socios sin tener consentimiento para hacerlo.
Así lo ha resuelto la Agencia Española de Protección de Datos, un ente público independiente, que ha calificado como grave la conducta llevada a cabo por la institución bermellona y la peña mallorquinista.
www.mallorcaconfidencial.com
Protección de Datos perdona al INE una multa de hasta 340.000 euros
El Instituto Nacional de Estadística se ha librado de una buena multa por ser un organismo público. Y es que la Agencia de Protección de Datos solo ha podido alertar de la infracción que cometió la institución a finales del año pasado; un error que si hubiera sido cometido por un ente privado, hubiera sido sancionado con dinero.
www..lainformacion.com
Reino Unido convoca un Ejército de hackers para su defensa
El Gobierno británico ha sorprendido al mundo al anunciar la creación de un cuerpo de reservistas para formar un Ejército cibernético. La creación de ese cuerpo, anunciada por el ministro británico de Defensa, Philip Hammond, tiene como misión no solo defenderse de ataques cibernéticos, sino estar preparados para lanzar sus propios ataques en el ciberespacio. Se entiende por guerra cibernética el uso de ordenadores para trastornar las actividades de un país enemigo, especialmente mediante ataques deliberados a sus sistemas de comunicaciones.
www.elpais.com
Protección de Datos dice que Hacienda no debe pedir datos de minutas a letrados
La Agencia Española de Protección de Datos ha respondido a la consulta formulada por el Colegio de Abogados de Málaga para conocer si la Corporación tiene obligación legal, o no, de facilitar información a la Agencia Tributaria (AEAT) respecto de las tasaciones de minutas de honorarios profesionales. Según han informado desde el colegio, la Agencia de Protección de Datos considera que es una "cesión ilegítima de información".
www.elmundo.es
Varias empresas de Huesca sufren ciberataques
La Guardia Civil ha alertado este lunes de varios ataques con software malicioso que han sufrido algunas empresas de la provincia de Huesca, según ha informado la Comandancia.
El Equipo de Investigación Tecnológica de la Guardia Civil de Huesca ha señalado que este software ha cifrado el contenido y cambiado la extensión habitual de por otra terminada en .done y .omg, haciendo inaccesibles parte de sus ficheros.
www.heraldo.es
Facua denuncia a Google ante Protección de Datos por exponer mensajes privados de chat
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Google ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por un fallo de seguridad en Google Talk, Google Hangout y el chat de Google Gmail que está provocando que se filtren a terceros conversaciones privadas de los usuarios, según ha señalado la asociación.
www.lavozlibre.com
Francia abrirá expediente a Google por incumplir la ley de protección de datos
El día en que celebra su 15 aniversario, Francia ha anunciando que va a abrir un expediente sancionador contra Google por incumplir con la legislación sobre confidencialidad que rige en el país.
La CNIL le pidió al gigante informático que explicase la "finalidad" que tienen los datos que recopila cuando un internauta usa sus servicios o navega por sus motor de búsqueda. Y que definiera lo que quiere decir con "un periodo de conservación" de los citados datos.
www.elmundo.es
Hackers alemanes aseguran haber roto la seguridad del iPhone 5S
Un grupo de hackers alemanes afirmó el domingo haber descifrado el escáner de huellas dactilares del iPhone 5S, que desbloquea el aceso al móvil y permite la compra de aplicaciones.
Dos expertos en seguridad del iPhone dijeron a Reuters que creían que el grupo alemán como el Club de Computación del Caos (CCC) había logrado derrotar a Apple ID Touch, aunque no habían replicado personalmente la obra.
www.elpais.com
El PP denuncia al PSOE ante Protección de Datos por vulnerar la intimidad de sus militantes y empleados
El PP ha presentado este jueves una denuncia contra el PSOE en la Agencia de Protección de Datos por difundir datos de carácter personal de trabajadores y de militantes --incluido DNI y retribuciones-- que, a su juicio supone una vulneración de la intimidad, según consta en el escrito al que ha tenido acceso Europa Press.
www.europapress.es
Expertos debaten sobre protección de datos en primer congreso internacional
Autoridades y expertos de Argentina, Colombia, España, México, Perú y Uruguay debatieron este lunes sobre la necesidad de establecer una cultura de protección de datos personales en la región durante el primer congreso internacional sobre este asunto inaugurado en Lima.
www.elpais.com
Un hacker islamista se planta en la página del Consejo Consultivo canario
Desde el pasado viernes, 30 de agosto, un hacker extremista que se hace llamar AlMajHooL Hacker se ha instalado en las páginas del Consejo Consultivo de Canarias, institución dependiente del Parlamento regional, desde donde lanza proclamas a favor del pueblo sirio.
www.canariasahora.es
El PP sobrepasa la Ley de Protección de Datos con la destrucción de los discos
Distintas asociaciones judiciales y de internautas ponen en cuestión el argumento del PP para destruir los discos duros de los ordenadores de Bárcenas en base a la Ley de Protección de Datos. Recuerdan que la norma impide borrar información una vez abierta una investigación y consideran que el partido conservador se ha excedido en la destrucción completa de la información.
www.cadenaser.com
Aumenta la preocupación de los usuarios en torno a la protección de la privacidad online
En pleno mundo digital, la transmisión de datos personales se ha convertido en casi una rutina. ¿Pero dónde sitúan los usuarios el límite de su información privada? Para averiguarlo y conocer cuáles son las principales experiencias y preocupaciones de los usuarios en relación con la privacidad móvil, Symantec ha analizado los resultados de un estudio global.
www.mkm-pi.com
Protección de datos cuestiona las cámaras que quiere instalar Valencia en los parques
La Agencia Estatal de Protección de Datos ha puesto la lupa sobre las cámaras de videovigilancia en parques, colegios y otros espacios públicos sensibles al vandalismo. En concreto, la agencia estatal ha instado al Ayuntamiento de Alicante a ordenar la retirada de 41 cámaras de seguridad de tres parques públicos y dos colegios de la ciudad por atentar contra la privacidad del viandante y carecer de permiso gubernamental. La resolución de la Agencia de Protección de Datos puede generar un precedente para las cámaras que el Ayuntamiento de Valencia ha autorizado en varios edificios públicos así como para el proyecto de videovigilancia del Jardín del Turia o el que los comerciantes del centro histórico plantean para las principales calles comerciales.
www.levante-emv.com
Un 'hacker' afirma haber filtrado información de miles de usuarios de Twitter
Un 'ciberatacante' localizado en Mauritania ha filtrado una manera de entrar a miles de cuentas de Twitter, informa el sitio web especializado Techworm.in. Como ejemplo, el autor de esta filtración ha publicado una lista con más de 15.000 cuentas con datos que, según él, podrían permitir el acceso a cada una de ellas.
www.elmundo.es
Protección de Datos sanciona a Gas Natural con 50.000 euros
Cincuenta mil euros. Es la cantidad que deberá abonar Gas Natural por la sanción impuesta por la Agencia de Protección de Datos (APD) después de la denuncia interpuesta por la avilesina Ana Rigueira al descubrir el uso irregular de los datos personales de familiares que se encontraban enfermos.
Rigueira no ocultaba ayer su satisfacción por el resultado de un proceso iniciado en octubre de 2011, cuando solicitó copia de los contratos y pedía su cancelación. En marzo de 2012, al comprobar que seguía utilizando el contrato, realizaba la denuncia que ahora concluye en esta sanción.
www.elcomercio.es
Las autoridades europeas de protección de datos investigan el programa de espionaje PRISM
Los veintinueve organismos europeos de protección de datos anunciaron que han decidido investigar el impacto del programa secreto estadounidense PRISM de recopilación de información privada de los principales servidores y su potencial violación a la normativa europea de protección de información. El G29, grupo de trabajo que integra a los representantes de cada autoridad nacional independiente de protección de datos, indica en un comunicado que las respectivas legislaciones nacionales sobre la vigilancia de los ciudadanos deben someterse a un examen "más preciso".
www.20minutos.es
La NSA infringió las normas de privacidad en miles de ocasiones
La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) se excedió en múltiples ocasiones en su autoridad legal o incumplió las normas de protección de la privacidad en sus actividades para recabar información de las comunicaciones de los ciudadanos estadounidenses y de las de los extranjeros efectuadas en territorio de EE UU, de acuerdo con una auditoría interna obtenida por Edward Snowden y publicada por The Washington Post. La última filtración del informático asilado en Rusia vuelve a poner en evidencia las irregularidades legales cometidas por la NSA en la ejecución de sus programas de espionaje y la escasa capacidad de control por parte del Congreso sobre el cumplimiento de los métodos de vigilancia que él mismo amplió en 2008.
www.elpais.com
Los hackers amenazan el parqué
Por si no fueran pocos los fuegos aún por extinguir en los mercados financieros, ahora surge un nuevo foco de incertidumbre: los ciberataques. El que ha dado la voz la alarma sobre esta amenaza es nada menos que la organización internacional que cobija a los principales supervisores bursátiles (IOSCO, por sus siglas en inglés). Este organismo, en colaboración con la Federación Mundial de Bolsas (WFE), ha publicado recientemente un estudio titulado Cibercrimen, mercados de valores y riesgo sistémico.
www.elpais.com
El «cibercrimen», de rebajas
¿Qué da de sí un minuto en internet? Seis millones de visitas a Facebook, 204 millones de mails enviados, 100.000 nuevos «tuits»... Sin embargo, también hay lugar para actividades menos inocentes. Cada 60 segundos, nacen 173 clases de malware códigos maliciosos con el objetivo de infectar ordenadores; 20 nuevos sitios son infectados, dos decenas de personas sufren un robo de identidad... Sólo en un día se crean 250.000 nuevos tipos de «malware» que afectan a 30.000 páginas web a diario.
www.larazon.es
El fin de la era de las contraseñas
«Soy consciente de que todo está siendo observado. Por eso compruebo que la página es segura y dedico un tiempo a encriptar mis datos más importantes». Esto lo confesaba Misha Glenny, autor de El lado oscuro de la red, una especie de investigación novelada en la que este periodista británico, que trabajó en la BBC, recoge sus años de escrutinio a las redes del cibercrimen tras el auge y posterior caída de Darkmarket, el que fuese el mayor zoco de datos financieros de internet. El libro de Glenny, no apto para hipocondriacos digitales, retrata la existencia de un ecléctico repertorio de ataques que tienen como fin acceder a datos personales del usuario.
www.elcomercio.es
¿La mayor masacre de datos de la historia?
La empresa holandesa LeaseWeb ha borrado todos los contenidos de los 630 servidores que tenía alquilado Megaupload por falta de pago. Hace año y medio que las autoridades norteamericanas cerraron este servicio de archivos de contenidos, por considerar que violaba los derechos de autor, además de ordenar el arrresto de sus creadores, entre ellos Kim Dotcom, que se encuentra en Nueva Zelanda a la espera del juicio por extradición.
www.elpais.com
Letonia extraditará a Estados Unidos al hacker que infectó un millón de ordenadores
El gobierno letón acordó este martes extraditar a Estados Unidos al hacker acusado de crear y distribuir un virus que infectó más de un millón de ordenadores en todo el mundo, 40.000 de ellos en Estados Unidos incluyendo 160 de la NASA.
www.abc.es
El director de la Agencia de Seguridad de EEUU pide ayuda a los hackers
El director de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA), el general Keith Alexander, defendió los programas de vigilancia secreta que lleva a cabo su departamento y pidió ayuda a los hackers "para defender el país".
Así ocurrió en un acto en la conferencia de ciberseguridad Black Hat que tuvo lugar, este miércoles, en Las Vegas.
www.elmundo.es
Los smartphones, ¿un aliado para los ciberdelincuentes?
Uno de los problemas que acecha a todos los usuarios a la hora de conectarse a internet es la seguridad y privacidad de la información ante ataques de ciberdelincuentes en sus ordenadores. Sin embargo, los teléfonos inteligentes más avanzados del mercado también sufren estos serios problemas. Es por ello que se trabaja para dar con la herramienta perfecta para proteger al 100% los datos de ordenadores y «smartphones».
www.abc.es
Las ofertas laborales en este sector aumentan un 6%
El escándalo generado por las revelaciones de Snowden sobre el programa del gobierno de Obama para espiar millones de comunicaciones ciudadanas a través de las redes de Facebook, Microsoft, Yahoo y Google y el creciente aumento de ciberataques a empresas e instituciones gubernamentales, cifrados por Symantec (empresa propietaria del antivirus Norton) en un 40% en 2012 respecto al año anterior, han puesto en alerta a las compañías sobre la necesidad de mejorar sus mecanismos de seguridad informática.
www.elmundo.es
Los cinco retos del Gobierno contra el crimen en el ciberespacio
Delincuencia organizada, ciberterrorismo yihadista, ciberbullying, acoso sexual por internet, «Hacktivismo», espionaje industrial, Malware... Solo en 2012, unos 550 millones de personas han sido víctimas de alguno de estos ataques en todo el mundo, un 30 por ciento más que el año anterior. Y España es el segundo país que más asaltos sufre solo por detrás de Estados Unidos. Estos datos convierten el cibercrimen en el delito más lucrativo a nivel internacional tras laprostitución y el tráfico de drogas.
www.abc.es
Interior anuncia la apertura en León del primer equipo de respuesta a ciberdelincuentes
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció la futura inauguración oficial del primer equipo de respuesta a ciberdelincuentes en infraestructuras críticas y estratégicas (CERT-IC) que se ubicará en León, y que pretende luchar contra emergencias informáticas. Fruto del trabajo entre los departamentos de Industria e Interior, su misión es asistir a las empresas y organizaciones que operan las infraestructuras en su labor de prevención, detección, evaluación y respuesta ante posibles incidentes.
www.elnortedecastilla.es
La seguridad en Internet, un cotizado universo con muchos agujeros negros
Espionaje, fricciones gubernamentales por el hallazgo de códigos maliciosos para acceder a datos estratégicos de países y recientes filtraciones de información en redes sociales, confirman los agujeros negros que persisten en el cotizado universo de la seguridad en la red, y que exige contundencia, según los expertos.Este lunes se reúnen en Moscú los máximos responsables de la empresa de seguridad informática Kaspersky, para hablar de cibercrimen, robo de información confidencial, blanqueo de dinero en internet.
www.20minutos.es
Bruselas revisará el gran acuerdo de intercambio de datos con EE UU
La Unión Europea cree que el gran acuerdo de intercambio de datos con Estados Unidos no es tan seguro como parecía. La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Justicia, Viviane Reding, ha adelantado a este diario que ha decidido revisarlo, una iniciativa que posteriormente ha comunicado hoy mismo a los Estados miembros.
www.elpais.com
España, el segundo país que recibe más ciberataques del mundo
Un nuevo estudio revela que España ocupa el segundo lugar entre los países que reciben más ciberataques, con más de un 20% de los ataques recibidos, tan solo por detrás de Estados Unidos. El sector económico más afectado por el malware sigue siendo el de la banca online, con un 84% de los casos detectados.
www.eleconomista.es
Ni derecho al olvido, ni derecho al borrado
Unas minúsculas palabritas en una esquina de la página 23 no son como para saltar a la fama o crear alarma social. Menos aún si el texto se publicó en 1998, en catalán y en un periódico de papel. Pero a La Vanguardia se le ocurrió escanear su hemeroteca y a Google lanzar sus robots para indexar toda la información de la historia de la humanidad. Total: el anuncio del Ministerio de Trabajo subastando por impago un inmueble de Mario Costeja González y de su esposa dio, años después, la vuelta al mundo. Es la historia del cotilla de Google y del coraje de Costeja. Uno quiere recordar el pasado y el otro, borrarlo.
www.elpais.com
El 58% de los incidentes de seguridad que se producen en las organizaciones provienen de amenazas internas
Clearswift ha publicado un estudio que revela que el 83% de las organizaciones han sufrido una brecha de seguridad en los últimos 12 meses. Sin embargo, el 58% de dichos incidentes se originan dentro de las organizaciones por culpa de empleados, antiguos trabajadores o socios de confianza.
www.mkm-pi.com
Denuncian ante Protección de Datos las causas apiladas en el suelo en un juzgado alicantino
Con un volumen de entrada de alrededor de 3.000 asuntos por año, el juzgado de Primera Instancia 11 de Alicante no dispone de un archivo suficiente para dar cabida a los expedientes que se generan. Tanto es así que los documentos se acumulan en las oficinas de los funcionarios, el magistrado y el secretario, además de en el pasillo de entrada de la sede judicial. Después de denunciarse públicamente esta situación, ahora se ha trasladado el caso ante la Agencia Española de Protección de Datos.
www.laverdad.es
Las empresas europeas reciben un aprobado alto en protección de sus datos
Las empresas europeas están avanzado en la protección de sus datos pero su índice medio no pasa del 56,8 sobre una puntuación sobre 100, 16,2 puntos más que hace un año, según el informe realizado por PWC e Iron Mountain sobre el "Índice de Madurez de Riesgo de la Información 2013".
www.expansion.com
Eugene Kaspersky: 'No hay tecnología que pueda controlar el espionaje'
Afable como pocos y enamorado de las panorámicas vistas al Mediterráneo que se pueden ver desde la 'suite' de su hotel en Barcelona, Eugene Kaspersky desgrana con una facilidad apabullante los entresijos de la 'ciberguerra' y augura más casos de espionaje en los próximos años que, a su juicio, serán "muy difíciles de detectar y de evitar".
www.elmundo.es
Pekín vuelve a arremeter contra Washington por los 'ciberataques' desvelados
El Gobierno chino ha vuelto a recriminar a Estados Unidos por los ataques cibernéticos ejecutados contra servidores chinos e instituciones educativas desvelados por el extrabajador de la CIA Edward Snowden, según la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying.
www.elmundo.es
Una brecha de seguridad en Facebook expuso datos de seis millones de usuarios
Una brecha de seguridad en la red social Facebook que ha permanecido abierta durante un año ha provocado la exposición de los números de teléfono de contacto y las direcciones de correo electrónico de seis millones de usuarios de todo el mundo.
www.elmundo.es
Protección de Datos abre procedimiento sancionador a Google por la privacidad
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto un procedimiento sancionador a Google en relación con la nueva política de privacidad unificada para la mayor parte de sus servicios e implantada por la compañía en marzo del año pasado, informa la propia agencia en una nota (PDF).
www.elmundo.es
El foro Hablemos de Europa aborda el valor de la protección de datos en la era de las nuevas tecnologías de la mano del director de la AEPD
El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), José Luis Rodríguez Álvarez, interviene como invitado principal en una cena debate que se celebra en Sevilla en el marco del foro Hablemos de Europa, organizado por el diario El Correo de Andalucía en colaboración con el Parlamento Europeo y la Comisión Europea.
www.agpd.es
La Agencia de Protección de Datos abre proceso para depurar responsabilidades en el espionaje de nóminas
La Agencia Española de Protección de Datos va a abrir un incidente de seguridad para depurar responsabilidades en el caso de los funcionarios del Ayuntamiento de Granada que espiaron nóminas de políticos a fin de determinar su grado de responsabilidad y el del propio consistorio, tras detectarse "vulnerabilidades en el sistema".
www.andaluciainformacion.es
EE UU solicitó a Facebook y Microsoft información privada de 50.000 clientes
La red social Facebook y el gigante informático Microsoft han reconocido que han recibido miles de solicitudes de información sobre sus usuarios por parte del programa secreto de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), desvelado hace una semana por los diarios The Washington Post y The Guardian. Las peticiones cursadas por la agencia gubernamental estadounidense a estas dos empresas afectan a alrededor de 50.000 de sus clientes.
www.elpais.com
Facebook desvela datos de su ayuda al espionaje para limpiar su imagen
Facebook y Microsoft han salido en las últimas horas al paso de las negativas consecuencias que para su imagen tiene el reciente descubrimiento de su colaboración en el espionaje masivo mundial que realizan desde hace años distintos organismos de seguridad de EEUU.
www.elpais.com
Ribadesella iniciará el día 24 la utilización de grabaciones para tramitar sanciones de tráfico
Los dispositivos, colocados en dos calles peatonales, estarán de prueba unos días.
Las infracciones que capturen las dos cámaras de videovigilancia que controlarán el tráfico en las calles Manuel Fernández Juncos y Gran Vía de Ribadesella recibirán sanción a partir del lunes 24 de junio. Hasta entonces, los dispositivos estarán a prueba, según informó el concejal de Tráfico, Pablo García, de Foro Asturias.
www.lne.es
Protección de datos: cuatro desafíos en Internet
El fenómeno de compartir abiertamente todo con todos, como sucede en Internet, no se ha producido nunca en la vida real, o al menos con estas dimensiones, y eso genera grandes desafíos legales a nivel mundial para asegurar la protección de los datos personales.
El reto normativo pasa por definir en todo el mundo cómo adaptar el derecho a la protección de la información personal en este nuevo entorno que es Internet, y evitar que terceras partes se adueñen sin permiso y en beneficio propio de los datos de otros.
www.elmundo.es
Facua denuncia al Ayuntamiento de Valladolid por ceder datos para comunicar la tasa de basuras
La organización Facua-Consumidores en Acción ha denunciado al Ayuntamiento de Valladolid ante la Agencia de Protección de Datos por la cesión de información a empresas para comunicar a los ciudadanos el importe de la tasa de basuras.Facua, en un escrito presentado ante la Delegación del Gobierno en Castilla y León recogido por Europa Press, ha pedido a la Agencia que incoe diligencias de investigación al objeto de determinar si concurren circunstancias que justifiquen el inicio de expediente sancionador.
www.lainformacion.com
La Agencia Protección Datos apercibe a SAS por perder la historia clínica de un menor
El Servicio Andaluz de Salud ha sido apercibido por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por haber infringido la Ley Orgánica de Protección de Datos por actuar de manera negligente en la custodia de pruebas e historial médico de una menor por parte del centro de salud de Aljaraque (Huelva).
www.andaluciainformacion.es
TECNICO DE SISTEMAS
Importante empresa del sector socio-sanitario, precisa incorporar un/a Técnico de Sistemas con dominio del inglés, experiencia de al menos 3 años en puesto similar y Certificacion ITIL.
Se ocupará de la monitorización de la red, atención a incidencias técnicas, aseguramiento de la calidad y los niveles de cumplimiento de SLA's.
Se valorarán los conocimientos de ISO 20000 e ISO 27001.
ww.elpais.com
The Guardian identifica a la fuente de la información sobre el ciberespionaje
La fuente que filtró a The Guardian y a The Washington Post los programas de vigilancia masiva de las comunicaciones por parte del Gobierno de EE UU ha revelado su identidad en una entrevista publicada el domingo por la tarde en la edición digital del diario británico. Edward Snowden, de 29, antiguo asistente técnico de la CIA y que en la actualidad trabaja para una empresa subcontratada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), reconoció ser el autor de las filtraciones y asegura que facilitó la información porque no le parecían correctas las prácticas de la Administración y quería que los ciudadanos supieran cómo se atentaba contra su privacidad.
www.elpais.com
Un extécnico de la CIA reveló el espionaje de EEUU
Edward Snowden, extécnico de la CIA y exconsultor de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) que se responsabilizó de filtrar datos de ciberespionaje en EE.UU., dijo hoy en una entrevista con el Washington Post que piensa buscar asilo.
www.lne.es
Reino Unido, en contra de la norma europea de protección de datos
Reino Unido ha liderado este jueves durante la reunión de ministros de Justicia de la UE una ofensiva -apoyada por Alemania, Holanda o Francia- con el fin de descafeinar la nueva norma propuesta por Bruselas para reforzar la protección de datos personales en Internet, alegando que impondrá una carga burocrática excesiva a las empresas.
www.lavanguardia.com
Ayto. de Valencia debe informar a empleados sobre el uso de datos personales
La Agencia Española de Protección de Datos considera que el Ayuntamiento de Valencia podría infringir la ley de protección de datos por no informar a sus trabajadores sobre el tratamiento que da a la información personal recogida a través de unos cuestionarios sobre salud.
www.abc.es
La Seguridad Social, obligada a retirar sus cámaras de vigilancia en El Carmen
La Agencia Española de Protección de Datos acaba de obligar a la Tesorería de la Seguridad Social a retirar las cámaras de vigilancia que esta institución tiene instaladas en el exterior de sus oficinas de la plaza del Carmen con el objetivo de «garantizar la seguridad de sus instalaciones». La Agencia mantiene que estos dispositivos vulneran los derechos de decenas de ciudadanos cada día al captar, sin permiso, imágenes de los transeúntes que pasean por la plaza del Carmen y las calles adyacentes.
www.lne.es
La Ley de Protección de Datos frena el uso de cámaras en Es Pla
La pasada semana este periódico avanzó que los bares de Es Pla de Sant Joan y los vecinos habían propuesto la instalación de cámaras de seguridad en la zona para controlar el botellón y los incidentes que pudieran producirse en este espacio de ocio nocturno. La petición se dirigió al organismo competente en la materia, la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Menorca, quien ya está analizando la petición. Sin embargo, la propuesta se ha topado con un obstáculo notable, la Ley de Protección de Datos.
www.menorca.info
Díaz aboga por la transparencia de las administraciones públicas y por la seguridad de la información de los ciudadanos
La consejera inaugura la jornada 'La seguridad de la información en la administración electrónica: el Esquema Nacional de Seguridad'. La consejera ha realizado estas declaraciones en la inauguración de la jornada 'La seguridad de la información en la administración electrónica: el Esquema Nacional de Seguridad', organizada por el Gobierno de Cantabria, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El seminario cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Polanco y la iniciativa tecnológica Start Up
www.20minutos.es
El Ayuntamiento de Valencia debe informar a empleados sobre el uso de datos personales
La Agencia Española de Protección de Datos considera que el Ayuntamiento de Valencia podría infringir la ley de protección de datos por no informar a sus trabajadores sobre el tratamiento que da a la información personal recogida a través de unos cuestionarios sobre salud.
www.informavalencia.com
El Gobierno aprueba controles preventivos ante la ciberguerra
En la Estrategia de Seguridad Nacional, que ayer aprobó el Gobierno con el consenso del PSOE, tan importante es lo que se dice como lo que se calla. Y en sus 83 páginas no hay una sola alusión, ni siquiera velada, al separatismo o al soberanismo. Es decir: la deriva independentista del nacionalismo catalán no afecta a la Seguridad Nacional que, según la definición contenida en el documento, es la acción del Estado dirigida a proteger la libertad y el bienestar de sus ciudadanos, a garantizar la defensa de España y sus principios y valores constitucionales, así como a contribuir junto a nuestros socios y aliados a la seguridad internacional en el cumplimiento de los compromisos asumidos. Aunque parezca un puro ejercicio académico, definir este concepto tiene gran trascendencia: permite saber de qué se habla cuando se invoca para recortar derechos y aclara que la seguridad nacional no es lo mismo que la seguridad del Estado.
www.elpais.com
La Agencia Española de Protección de Datos endurece las condiciones a los solicitantes de créditos
La AEPD confía en el sistema creado por una compañía española por su probada diligencia en la protección de datos de los clientes de las Entidades Financieras. El informe emitido por la AEPD permitirá a las entidades reducir el fraude operacional, que supone unos 700 millones de euros al año. Confirma Sistemas, empresa especializada en Servicios de Información, acaba de recibir el informe favorable de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para crear el Fichero Confirma conforme a los más altos estándares de seguridad, que usarán los clientes de su plataforma antifraude.
www.elmundo.com
RedAbogacía asesorará a los Colegios para que implanten el Esquema Nacional de Seguridad
Para ello, se contará con la empresa Start Up como socio experto. Según López, la seguridad en las telecomunicaciones es un pilar estratégico de la Abogacía pues en el ejercicio de esta profesión se manejan gran cantidad de información crítica y privada de las personas.
www.abogacia.es
Redes sociales y móviles, en el punto de mira del cibercrimen
El nacimiento de nuevos servicios en Internet, de nuevos sistemas y el éxito y la proliferación de ciertos dispositivos ha cambiado el panorama de Internet y de la tecnología. Las redes sociales se han convertido en uno de los pilares de la experiencia online y los móviles son el vehículo para su acceso. Servicios como Facebook o Twitter y dispositivos móviles como 'smartphones' o 'tablets' son ahora elementos imprescindibles para millones de usuarios. Sin embargo, al mismo tiempo, estos servicios y dispositivos son el nuevo centro de actividad para los ciberdelincuentes.
www.lne.es
El Centro de Estudios de la Administración Pública Regional de Cantabria - CEARC - convoca una jornada formativa sobre ENS
CEARC convoca la siguiente jornada de Formación Propia:
LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: EL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD.
Dirigido a personal de las Administraciones Públicas Estatal, Autonómica o Local de Cantabria (y de los Organismos de Derecho Público dependiente de las mismas).
Este curso conllevará la emisión de Certificado de Asistencia.
boc.cantabria.es
El registro de inquilinos morosos puede vulnerar la protección de datos
La organización de consumidores Facua alerta de que el registro de inquilinos morosos, que se incluye en la reforma del mercado del alquiler aprobada defintivamente este jueves, "podría contradecir la ley de protección de datos" si, tal como se ha dado a conocer, persigue evitar que cualquier propietario vuelva a arrendarles una vivienda.
www.europapress.es
China reanuda los ciberataques contra empresas estadounidenses
China ha reanudado los ataques cibernéticos contra sistemas informáticos de empresas estadounidenses, tres meses después de que estos hubieran cesado a raíz de las denuncias de EE.UU. Los ataques, según publica «The New York Times», tendrían el mismo origen la llamada Unidad 61398 del Ejército Popular Chino, aunque estarían utilizando diferentes servidores y técnicas para intentar burlar las nuevas barreras.
www.abc.es
INTECO busca 20 técnicos expertos en Ciberseguridad
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha publicado una convocatoria de 20 puestos para técnicos expertos en ciberseguridad que se incorporarán a su equipo de respuesta a incidentes de seguridad (CERT).
Más información en la web del INTECO
cert.inteco.es

Protección de Datos recuerda que los niños, "aunque sean nativos digitales, son particularmente vulnerables" en Internet
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha lanzado un mensaje de advertencia, coincidiendo con el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, y ha recordado que los niños, "aunque sean nativos digitales, son particularmente vulnerables en el mundo 'online'".
www.europapress.es
Operación contra Anonymous en Italia tras una ola de 'ciberataques'
La policía postal italiana ha puesto en marcha una importante operación contra el grupo de 'ciberintrusos' Anonymous, que se ha saldado con varias detenciones y registros.
Cuatro supuestos miembros de la red fueron puestos bajo arresto y han tenido lugar una docena de registros, como parte de una investigación iniciada después de 'ciberataques' contra el Gobierno y el Vaticano, según informa Cnaipic, el centro nacional contra los crímenes informáticos y para la protección de infraestructuras críticas.
www.elmundo.es
El FBI afirma que la colaboración de los bancos es clave contra los 'ciberataques'
El mes pasado, el FBI llamó a varios ejecutivos de bancos estadounidenses para proporcionar información útil, en el marco de sus investigaciones sobre los últimos y crecientes 'ciberataques' contra la banca 'online' durante el pasado año.
Así, responsables de la seguridad de los bancos acudieron a más de 40 oficinas del FBI en todo el país para unirse a una videoconferencia clasificada que versaba sobre "quién está al otro lado del teclado", según confirmó el subdirector de la agencia estadounidense de inteligencia Richard McFeely en una conferencia sobre 'ciberseguridad' auspiciada por la agencia de noticia Reuters.
www.elmundo.es
Protección de Datos investiga el uso de las cámaras exteriores de dBus
La Agencia de Protección de Datos investiga si el Ayuntamiento de San Sebastián ha hecho un uso correcto de las cámaras que llevan todos los autobuses urbanos para controlar las infracciones que se cometen en el carril bus. Un procedimiento "rutinario", según el edil de Movilidad, Jon Albizu, que no ha especificado qué "problemas" ha detectado el organismo para abrir la causa. Los aparatos funcionan desde aproximadamente mediados de 2011 y fueron instalados para, a través de las imágenes que obtienen, denunciar a los conductores que, por ejemplo, estacionan en la vía reservada a los autobuses.
www.elpais.com
EEUU acusa directamente al Ejército chino de organizar *ciberataques*
El Gobierno de EEUU apunta directamente al Ejército Popular de China como el responsable de 'ciberataques' contra sistemas informáticos propios y de contratistas de Defensa. Se trata de la primera vez que Washington acusa abiertamente a Pekín de estar detrás de ataques informáticos.
www.elmundo.es
Advierten de dos nuevas oleadas del virus informático que suplanta a la Policía
La Policía ha alertado de dos nuevas oleadas de virus que suplantan a esta fuerza de seguridad para estafar a los internautas. Se trata de versiones renovadas del fraude de la falsa notificación o «virus de la Policía», que bloquea los ordenadores con una imagen supuestamente policial en la que se pide el pago de una multa de 100 euros.
www.lne.es
La *ciberintimidad* de Olvido Hormigos
Nadie arrebató a Olvido Hormigos el vídeo erótico que la hizo saltar a la fama el pasado septiembre. Fue la propia exconcejal del PSOE en Los Yébenes (Toledo) la que lo envió a Carlos Sánche.
Un 10% de la población ha sufrido la propagación de información íntima en la red
www.elpais.com
China y Estados Unidos hacen causa común contra los ciberataques
Los máximos jefes militares de ambos países se reúnen en Pekín. El general Dempsey visita el país asiático.
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos advirtieron el mes pasado que los ciberataques y el ciberespionaje han suplantado al terrorismo como la principal amenaza para la seguridad del país. Altos mandos militares han hecho sonar la misma alarma.
www.elpais.com
China y Estados Unidos hacen causa común contra los ciberataques
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos advirtieron el mes pasado que los ciberataques y el ciberespionaje han suplantado al terrorismo como la principal amenaza para la seguridad del país. Altos mandos militares han hecho sonar la misma alarma. Cierren con llave las puertas. Alguien en el otro extremo del mundo está intentando entrar en su redes para robar lo que están desarrollando, dijo a principios de abril el general de las fuerzas aéreas Robert Kelher a directivos de las industrias espacial y de seguridad en una conferencia en Colorado. Algunos informes han sido más explícitos y han señalado a China directamente como el principal peligro de ciberataques.
www.elpais.com
Protección de Datos multa con 50.000 euros al macroprostíbulo de La Jonquera
La Agencia Española de Protección de Datos ha multado con 50.000 euros al macroprostíbulo de La Jonquera por tener dos cámaras de videovigilancia en el vestuario de las chicas. Durante una inspección en el Paradise, los Mossos d'Esquadra vieron que los dispositivos grababan hasta a 15 prostitutas desvistiéndose y cambiándose de ropa.
www.elperiodico.com/
Un problema electrónico paraliza American Airlines
La tercera mayor aerolínea de EEUU ha tenido que cancelar sus vuelos al colapsarse su sistema de reservas.
American Airlines, la tercera mayor aerolínea de Estados Unidos, paralizó hoy todos sus vuelos en este país debido a un problema que ha colapsado su sistema electrónico de reservas.
www.lne.es
España, tras Portugal en la implantación de tecnologías de la información
La brecha digital entre los países del norte y del sur de Europa persiste como consecuencia de un retraso en la implantación de las tecnologías de la información (TIC) en el sector público y privado en países como España, Grecia, Italia y Portugal.
Así lo recoge el Informe Mundial sobre la Tecnología de la Información, publicado bajo el título "Crecimiento y Empleo en un Mundo Hiperconectado", elaborado y difundido por el Foro Económico Mundial. El documento mide la capacidad de 144 economías de aprovechar las TIC para mejorar su competitividad y en favor del crecimiento y el bienestar.
www.elconfidencial.com
Google, Microsoft y Yahoo apoyan la ley de protección y uso de datos en Internet
El grupo de presión o 'lobby' Technet, entre cuyos miembros se encuentran Google, Microsoft, Yahoo y Oracle entre otros, ha enviado una carta al Congreso de los Estados Unidos en apoyo a la ley de Protección y Uso de datos cibernéticos (CISPA por sus siglas en inglés). Esta medida, que ya ha sido aprobada en el Senado, está actualmente en manos de una comisión de tecnología en el la Cámara de Representantes.
www.lavanguardia.com
Protección de Datos pide que el puerta a puerta garantice la privacidad de los vecinos
Depositar un sobre con los datos de la cuenta corriente siempre en el mismo cubo de basura instalado enfrente de casa no parece una buena forma de preservar la privacidad. Pueden ser datos bancarios pero también recetas médicas, cajas de medicamentos, resguardos de compras, escritos personales o cualquier otro documento que revele información que su propietario prefiere mantener en la intimidad. ¿Hasta qué punto estos secretos están seguros?
www.diariovasco.com
Sin lista pública por la Ley de Protección de Datos
Todos los años la cofradía de la Virgen de la Montaña publicaba en su revista, 'El Santuario', la lista de todos los hermanos de carga (activos y aspirantes) inscritos para participar en las procesiones de bajada y subida. Pero en el último número de la publicación esa relación no aparece. En su lugar, se ha incluido una nota informativa del hermano mayor de la cofradía, Antonio Fernández-Borrella. «No se publican las relaciones nominativas de hermanos de carga en cumplimiento de lo estipulado en la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal.
www.hoy.es
Protección de Datos sanciona a Gas Natural tras la denuncia de una consumidora avilesina
La Agencia Española de Protección de Datos ha iniciado un proceso sancionador contra Gas Natural Servicios SDG, Sociedad Anónima, después de la denuncia presentada por Ana Rigueira, una consumidora avilesina que informó al organismo del uso irregular que la citada empresa hacía de los datos personales de un familiar próximo.
www.elcomercio.es
Eurodiputados dicen que no aceptarán rebajas en plan de protección de datos
Los ponentes del Parlamento Europeo sobre protección de datos, el ecologista alemán Jan Albrecht y el socialista griego Dimitris Droutsas, dejaron hoy claro que no aceptarán rebajas de los gobiernos de la UE en la futura protección de datos que se negocia entre el Consejo y la Eurocámara.
www.abc.es
Internet lo sabe (casi) todo de usted
Cuánto se gasta en ropa, qué juegos prefiere, sus creencias religiosas, tendencia política, dónde pasó sus últimas vacaciones, su color favorito, o si es de tomar cerveza, vino o agua en las comidas. Muchos de estos detalles sobre usted están en Internet. Algunos los habrá publicado usted mismo, otros se pueden inferir de su actividad en la Red, qué páginas visita, qué aplicaciones se descarga en el móvil o simplemente de lo que otros dicen de su persona. La información está ahí y no hace falta ser malintencionado para encontrarla, aunque puede ser usada con malas intenciones.
www.elpais.com
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) recibe *más de 200 ciberataques importantes en tres meses*
En lo que va de año el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha recibido *más de 200 ataques cibernéticos importantes frente a la veintena que se producían al año* en 2009. Este fue el dato que ofreció ayer el propio director del CNI, Félix Sanz Roldán, durante la clausura del IV Salón Internacional de Tecnologías para Seguridad y Defensa (Homsec).
www.alertadigital.com
Piden a Protección de Datos una sanción por los daños en 1.000 historiales médicos
La asociación El Defensor el Paciente ha pedido a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que imponga una "sanción ejemplar" por el millar de historiales clínicos que resultaron dañados en el Hospital Materno Infantil de Málaga a consecuencia de la rotura de una tubería.
El colectivo ha informado este jueves en un comunicado de la carta remitida a la AEPD porque considera que se trata de un hecho "muy grave", ya que la custodia de los historiales parece que carecía "de las medidas técnicas y humanas que requiere algo tan sensible".
www.elmundo.es
Protección de Datos archiva la denuncia contra Street View
Google Street View no vulneró el derechos de las personas a su intimidad, según la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos sobre la denuncia presentada por la sociedad Privacidad en Internet.
La sociedad Privacidad en Internet presentó en mayo pasado una denuncia contra la actividad de los coches de Street View al advertir que aparecían en la web varias matrículas de coches con las matrículas sin difuminar.
www.elpais.com
Más de 80 académicos firman un manifiesto a favor de la protección de datos en Internet
Más de 80 académicos firman un manifiesto a favor de la protección de datos en Internet en el que advierten de que las grandes compañías de la red pretenden descafeinar la nueva legislación que prepara la Comisión Europea, ha informado la Universidad Rovira i Virgili (URV), de Tarragona-Reus.
La Comisión Europea presentó un nuevo proyecto de Reglamento de Protección de Datos Europea hace un año y el Parlamento y el Consejo Europeo deben evaluarla, mientras "grandes grupos de presión intentan influir masivamente en los organismos reguladores", advierte el escrito.
www.abc.es
Autoridades europeas de protección de datos preparan una acción contra Google
Los 27 organismos europeos de protección de datos anunciaron hoy que planean una "acción represiva" contra Google en los próximos meses, como respuesta al hecho de que el gigante estadounidense de internet no haya satisfecho su exigencia de modificar sus reglas de confidencialidad.
Saber más
5 de marzo, jornada de Esquema Nacional de Seguridad con el Gobierno de Canarias
PROGRAMA DE LA JORNADA:
10:30 H. Intervención del Ilmo. Sr. D. Roberto Moreno Díaz, Director General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías.
10:50 H. Intervención de la Ilma. Sra. Dña.Carmen Nieves Rodríguez Fraga, Viceconsejera de Administraciones Públicas.
11: 10 H. Intervención de D. Miguel Á. Amutio, Jefe de Área de Planificación y Explotación. Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
12:00 H. Intervención de D. Luis Gómez, Director de Start Up y Dña. Ana Andrés, Directora Técnica de Start Up.
12:30 H. Preguntas-Café.
www.red.es
Avanzadilla china en la ciberguerra
Hackers asiáticos piratean tecnología y conocimiento a empresas extranjeras.
El gigante asiático tiene el mercado, pero carece de tecnología.
Mandiant asegura tener identificados a 20 grupos de piratas chinos.
www.elpais.com
La Agencia Española de Protección de Datos sanciona a una web con 30.001 euros tras una denuncia de Facua Málaga
Una asociada a Facua Málaga solicitó en dos ocasiones la baja de sus datos personales, con el fin de no recibir reiterados correos electrónicos comerciales, según ha informado la organización de consumidores este viernes a través de un comunicado.
La primera de estas solicitudes de baja la remitió a la dirección de correo electrónico que se indicaba en la comunicación comercial que enviaba la entidad denunciada, a pesar de lo cual, dicho correo fue devuelto como dirección inexistente.
www.eldiario.es
Justicia crea un fichero con datos sindicales de funcionarios sancionables
El Ministerio de Justicia ha creado un fichero de régimen disciplinario de los empleados públicos de ese departamento que incluye, junto a los datos de nombre, domicilio y cargo el de afiliación sindical, según ha denunciado el sindicato CSI-F, mayoritario en el sector. La inclusión de esa información en un registro interno, afirma el sindicato, puede entrar en colisión con la ley de Protección de Datos y con la Constitución. El ministerio respondió que el archivo ha sido visado por la Agencia de Protección de Datos y que no se refiere a afiliados sino a representantes sindicales, pero aun así se mostró dispuesto e incluso partidario de modificarlo.
www.elpais.com
Acusan a China de estar detrás de los ciberataques en EEUU
Buena parte de los ciberataques contra EEUU tienen su origen en una unidad del Ejército chino, según el informe presentado hoy por una empresa especializada estadounidense y que Pekín ha rechazado tajantemente.
El informe de 60 páginas de la empresa Mandiant, especializada en seguridad en internet, dice que un grupo de piratas informáticos, identificados como APT-1, cuentan con el "apoyo directo del Gobierno" chino para perpetrar una "amplia campaña de espionaje cibernético a largo plazo".
Saber más

Los países han entrado en algo que era cosa de 'hackers'
A principios de diciembre, un virus de origen desconocido hizo su aparición en los sistemas informáticos de la Agencia Espacial japonesa. La preocupación giraba en torno a si este incidente sirvió de butrón para un eventual robo de datos, entre otros proyectos, del desarrollo del novedoso cohete Epsilon, que el Gobierno nipón quiere lanzar a finales de este año. Semanas antes, cientos de páginas webs de instituciones y compañías israelíes cedían a un ataque masivo de Anonymous que respondía de esta manera a la operación 'Pilar Defensivo' iniciada por el Ejército hebreo contra objetivos palestinos.
www.elcomercio.es
Jornada de Esquema Nacional de Seguridad en Castilla y León
Día: 15/02/2013
Hora: 10:30
Lugar: Cortes de Castilla y León Sala de Usos Múltiples. Plaza de las Cortes de Castilla y León, núm. 1 Valladolid
Información e Inscripciones: info@esquemanacionaldeseguridad.es
www.red.es
La AEPD multa a una Fundación por enviar un correo sin copia oculta a mil destinatarios
La Agencia Española de Protección de Datos ha puesto una multa de 2.000 euros a una Fundación por enviar un correo electrónico a unos mil destinatarios sin copia oculta de las direcciones, lo que según la AEPD constituye una infracción del artículo 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos.
www.agpd.es
La Agencia de Protección de Datos sanciona a Movistar con una multa de 40.000 euros
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a Movistar con una multa de 40.000 euros por tratar ilegalmente los datos de un usuario al que dio de alta sin su consentimiento mediante una contratación telefónica "fantasma", según ha informado este martes la asociación Facua, que presentó la denuncia.
Facua ha indicado que tras reconocer que se había producido un alta fraudulenta y anular las facturas, Movistar exigió al afectado más de 200 euros por darle de baja con el argumento de que el falso contrato tenía un "compromiso de permanencia".
www.europapress.es
Pesadillas del siglo XXI
Junto a los peligros tradicionales, nuevos desafíos a la seguridad global adquieren protagonismo, ciberataques y cambio climático destacan entre ellos. El arsenal nuclear del que dispone el régimen norcoreano es fuente de comprensible preocupación en muchas cancillerías; las cabezas atómicas repartidas en varios centros de almacenaje en el caótico Pakistán también producen legítimos escalofríos en muchas espaldas, igual que el proliferar de células terroristas en el Sahel y en otras regiones del planeta. Sin embargo, cuando el periodista de The New York Times Tim Weiner según relató en una reciente conversación en Madrid- preguntó al director del FBI, Robert Mueller, qué le quitaba el sueño por la noche, este no contestó nada de eso. Sino esto: Un ciberataque múltiple que golpee las redes eléctricas de grandes ciudades y los sistemas informáticos que gestionan sus principales servicios, como el abastecimiento de agua y los transportes.
www.elpais.com
En Europa tenemos una normativa muy dura a nivel de protección de datos
El Día Internacional de Privacidad pretende promover una mayor conciencia por parte de los usuarios respecto a la privacidad de sus datos, sobre todo en internet.
Muchos españoles no conocen la configuración de privacidad que tienen en sus perfiles de redes sociales, ni siquiera cómo actuar para disminuir el riesgo de suplantaciones de identidad o robo de datos. Esa protección de datos es como el viento, al que sientes pero no ves. Europa debate actualmente un reglamento para garantizar al ciudadano ante el uso indebido de sus datos por compañías de internet.
www.abc.es
WhatsApp, acusada de violar la privacidad de los usuarios
Autoridades de Canadá y Holanda que velan por la protección de la información privada han acusado a la popular aplicación para teléfonos inteligentes WhatsApp de violar varias leyes en la materia.
El Comisionado para la protección de privacidad de Canadá y la autoridad holandesa de protección de datos personales, la CBP, realizaron una investigación conjunta de WhatsApp, un sistema de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes.
www.elcomercio.es
Estados Unidos advierte del riesgo de que se produzca un 11-S informático «inminente»
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, advirtió el jueves del riesgo de que se produzca de forma «inminente» un ataque informático de la magnitud de los atentados «yihadistas» del 11 de septiembre de 2001.
Napolitano aseguró que hay una amenaza real de que se produzca un ataque informático contra infraestructuras clave para cualquier país, como las de suministro de agua y energía, que podría provocar los mismos estragos que la tormenta tropical «Sandy», que a finales de 2012 recorrió el continente americano dejando decenas de muertos.
www.lne.es
Multan a Telefónica con 20.000 euros por usar datos de una vecina
La Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto a Telefónica España, SA, dos multas de 10.000 euros cada una por cometer dos infracciones graves por utilizar datos personales de una vecina de Oleiros sin su permiso e incluirla en un fichero de morosos sin tener ninguna deuda. Esta oleirense presentó la denuncia contra Telefónica ante la Guardia Civil en diciembre de 2010 aunque la Agencia de Protección de Datos no emitió su resolución hasta hace unas semanas.
www.laopinioncoruna.es
Alertan de que la cesión de datos entre instituciones no siempre es legal
El director de la Agencia Vasca de Protección de Datos, Iñaki Pariente de Prada, ha alertado hoy de que la cesión de datos personales entre las administraciones públicas no siempre es legal y ha asegurado que fruto de la misma se están incrementando las denuncias por la retirada de ayudas sociales.
www.deia.com
Reino Unido multa a Sony por vulnerar la Ley de Protección de Datos
La Oficina del Comisionado de Información (ICO, por sus siglas en inglés) de Reino Unido ha multado a la compañía de entretenimiento Sony Computer Entertainment Europe Limited con una sanción de 250.000 libras (unos 293.700 euros a tipos de cambio actual) por una infracción grave de la Ley de Protección de Datos.
www.europapress.es
Protección de datos señala al Servet por falta grave
La Agencia Nacional del Protección de Datos ha resuelto que el hospital zaragozano Miguel Servet cometió una falta "grave", infringiendo la Ley de Protección de Datos en la imposición de una fecha que, posteriormente, un médico del centro, según el procedimiento abierto por la agencia, habría utilizado en un juicio contra su propia mujer con la supuesta intención de perjudicarla en el proceso judicial de guarda y custodia de sus hijos menores.
www.elperiodicodearagon.com
Denuncian mal uso de datos confidenciales
Fuentes sanitarias han denunciado en las últimas horas la "falta de protección" de datos confidenciales en algunos centros de salud de la comunidad. La crítica alcanzaría, por ejemplo, al ambulatorio Ramón y Cajal, donde, según estas mismas fuentes, se habrían almacenado mamografías con los nombres de las pacientes y los informes correspondientes "al alcance de cualquiera".
www.elperiodicodearagon.com
Europa debate limitar el acceso de la policía y los jueces a los datos personales
Las fuerzas y cuerpos de seguridad dan un tratamiento desigual y en ocasiones abusivo- a los datos personales de los ciudadanos. El Parlamento Europeo quiere aprovechar el trámite del reglamento que protege al ciudadano frente a las empresas para extender a la policía y los jueces esas restricciones en el procesamiento de información. Los eurodiputados proponen que cada almacenamiento de datos esté justificado y que detalles sensibles como los genéticos se transmitan solo en investigaciones clave.
http://www.elpais.com
Tras dos décadas de vigencia el 70% de las pymes siguen sin cumplir la normativa de protección de datos
A pesar de que la Ley de Protección de Datos (LOPD) lleva en marcha más de dos décadas, cerca del 70% de las pymes sigue sin adoptar políticas de seguridad que proteja a sus trabajadores, clientes y proveedores, ni tampoco aplican esta norma como ventaja competitiva.
www.zdetenerife.com
La ley exige un protocolo de seguridad
Puede parecer sencillo, pero el manejo de documentación, mucho más si se trata de tramitaciones efectuadas por una institución pública, dista mucho de serlo. Para empezar, la Ley de Protección de Datos exige a los encargados de custodiar este tipo de información un documento de seguridad, incluso en su nivel más básico, que debe ser actualizado periódicamente. Mientras el concejal responsable del área no lo aclare, se desconoce si el material del que Cultura se va a desprender se rige por un protocolo de este tipo, como establece la normativa en vigor.
www.lavozdegalicia.es
La Agencia de Protección de Datos investiga la cámara espía de Sóller
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha iniciado una investigación contra el Ayuntamiento de Sóller sobre la cámara espía que fue colocada de manera ilegal en el aparcamiento dels Estiradors. El organismo estatal ha iniciado un procedimiento sancionador a raíz de la denuncia que presentó el colectivo Albaïna el pasado mes de septiembre.
www.diariodemallorca.es
La Eurocámara quiere restringir el uso de datos personales en Internet
Internet ha revolucionado la exposición pública de datos personales y las leyes actuales han quedado obsoletas para garantizar el derecho a la privacidad. Conscientes del desafío, las instituciones europeas plantean una nueva legislación que restrinja el uso que hacen las empresas de la información personal con fines comerciales, especialmente en la Red. Las compañías que no se atengan a los nuevos requisitos podrán recibir multas que asciendan hasta el 2% de su facturación anual. El Parlamento Europeo discute hoy su propia propuesta, que endurece el proyecto inicial de la Comisión Europea.
www.elpais.com
Detenido un hacker argelino por robar millones de dólares en ataques informáticos a bancos de todo el mundo
Un argelino de 24 años ha sido detenido por las autoridades tailandesas a requerimiento la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), que lo acusa de piratería informática, según han indicado hoy los medios locales.
www.lavozdegalicia.es
Las cámaras del antiguo Plan Centro no vulneran la intimidad de los sevillanos
Las cámaras que registran los accesos al centro de Sevilla tras la derogación del Plan Centro no vulneran la Ley de Protección de Datos según la Agencia que regula esta normativa, que ha decidido archivar la denuncia efectuada por el Grupo 17 de Marzo, compuesto por juristas «progresistas» de la ciudad, contra el actual gobierno municipal por seguir dando uso a estos dispositivos. La Agencia Española de Protección de Datos sostiene que «los hechos denunciados y la documentación acompañada al escrito de denuncia no acreditan, con la certeza que exige el procedimiento sancionador, indicio alguno en relación con el posible incumplimiento» de la ley.
www.abcdesevilla.es
El supuesto ataque de un 'hacker' inutiliza la web del Ayuntamiento
La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, anunció ayer que la página web municipal www.archena.es no estará operativa en los próximos días porque ha sufrido el supuesto ataque de un 'hacker' informático. La regidora ya ha denunciado ante la Guardia Civil la supresión de esta dirección web local.
www.laverdad.es
Protección de Datos expedienta a Sacyl por el robo de 16 historias del Consultorio médico de Castroceniza (Burgos)
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha expedientado a la Gerencia Regional de Salud por el robo de 16 historias del Consultorio médico de Castroceniza (Burgos). Según informaron a Europa Press fuentes del portal web www.salirdeinternet.com, la AEPD ha considerado en una reciente resolución que la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León ha infringido "de forma grave" la normativa de protección de datos por no contar con las medidas de seguridad suficientes y, de este modo, haber posibilitado la sustracción de 16 historiales clínicos.
www.20minutos.es
El 'hacker' de Scarlett Johansson, condenado a 10 años en prisión
Christopher Chaney, el hacker informático que aireó fotos y otros documentos de Scarlett Johnsson, Mila Kunis y Christina Aguilera, entre otros, pasará los próximos 10 años recluido en una prisión, de acuerdo a la sentencia dictada por del juez James Otero en Los Angeles. Chaney, de 36 años, se declaró culpable de los cargos que pesaban en su contra por robo de identidad, escuchas ilegales y acceso indebido a un ordenador protegido.
www.elmundo.es
Peligro, hackers al acecho
Lo de los timos y las estafas no es algo nuevo y la lógica evolución tecnológica ha hecho que también los estafadores se hayan sofisticado. Los modernos trileros tiran más de tarjetas clonadas y de Wi-Fi desprotegidas que de patatas y bolitas. Pero si antes era muy difícil protegerse de los avezados timadores, hoy en día lo tenemos mucho más fácil. Siguiendo unas normas básicas para proteger nuestros dispositivos electrónicos podemos conseguir que, al menos, sea casi imposible acceder a nuestra información privada.
www.laopiniondemalaga.es
CCN-STIC-821 Normas de Seguridad en el ENS. Normas para trabajar fuera de las instalaciones del "organismo" NP30
El objetivo de la presente norma es regular el trabajo del personal del <
www.ccn-cert.cni.es
Un 'hacker' le mete un gol al Getafe
La página web oficial del Getafe ha sido atacada esta noche por piratas informáticos que han burlado la seguridad de la entidad madrileña para colocar un mensaje en el que aseguran despreciar a la "Primera División española". El club azulón, sexto clasificado en la Liga BBVA, ha visto como su medio de comunicación oficial ha sufrido un cambio esta medianoche. Ha pasado de tener colgada la rueda de prensa que ofreció hoy el futbolista azulón Xavi Torres, a aparecer con un mensaje de un hacker que ha cambiado la configuración de la web.
www.laverdad.es
Cultura se ampara en la Ley de Protección de Datos para ocultar los nombres de la 'Comisión Sinde'
Los miembros de la Sección Segunda de la Comisión de la Propiedad Intelectual (CPI), que son los encargados de decidir sobre si un sitio web vulnera o no los derechos de autor (aplica la llamada 'Ley Sinde'), son secretos bajo el paraguas de la Ley Orgánica de Protección de Datos, según el Gobierno.
www.elmundo.es
El Principado afronta una sanción por difundir quiénes alegaron contra los sondeos en Tapia
El gobierno regional se enfrenta a una sanción de entre 40.000 y 300.000 euros por haber vulnerado la Ley de protección de datos al revelar los datos personales de quienes alegaron, en el período de información pública, en contra de una de las campañas de sondeos mineros que Astur Gold promovió en Tapia. En diciembre de 2011, durante el gobierno de Francisco Álvarez-Cascos, el Principado publicó en el «Boletín Oficial del Principado de Asturias» (BOPA) el nombre y el domicilio de 356 particulares que presentaron alegaciones.
www.lne.es
Denuncia a sus vecinos por colgar en un tablón sus deudas con la comunidad
Un gijonés acaba de ganar ante la Agencia Española de Protección de Datos la larga batalla administrativa que mantenía desde el mes de mayo contra sus vecinos de bloque. Todo comenzó el día 10 del citado mes. Fue entonces cuando el demandante se dirigió a la Agencia para protestar contra los responsables de su comunidad después de que éstos colgaran en el tablón de anuncios del portal un papel en el que se citaba al gijonés con su nombre y apellidos y se le conminaba a pagar la deuda de 750 euros que tenía pendiente con la comunidad.
www.lne.es
El 30 de noviembre es el Día Internacional de la Seguridad Informática
El día internacional de la seguridad informática, el 30 de noviembre, tiene un especial valor en los tiempos actuales en cuanto a la información del usuario se refiere. Con Internet nos encontramos en un momento en el que la información privada de los usuarios cada vez tiende a ser más pública, un momento en el que los niveles de información alcanzan límites históricos y en el que la sociedad en general se ha dado cuenta del poder de Internet y la información que circula.
www.20minutos.es
Las principales amenazas de seguridad de 2013 serán
A punto de acabar el año empiezan a aparecer las predicciones de lo que nos deparará el año. Entre las primeras para el mercado de la seguridad TI está la que ha generado Information Security Forum (ISF), que ha identificado las cinco principales amenazas de seguridad con las que tendremos que tratar en 2013.
www.itespresso.es
Ayuntamiento de Palos (Huelva), apercibido por incumplir Ley Protección Datos
El Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha sido apercibido por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por haber infringido la Ley Orgánica de Protección de Datos después de confirmar el envío de datos de contenido electoral a móviles de usuarios del servicio municipal de deportes.
www.ideal.es
El sup es multado por la agencia de protección de datos
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha sido multado por la Agencia de Protección de Datos por difundir datos personales de una abogada y su cliente que aparecían en una sentencia, en la que se juzgó a estas dos personas falta de respeto a la autoridad
www.eleconomista.es
La protección de datos europea impondrá sanciones más duras que la española
La propuesta europea de reforma integral de la privacidad de datos endurece las sanciones por infracciones, que en el caso de las más graves llegan hasta 1.000.000 de euros o el 2% de la facturación global de las empresas, mientras que la legislación española contempla hasta 600.000 euros de multa.
www.abc.es
CSIF denuncia a la alcaldesa de La Línea ante Protección de Datos
La sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento de La Línea ha denunciado formalmente a la alcaldesa de La Línea, Gema Araujo, ante la Agencia Española de Protección de Datos por el incidente en el que se envió a los correos privados de los trabajadores municipales una circular particular de la alcaldesa, dejando al descubierto todos los correos privados de dichos trabajadores. Para CSIF, lo acontecido es una vulneración del principio de seguridad de datos (Art 9 LOPD 15/ 1999) y la vulneración del deber de secreto (Art 10 LOPD 15/1999).
www.andaluciainformacion.es
Protección de datos multa al psoe de granada por enviar un correo electrónico a una persona sin su consentimiento
La Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto una multa de 1.500 euros a la Agrupación Municipal de Granada del PSOE por enviar un correo electrónico a una persona invitándole a un evento denominado IV Foro Ciudadano, sin que ésta diera su consentimiento.
www.eleconomista.es
Un juez de San Vicente pone freno a los abusos de los ficheros de morosos
Un juez de San Vicente ha dictaminado que incluir a cualquier ciudadano en un registro de morosos por una deuda no acreditada supone una intromisión en su derecho al honor. En la sentencia, a la que ha tenido acceso este diario, han sido condenadas Telefónica Móviles SA, las empresas que adquirieron a ésta una cartera de deudores y la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef)-Equifax. Todas ellas deberán indemnizar solidariamente con 8.000 euros en concepto de daños morales a un hombre al que un banco llegó a denegar un préstamo porque aparecía en uno de estos ficheros.
www.lasprovincias.es
España, un país ciberinseguro ante las armas de interrupción masiva
Internet y la ingente cantidad de sistemas interconectados entre sí por vía de las redes de telecomunicaciones han ampliado el espectro de riesgo para un país. En este sentido, cuanto más desarrollado es un Estado, más elementos vulnerables posee susceptibles de correr peligro, no sólo por parte de criminales y terroristas, sino también por otros Estados, hasta el punto de que las Fuerzas de Seguridad ya han acuñado el término "Estados Canalla" para referirse a ellos.
www.lasprovincias.es
Twitter niega que el reseteo de miles de contraseñas se deba a un ataque hacker
Twitter ha negado que el reseteo de miles de contraseñas que ha forzado se deba a un ataque hacker masivo tal y como se había dado cuenta a través de distintos medios y blogs especializados.
www.lavanguardia.com
Protección de Datos plantea un DNI con certificado para evitar que niños accedan a las redes sin control paterno
La Agencia de Protección de Datos (AEPD) ha propuesto al Gobierno incorporar al DNI electrónico de los menores de 14 años un certificado de autenticación, que no es el de firma, con el fin de poder verificar su edad y evitar así que se registren en las redes sociales sin el consentimiento de sus padres.
www..eleconomista.es
Guía de Seguridad (CCN-STIC-818): Herramientas de Seguridad en el ENS (Borrador)
La presente guía persigue el doble objetivo de describir y clasificar las diferentes herramientas de seguridad existentes, así como establecer los requisitos relativos a la selección, aprobación, implementación, uso y mantenimiento de dichas herramientas de seguridad en los Sistemas.
www.ccn-cert.cni.es
Resolución de 3 de octubre de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Catálogo de estándares.
El Esquema Nacional de Interoperabilidad se establece en el apartado 1 del artículo 42 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Su finalidad es la creación de las condiciones necesarias para garantizar el adecuado nivel de interoperabilidad técnica, semántica y organizativa de los sistemas y aplicaciones empleados por las Administraciones públicas, que permitan el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes a través del acceso electrónico a los servicios públicos, a la vez que redunda en beneficio de la eficacia y la eficiencia.
www.boe.es
El Ayuntamiento infringe la Ley con la videovigilancia del antiguo cuartel de Policía
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha determinado en una resolución que el Ayuntamiento de Almería ha infringido de forma «grave y continuada» la normativa que rige al instalar el sistema de videovigilancia en las antiguas dependencias de la Policía Local y ha remitido comunicación al Defensor del Pueblo Andaluz.
La citada resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, recoge que el Consistorio no ha atendido los «requerimientos» de la agencia para subsanar irregularidades detectadas hace un año a raíz de una denuncia contra el sistema de videovigilancia, integrado por cuatro cámaras internas y cinco fijas externas.
www.ideal.es
Sanción a un sindicato policial por exhibir datos personales
Los hechos se remontan al año 2010, cuando una persona observó que la web del sindicato de Policía UPM recogía su nombre y apellidos en un artículo denominado 'Crónica de una golfada: el tonto del bote'. A pesar de la oposición del Sindicato, la Agencia Española Protección de Datos (AEPD) ordenó en una Resolución del año 2011 la retirada del artículo de la web. Lamentablemente para el Sindicato la investigación de este asunto destapó una infracción mucho más grave.
www.elnortedecastilla.es
Condenan a Renfe por violar la protección de datos con sus cámaras de vigilancia
La operadora ferroviaria ha sido sancionada por considerarse ilegal su sistema de videovigilancia instalado en diversas estaciones de Sevilla.
La Agencia Española de Protección de Datos, tras una denuncia de la Guardia Civil, inició una investigación y constató varias grabaciones ilícitas.
www.lainformacion.com
Unos 'hackers' vacían la cuenta de un ayuntamiento de Pontevedra
La cuenta de banca electrónica del Ayuntamiento de Cerdedo (Pontevedra) para sus gastos corrientes, tales como pagos a empleados y a proveedores, se ha quedado vacía después de que uno o varios "hacker" hayan realizado entre 15 y 20 operaciones, informaron fuentes municipales.
La corporación tenía en esa cuenta unos 200.000 euros, que han sido transferidos a diferentes clientes en una serie de operaciones que tuvieron lugar entre la tarde del lunes y la mañana del martes, cuando en la Corporación tuvieron conocimiento de lo sucedido y presentaron la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil.
www.lavanguardia.com
Los historiales clínicos son las principales denuncias de protección de datos
Los historiales clínicos de los pacientes son las principales denuncias de protección de datos que se interponen. Y es que, a pesar de que en la inmensa mayoría (98 por ciento en el sector privado y 83 por ciento en el público) cumplen con la inscripción inicial de ficheros, todavía queda camino por recorrer en cuanto al cumplimiento del resto de obligaciones de la ley orgánica de protección de datos personales (LOPD) y la mejora de actuaciones que garanticen el correcto acceso a los datos de carácter personal que se manejan en los centros sanitarios españoles.
www.europapress.es
El CCN-CERT participa en el segundo ejercicio paneuropeo de ciberseguridad, Ciber Europe 2012
Más de 300 profesionales en seguridad cibernética de toda Europa unieron fuerzas para enfrentarse a un simulacro de ataque cibernético masivo durante este segundo ejercicio.
La participación del CCN-CERT se realizó en su calidad de CERT Gubernamental español, cuyo principal objetivo es contribuir a la ciberseguridad de las Administraciones Públicas.
www.ccn-cert.cni.es
Atáque cibernético a la web de Juventud de Valencia
Un hacker accedió la pasada noche a la web municipal de Juventud del Ayuntamiento de Valencia y ha lanzado a diversos usuarios mensajes contra el Consistorio y esta concejalía, según han informado a Europa Press fuentes del equipo de gobierno local. Asimismo, han destacado que esta intrusión ha sido ya neutralizada y que la web ha sido reparada para su normal uso y funcionamiento.
www.abc.es
Protección de Datos «olvida publicar más de 200 casos» del año 2011
Desde que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se impuso un mandato de transparencia y divulgación en una Instrucción del año 2004, ha ido recogiendo en su web tanto resoluciones que imponen sanciones a empresas como resoluciones que resuelven sobre disputas o tutelas de particulares, todas ellas 'anonimizadas'. Dicha instrucción, reflejada en el reglamento de desarrollo de la Ley de Protección de Datos, obliga a publicar las resoluciones en el plazo de un mes desde que se dictasen.
www.elcorreo.com
Europa reprende la nueva política de protección de datos de Google
Las autoridades de protección de datos, lideradas por la agencia francesa (Cnil), aportan una serie de recomendaciones, entre ellas, que Google mejore su transparencia de cara al usuario y que modifique las herramientas que emplea para evitar una recogida excesiva de datos.
www.expansion.com
La UE ve fallos legales en la política de privacidad de Google
Las autoridades de protección de datos de la Unión Europea han hallado problemas legales en la política de privacidad de Google y han pedido a la compañía que introduzca cambios, según una carta de la mayoría de los reguladores de protección de datos europeos a la que ha tenido acceso Reuters.
Google debe detallar sus intenciones y métodos para combinar la recolección de datos de varios de sus servicios, y el gigante de las búsquedas en Internet debería pedir a sus usuarios el consentimiento explícito para unir todos sus datos, han comentado los reguladores en la carta enviada a Google.
www.expansion.com
No hay que olvidar los fallos de seguridad
Desde mediados de 2011, una serie de importantes fallos de seguridad en la protección de datos menoscabaron la reputación de diversas marcas de prestigio. Sony, Epsilon, Steam e incluso Nasdaq se vieron atrapadas en un debate en torno a la seriedad con la que las organizaciones abordaban la seguridad de la información.
www.eleconomista.es
Protección de Datos no ve que Facebook publicase mensajes privados
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha archivado la petición de la asociación de consumidores Facua contra Facebook, en la que solicitaba una investigación para verificar si la red social había publicado mensajes privados de usuarios -un asunto 'destapado' y también zanjado en Francia- , al no encontrar filtraciones.
www.elmundo.es
Guía para la lucha contra el spam
La AGPD ha editado una Guía para la lucha contra el spam recordando que el envío de mensajes comerciales sin el consentimiento previo está prohibido por la legislación española, tanto por la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información (a consecuencia de la transposición de la Directiva 31/2000/CE) como por la ya mencionada Ley de Protección de Datos.
www.agpd.es
La falta de prevención agrava las sanciones a las empresas
A pesar de que el Código Penal (tras la última reforma), la Ley de Riesgos Laborales y la Ley Orgánica de Protección de Datos contemplan unas multas muy elevadas por las conductas delictivas a través del uso de las nuevas tecnologías en la empresa, la crisis económica ha llevado a que las empresas relajen sus controles y disminuyan sus seguros de responsabilidad civil.
www.eleconomista.es
Un fallo de seguridad de los Android podría eliminar toda la información almacenada en ellos
Muchos usuarios de Android están en vilo por las últimas noticias que llegan respecto a la seguridad de sus terminales. Al parecer, un fallo de seguridad podría provocar que los datos almacenados en estos dispositivos se esfumasen. El problema recae en un código malicioso, camuflado como un número de teléfono en los enlaces de páginas web, que se introduce en el terminal y lo resetea, como si estuviese, de nuevo, recién salido de la fábrica.
www.lavozdegalicia.es
Protección de Datos acusa al consistorio de difundir referencias de los empleados
La Agencia Española de Protección de Datos considera que el Ayuntamiento de Pájara ha cometido una infracción por vulnerar el deber de secreto de varios trabajadores relacionados con dicho Ayuntamiento al publicar en Internet datos laborales, entre los que se incluían las retribuciones anuales.
www.laprovincia.es
Cómo proteger los datos en la nube y mantener los pies en la tierra
La computación en nube es un modelo de informática totalmente diferente y una revolución en la que Europa debe participar plenamente.
Ya hay millones de internautas que disfrutan de las ventajas de servicios basados en la nube, como Facebook, Spotify o el correo electrónico. Pero para que el conjunto de nuestra economía se beneficie de la informática en la nube, las empresas y el sector público deberán adoptarla en masa.
www.elmundo.es
La mayoría de contratos de Cloud Computing no cumple con la protección de datos
Ramon Miralles lo dejó claro desde el principio. El Cloud Computing no es más inseguro que otros modelos de gestión de tecnologías de la información. Es cierto que aparecen nuevos riesgos, pero también se mitigan otros, subrayó el coordinador de Auditoría y Seguridad de la Informática de la Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDcat), miembro de la Junta Directiva del capítulo español de la Cloud Security Alliance y profesor de ESADE en el marco de la primera sesión de la cuarta edición del Foro IP&IT que se tuvo lugar el 25 de setiembre en ESADE. Depende esencialmente de que el proveedor de servicios escogido adopte las medidas de seguridad adecuadas y de que las gestione correctamente, insistió.
www.lavanguardia.com
El hacker que tecleó 123456
Acceder al servidor privado del Banco de Francia, y con ello a los datos sobre las deudas de los clientes, era tan sencillo como marcar 123456. Es lo que le ocurrió a un desempleado a quien el banco demandó por acceder ilegalmente a sus archivos, y que ahora ha sido declarado inocente. Se puede ser un hacker, pero sin querer.
www.larazon.es
La Agencia de Protección de Datos registró un 51,6 % más de denuncias en 2011
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) registró un aumento de 51,6% de las denuncias presentadas en 2011 en comparación con las que recibió en el año 2010. En total la AEPD, según publica en su memoria Anual 2011, recibió el año pasado 7.648 denuncias que contrastan con las 5.045 de 2010.
www.abc.es
Facebook eliminará los datos sobre el reconocimiento facial de usuarios europeos
Las recomendaciones emitidas por las autoridades de protección de datos de Irlanda han motivado a Facebook eliminar toda la información referente al reconocimiento facial de los usuarios europeos. La red social ha ido más allá de lo que se le pedía, aunque las investigaciones sobre este tema cuestionaban que la plataforma salvaguardara la privacidad adecuadamente.
www.abc.es
Un 26 % de pymes ha experimentado un incidente de seguridad en el último año
Una de cada cuatro pequeñas y medianas empresas (pymes) en España ha experimentado en el último año un incidente de seguridad de la información, según un reciente estudio publicado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).
El informe, denominado "Estudio sobre seguridad de la información y continuidad de negocio en las pymes españolas", sobre el año 2012, señala también que el setenta por ciento de las empresas percibe una mejora en la seguridad de la información.
www.finanzas.com
Fallo de seguridad en el navegador Explorer
Microsoft ha advertido de un fallo descubierto en su navegador Explorer que hace que los ordenadores sean vulnerables a los ataques de hackers y aconseja descargar un software de seguridad para reducir el riesgo de infección, que se llama EMET.
www.elpais.com
El CCN elabora y actualiza 17 nuevas Guías para la ciberseguridad de los sistemas de las Administraciones Públicas
Entre ellas, destacan cinco guías de acceso público destinadas a la
implantación del Esquema Nacional de Seguridad.[...] En concreto, y dentro del capítulo de implantación del ENS, las nuevas guías elaboradas por el personal del CCN y que son de acceso público, abordan aspectos tales como la Gestión de Incidentes de Seguridad en el ENS (CCNSTIC 817), Componentes Certificados en el ENS (CCN-STIC 813) o Guía de Interconexión en el ENS (CCN-STIC-811).
www.ccn-cert.cni.es
ISO 27001: licencia para archivar
El incendio del Ayuntamiento de León pone en cuestión la implantación y eficacia de los sistemas de seguridad en las administraciones. Cada día se generan infinidad de documentos que la ley obliga a custodiar.
www.abc.es
La Policía Local inicia una campaña informativa y de control de las cámaras de videovigilancia instaladas por empresas y comercios
La Policía Local de San Vicente del Raspeig ha puesto en marcha una campaña informativa y de control de las cámaras de videovigilancia instaladas por empresas y establecimientos comerciales con el fin de que cumplan la normativa vigente, que obliga a colocar carteles indicativos y prohíbe captar imágenes de espacios públicos, entre otras exigencias. Los agentes ya han requerido a tres establecimientos para que normalicen sus dispositivos de seguridad.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Víctor López, ha explicado que dada la proliferación de sistemas de videovigilancia en el municipio, esta campaña trata de advertir a empresarios y comerciantes de que, al igual que la administración, ellos también están obligados a cumplir con la legislación en materia de protección de datos con el fin de preservar los derechos de los viandantes.
www.elperiodic.com
Ataques a la seguridad informática y telecomunicaciones en el contexto internacional
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (tic), son tecnologías que llegaron hace tiempo y que se encuentran completamente instaladas entre nosotros. Convivimos con ellas, nos educamos con ellas, nos informamos con ellas, nos servimos de ellas. Son parte de nuestra vida cotidiana, tanto es así que vivimos en una sociedad de la información.
www.la-razon.com
Expertos alertan de los riesgos que entraña compartir archivos en la red
ternet esconde un horizonte de posibilidades, pero también una maraña de riesgos que, muy frecuentemente, el internauta olvida. «A la hora de hacer un comentario en la red hay que ser muy prudente porque éste se puede volver contra ti, por ejemplo, a la hora de buscar trabajo». Julián Valero es profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia (UMU) y organizador de diversas jornadas sobre los retos de la protección de datos personales en internet. «Creo que la seguridad en la red es uno de los grandes desafíos», recalca.
www.laverdad.es
Multan a Caja Laboral por un error en el registro de morosos
Después de finiquitar la hipoteca por medio de la dación en pago, Caja Laboral incluyó por error a un cliente en un fichero de morosos, y le exigió dinero. El error le ha costado a Caja Laboral una sanción de 20.000 . El origen de los hechos se remonta al año 2009, cuando la entidad acordó amortizar la totalidad de un préstamo hipotecario, por medio de un contrato de dación en pago, al no poder hacer frente el cliente al pago de la deuda.
www.elcorreo.com
Un hacker ataca la Web del Partido Popular de Getafe
La página web del Partido Popular de la localidad de Getafe, al sur de Madrid, ha sido atacada esta madrugada por un piráta informático que, identificado como DavO, ha colocado un mensaje de protesta contra los recortes del Gobierno y pidiéndo a los políticos «que se bajen el sueldo y se dejen de lujos innecesarios».
www.abc.es
Resolución de la Agencia Española de Protección de Datos por la que se procede a la publicación oficial del Acuerdo de Acumulación del Procedimiento Sancionador, ante la imposibilidad de notificación en domicilio.
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5, 60.2 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común (LRJPAC), y para que sirva denotificación a los interesados, ante el resultado negativo de dos intentos en losdomicilios señalados por los mismos, se hace público que por el Director de laAgencia Española de Protección de Datos se han dictado las Resoluciones que seseñalan a continuación. Los denunciados y denunciantes, o sus representantes podrán solicitar,acreditando su identidad, una copia de la Resolución correspondiente,compareciendo de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00, en el Registro de la sede de laAgencia Española de Protección de Datos, calle Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, enel plazo máximo de 7 días hábiles, contados desde el día siguiente al de lapublicación del presente anuncio. Si transcurrido dicho plazo no se hubiera comparecido la notificación seentenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al delvencimiento del plazo señalado para comparecer.
www.boe.es
Majo cometió una «infracción grave» al enviar cartas electorales a los alumnos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha calificado de grave la actuación llevada a cabo por el alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Martínez Majo, durante las pasadas elecciones municipales, celebradas en mayo del 2011, por remitir una carta a las familias de unos 150 alumnos del colegio público Fray Bernardino Pérez, en las que el candidato por el PP a la Alcaldía de Coyanza denunciaba la «politización de la educación» al concurrir como candidato en otra formación política el propio director del centro. En la misiva también informaba de las actuaciones llevadas a cabo durante su mandato en los distintos colegios de infantil y primaria.
www.diariodeleon.es
El Inteco asegura que las motivaciones del hacker no siempre son negativas
El Observatorio de la Seguridad de la Información, del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), publica una nueva entrega de su Cuaderno de Notas con un artículo sobre los hackers, con el objetivo de arrojar luz alrededor de esta figura tan ligada al mundo de la seguridad de la información.
www.diariodeleon.es
Todos sobre los hackers.El Observatorio de Inteco publica una nueva entrega de sus Cuaderno de Notas sobre los hackers para arrojar luz alrededor de esta figura ligada al mundo de la seguridad
El Observatorio de la Seguridad de la Información, del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), ha publicado una nueva entrega de su Cuaderno de Notas con un artículo sobre los hackers, con el objetivo de arrojar luz alrededor de esta figura tan ligada al mundo de la seguridad de la información.
En el texto, sumamente divulgativo, se señala que actualmente, el término hacker puede tener connotaciones positivas y negativas en función del concepto que se maneje. Así, la palabra se utiliza tanto para definir a un desarrollador de software apasionado por la informática que depura y arregla errores en los sistemas, como para referirse a aquel que se infiltra en un sistema informático con el fin de eludir o desactivar las medidas de seguridad.
www.leonoticias.com
El Ayuntamiento de Granada difundió documentos privados, nóminas y cuentas bancarias
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) está investigando el posible fallo de seguridad en el sistema informático del Ayuntamiento de Granada, ocurrido el pasado mes de junio, que provocó la publicación por error de datos personales de los trabajadores y políticos del Consistorio, como nóminas o cuentas bancarias, y expedientes municipales. El concejal de Personal, Juan Antonio Fuentes, presentó ayer públicamente una carta recibida de la Agencia el 11 de julio, en la que se confirma la puesta en marcha de las investigaciones necesarias para identificar con la mayor precisión posible a la persona u órgano responsable en el fallo de seguridad, así como otras circunstancias relevantes que justifiquen una sanción a la administración pública por la presunta infracción.
www.diariodesevilla.es
La AEPD investiga supuesto ataque al sistema informático municipal de Granada
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) investiga los accesos supuestamente indebidos al sistema informático municipal del Ayuntamiento de Granada que el pasado junio dejaron al descubierto datos personales y contenidos de las nóminas de políticos y funcionarios, entre otras informaciones.
Así consta en el escrito remitido por la Agencia al Ayuntamiento y dado a conocer hoy en rueda de prensa por el alcalde en funciones y concejal de Personal, Organización y Servicios Generales de Granada, Juan Antonio Fuentes (PP), que fue precisamente quien el pasado mes de junio informó del supuesto ataque a los ordenadores.
www.ideal.es
Más de 223.000 personas se han apuntado a una lista para rechazar publicidad
Más de 223.000 personas, muchas de ellas de Madrid, están inscritas en España en la Lista Robinson de exclusión publicitaria y ocho de cada diez es especialmente contraria a recibir propaganda por teléfono, ha explicado a Efe la asesora jurídica y responsable de este servicio, Sol Mestre.
www.abc.es
Sanción de 100.000 euros a Telefónica Móviles por una reclamación a través de la OMIC
La Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Torremolinos ha logrado con su reclamación que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y la Agencia Española de Protección de Datos den la razón al vecino de la localidad, C.C.G. al que la empresa de telefonía móvil Movistar le había asignado sin su consentimiento dos líneas de teléfono en fraude de ley y lo había inscrito en un fichero de morosos por una deuda de 89,46 euros, pese a reconocer el error y anular la facturación.
www.andaluciainformacion.es
El Ayuntamiento no conoce, días después, los efectos sobre el 'búnker' informático
A pesar de las evasivas de los miembros de la corporación ante las preguntas sobre la situación generada en el llamado búnker informático, la sala técnica donde se digitalizaban los datos municipales, se sabe que los técnicos continúan, días después, analizando el estado de los equipos para conocer el alcance de los daños y de las posibles pérdidas de información.
www.leonoticias.com
La Agencia Española de Protección de Datos 'ningunea' los recursos que no incluyen pena económica
Durante varios años, la oficina del Defensor del Pueblo ha recibido quejas de ciudadanos sobre los retrasos de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que se defiende afirmando que cada vez más ciudadanos requieren de sus servicios, y que el número de denuncias supone un lastre en su trabajo.
www.lainformacion.com
Protección de Datos certifica al puerto dos infracciones graves por grabaciones de vídeo y audio
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha emitido una resolución en la que pone de manifiesto que la Autoridad Portuaria de Hueva cometió tres infracciones contra la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, (LOPD), siendo dos de ellas de carácter grave y la última de carácter leve.
www.20minutos.es
El Ayuntamiento está obligado desde el año 99 a contar con copias de seguridad
El Ayuntamiento de León incumplía la Ley de Protección de Datos y no seguía las pautas de actuación fijadas por la Agencia Española de Protección de Datos, de obligado cumplimiento para las administraciones públicas.
www.leonoticias.com
El Ayuntamiento sólo conservaba copias externas de seguridad de tres servicios
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de León se encomienda a la fortuna, a los sistemas de seguridad y al 'blindaje' del denominado 'búnker informático'. Sólo si una combinación de circunstancias favorables interviene se podrán conservar los denominados 'datos clave' del 'corazón municipal'.
Desde hace "al menos seis meses", según han confirmado este lunes a leonoticias.com fuentes municipales, las copias de seguridad de los sistemas informáticos no se traslaban al exterior del edificio municipal.
www.leonoticias.com
Protección de Datos sanciona a Telefónica y Vodafone 14 veces en un mes
Telefónica y Vodafone son inasequibles a la persecucion de la Agencia de Protección de Datos. Sólo en el pasado mes de julio, ambas compañias fueron sancionadas un total de 14 veces por la Agencia, que les impuso una multa global de 611.000 euros. Las violaciones de la Ley de Protección de Datos consistieron, mayoritariamente, en la inclusión en ficheros de morosos de clientes con deudas en algunos casos de cuantía ínfima (5,31 euros, en uno de los casos) y que además, o ya estaban saldadas, o nunca existieron.
www.publico.es
Un 'hacker' consigue los datos de iCloud de un ex redactor de Wired y Gizmodo
Un 'hacker' engañó al soporte técnico de Apple para piratear la cuenta de iCloud de un ex redactor de la revista Wired y el blog Gizmodo, Mat Honan, el pasado viernes, y consiguió el acceso a su iPad, iPhone, Mac y a sus cuentas de Gmail y Twitter, borrando toda la información que poseía. Apple está investigando el incidente.
www.europapress.es
Defensa blinda su red informática para evitar un caso Wikileaks
El Ministerio de Defensa ha blindado sus sistemas de información y telecomunicaciones para prevenir ataques, atajar abusos y evitar la repetición en España de un caso Wikileaks, la filtración de cientos de miles de documentos clasificados que sufrieron en 2010 el Pentágono y el Departamento de Estado de EE UU. Los más de 50.000 usuarios de la denominada Red de Propósito General del Ministerio de Defensa (WAN PG) que conecta al órgano central, el Estado Mayor de la Defensa, los tres ejércitos y las unidades desplegadas en el exterior, entre otros centros y organismos deben firmar el denominado Formulario de Conformidad, por el que aceptan las normas del código de uso de la misma y se comprometen a cumplirlas.
www.elpais.com
La AGPD archiva la denuncia de una vallisoletana cuyo médico hizo referencia a la homosexualidad en su informe
La Agencia Española de Protección de Datos (AGPD) ha archivado la denuncia presentada por una mujer de Valladolid cuyo médico hizo referencia explícita a la homosexualidad en un informe remitido posteriormente al otorrinolaringólogo, especialista al que la derivó para tratar una Leucoplasia.
www.que.es
CSI-F lleva ante la Agencia de Protección de Datos el listado de afines de la Junta
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha llevado este lunes ante la Agencia Estatal de Protección de Datos (AEPD) el listado de funcionarios afines al PSOE de la Junta de Andalucía en Málaga. El documento interno atenta contra los elementos básicos de la intimidad de las personas y, más concretamente, con lo recogido en la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal.
www.elmundo.es
Google no ha borrado los datos privados de sus mapas
Google ha reconocido que no cumplió con su promesa de borrar toda la información personal, como los emails, archivos de navegación y datos de conexión wifi, que sus coches de 'Street View' captaron en 2010 en Reino Unido y otros países de la Unión Europea.
www.elpais.com
Hackers y expertos en seguridad de todo el mundo se dan cita en India
La capital de India, Nueva Delhi, acoge este domingo la Conferencia Internacional de Hackers, un evento "único", en palabras de los organizadores, donde la élite mundial en temas de seguridad e información en Internet se darán cita. Así, hackers y ponentes de diversas nacionalidades participarán en la conferencia para compartir conocimientos de vanguardia.
www.eitb.com
El hacker de la red de venta de datos se adjudica el Centro de Ciberseguridad
Un hacker en las entrañas de proyectos sensibles del Estado. La empresa de Matías Bevilacqua, de 36 años, el informático detenido e imputado en la trama de compra y venta de datos confidenciales desarticulada por la policía, es una de las adjudicatarias del Centro Nacional de Excelencia de Ciberseguridad que la Comisión Europea acaba de conceder al Ministerio del Interior, al Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad (ICFS) y a varias empresas asociadas al mismo, entre las que figura CFLabs. Todos se unieron para conseguir este objetivo.
www.elpais.com
Sólo el 28% de los informes confidenciales se destruye en España
Todas las empresas tienen la obligación de destruir información confidencial en el momento en que resulta inservible o cuando deciden desprenderse del archivo histórico. El primer motivo es muy sencillo, por sentido común y prudencia, pero principalmente porque están obligadas por la desconocida Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).
www.intereconomia.com
Denuncia a sus jefes por «fisgar» en su portátil durante una baja por enfermedad
La despidieron por entrar desde el ordenador de la empresa en páginas web que nada tenían que ver con su puesto de trabajo y, a modo de revancha, decidió denunciar a sus propios jefes, a los que acusa de aprovechar una baja laboral por enfermedad para «fisgar» en su ordenador. La Agencia Española de Protección de Datos acaba de apercibir a una empresa gijonesa al entender que vulneró las leyes entrando en el portátil de una de sus trabajadoras aprovechando su ausencia.
www.lne.es
El 62% de los empleados se llevan datos al abandonar su empresa
Los empleados de las empresas españolas, un 62 por ciento se llevan datos de las compañías en las que trabajan al abandonar la empresa. La media española está por encima de la europea, que se sitúa en un 51 por ciento. Además, uno de cada tres empleados, un 32 por ciento, en alguna ocasión se ha llevado o reenviado información confidencial.
La seguridad de los datos en las empresas es fundamental, aunque todavía hay importantes carencias. Iron Mountain ha entrevistado a 2.000 empleados de distintas edades en empresas de Alemania, España, Francia y Reino Unido para conocer el tratamiento de la información que dan en sus empresa.
www.laopiniondemurcia.es
Vodafone solo paga una multa de 60.000 euros por dejar al descubierto datos bancarios de sus clientes
Vodafone, el segundo mayor operador en España, se ha librado de pagar una multa de 300.000 euros por dejar al descubierto datos bancarios de sus clientes. Un error que ocurrió en el pasado, pero que ha salido ahora a la luz, y que tan solo le ha costado 60.000 euros.
www.lainformacion.com
Detienen a dos españoles que atacaron webs como la NASA o Telefónica
La Policía Nacional han detenido a dos españoles miembros del grupo LatinHackTeam expertos en el deface de páginas web de todo el mundo y que atacaron entre otras las webs de la NASA o de Telefónica.
Entre los objetivos de este grupo, que opera con carácter internacional desde el año 2008, se encuentran importantes instituciones y organismos de 58 países. La red hacktivista, a la que se atribuyen más de 14.000 ataques, ocupa en la actualidad el cuarto puesto en el ranking mundial de ciberataques según el portal www.zone-h.org.
www.elmundo.es
La red de tráfico de datos mantenía estrechos contactos con agentes del CNI
Varios de los implicados en la red de tráfico de datos desarticulada por la policía el pasado mayo aparecen vinculados con espías del Centro Nacional de Inteligencia, el organismo público responsable de facilitar al presidente del Gobierno informaciones de interés para el Estado. A lo largo de los más de 16.000 folios del sumario de la Operación Pitiusa se ven contactos con agentes del CNI, a los que un grupo de sospechosos se refiere con el nombre en clave de Los ranas.
www.elpais.com
La audiencia nacional llama la atención a protección de datos por no reclamar información a google ante una denuncia
La Audiencia Nacional ha llamado la atención sobre la decisión de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de no reclamar información a Google, a raiz de una denuncia que se presentó ante ese organismo por parte de una persona que ponía de relieve que desde el buscador se podía acceder a sus datos personales.
Según informa el portal www.salirdeinternet.com, en la AEPD acusó a la Xunta de Galicia de haber incumplido la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) por posibilitar que, al utilizar el buscador Google, se pudiese acceder a una lista de 659 ayudas a personas con discapacidad publicadas originariamente en la web www.xunta.es.
La Xunta mostró su disconformidad y alegó que la responsabilidad de que los datos se captasen por el buscador no era de la Administración gallega, puesto que en la web de la Xunta no era posible acceder a la lista, salvo que se utilizase como clave el DNI y el año de consulta.
www.lainformacion.com
Yahoo admite el robo de 450.000 contraseñas de correo
La empresa de Internet Yahoo admitió haber sufrido el robo de hasta 450.000 nombres y contraseñas de correo electrónico de un "archivo antiguo", después de que un grupo de piratas informáticos publicara datos en una web de acceso público.
www.20minutos.es
Protección de datos pedirá la eliminación de nuevos enlaces de Google
Una resolución de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha reconocido que es su obligación solicitar a Google que deje de indexar sentencias del Tribunal Constitucional publicadas en el Boletín Oficial del Estado si recibe peticiones de personas que consideren que se vulneran sus derechos de privacidad. Esta resolución ha sido publicada después de que por primera vez el Tribunal Constitucional declarara que no es competente para pronunciarse sobre la cancelación.
www.europapress.es
Protección de datos archiva la denuncia por el ataque a PlayStation Network
La Agencia de Protección de Datos ha archivado la denuncia de Facua contra Sony por el 'hackeo' del servicio online de las consolas PlayStation. El organismo no ha podido acreditar que se pueda aplicar la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) española a los incidentes sufridos por la compañía y su repercusión para los usuarios.
http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-proteccion-datos-archiva-denuncia-ataque-playstation-network-20120711140134.html
Agencia Española de Protección de Datos sanciona a SEF por vulnerar principio seguridad
La Agencia de Protección de Datos ha interpuesto esta semana una sanción grave al Servicio de Empleo y Formación de la Comunidad (SEF) por vulnerar el "principio de seguridad" tras la denuncia de un murciano por el funcionamiento del sistema de cita previa, informa el joven en un comunicado.
www.abc.es
La Policía Local niega que Protección de Datos investigue sus ficheros
En una batalla que dura ya meses, la jefatura de la Policía Local negó ayer la versión dada por la sección sindical de Sipla sobre la posible irregularidad de las últimas modificaciones en movilidad, como el control de accesos a las calles peatonales o la 'Zona 30'. Desmintió, además, que la Agencia de Protección de Datos haya abierto un expediente sobre el fichero en el que el servicio gestiona lo que aportan los residentes para obtener autorizaciones para acceder a las calles peatonales.
www.elcomercio.es
El supremo obliga a la agencia de protección de datos a devolver 647.872 euros a una empresa
El Tribunal Supremo ha declarado que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) debe devolver 647.872,27 euros a una empresa.
Según informa el portal 'salirdeinternet .com', los hechos se remontan a 1996. Desde ese año, la Agencia Española de Protección de Datos sancionó en cuatro expedientes a una empresa de marketing, alcanzando la suma total de las sanciones 647.872,27 euros.
www.eleconomista.es
Protección de Datos investiga el fichero de autorizaciones para las calles peatonales
La sección sindical del Sindicato Independiente de Policía Local de Asturias (SIPLA) en el Ayuntamiento lleva meses pidiendo aclaraciones sobre la introducción de cámaras para controlar los accesos a 14 calles peatonales y la 'Zona 30'. Sospecha que la pretensión de la jefatura de que el control de las entradas a estas vías estaría regulado por un acuerdo de la Comisión de Gobierno de diciembre de 1993, no se sostiene por ningún lado y no se ajustaría a la Ley de Tráfico. [...]
SIPLA también se ha dirigido a la Agencia de Protección de Datos por si estaba registrado el fichero con los documentos y circunstancias de los ciudadanos que solicitaron autorización para poder circular por esas calles. Al comprobar que «no figura inscrito en el Registro de Ficheros», «puso esta circunstancia en conocimiento de dicha agencia» el pasado mes de septiembre. Protección de Datos, informó ayer SIPLA, instruye en la actualidad un expediente, una investigación.
www.elcomercio.es
La agencia espanola de protección de datos sanciona a bankia por incluir a un cliente en lista de morosos sin avisarle
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha estimado la reclamación de un cliente contra Caja Ávila (ahora BANKIA (BKIA.MCBANKIA0,92 +0,55% +0,01
Última noticiaEconomía/Bankia.- (Av.) La Fiscalía en contra de citar ahora como imputados a los miembros del Consejo Ver más resumen noticias recomendaciones / consenso gráficos carteras histórico ) y ha impuesto a la entidad una multa de 50.000 euros. El cliente denunció que se le había incluido en un listado de morosos, sin avisarle ni requerirle previamente que pagase 128,37 euros.
www.eleconomista.es
La red que espió a Telma Ortiz vendía datos de 3.000 personas al mes
La red de tráfico ilegal de información desarticulada el mes pasado por la policía de Barcelona vendía mensualmente información confidencial de unas 3.000 personas, según fuentes próximas a la investigación. Eso da idea del enorme volumen de información que manejaban los implicados en la trama y de la aparente facilidad con que conseguían datos no solo de personas anónimas, sino incluso de alguien tan relevante como Telma Ortiz, la hermana de la princesa Letizia, o el marido de María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP.
www.elpais.com
La Agencia de Protección de Datos de Madrid aumenta un 50% el volumen interanual de procedimientos abiertos
La Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (APDCM) ha aumentando en un 50% el volumen interanual de procedimientos abiertos, en relación a 2010, con 279 expedientes tramitados en 2011, ha informado este organismo en un comunicado. El director de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, Santiago Abascal, ha explicado este aumento por "el mayor grado de concienciación de su derecho a la protección de datos de carácter personal por parte de los ciudadanos".
www.lavanguardia.com
Denuncian que Google interceptó la red wifi de la Universidade da Coruña
La Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias de Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA) acusa de espionaje a Google mientras fotografiaba las calles para el Google Street Viewer. En la denuncia interpuesta en el Juzgado 45 de Madrid en junio de 2010, los denunciantes afirman que «la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) aportó diversos documentos y entre ellos constan más de 30 direcciones electrónicas de la Universidade da Coruña en el dominio 'udc.es', lo que evidencia que algún correo electrónico fue interceptado violando la privacidad de las comunicaciones».
www.lavozdegalicia.es
Google se niega a retirar los enlaces que le pide Protección de Datos
Catorce peticiones en seis meses, todas rechazadas. La Agencia de Protección de Datos ha exigido en estas 14 solicitudes que Google retire hasta 270 resultados de búsqueda que vinculan a blogs y medios de comunicación sobre individuos particulares y personajes públicos, entre ellos alcaldes y fiscales. También ha pedido la eliminación de tres blogs publicados en Blogger y tres vídeos en YouTube. Ninguna de las peticiones va acompañada de orden judicial y el buscador se ha negado a cumplir con las exigencias: Consideramos que nos obliga a censurar, asegura Dorothy Chou, analista de políticas públicas de Google.
www.elpais.com
Radio Taxi Córdoba es apercibida por la Agencia Española de Protección de Datos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha dictado, con fecha del pasado 31 de mayo, una resolución de apercibimiento contra Radio Taxi Córdoba, "por infringir el artículo 5.1 de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)", como consecuencia de que, en mayo de 2011, la organización de consumidores Facua-Córdoba presentó una denuncia en nombre de una asociada que supuestamente se encontraba sancionada por la entidad, por lo que se le negó el servicio del taxi. Esta denuncia derivó en una inspección.
www.diariocordoba.com
La AEPD pide a los medios que restrinjan el acceso online a sus noticias con datos personales
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación para que eviten la divulgación indiscriminada y permanente en Internet de noticias antiguas que hayan difundido que incluyan datos personales.
www.lainformacon.com
España sufre el 44 % de piratería en software en 2011, un punto más que 2010
España sufrió en 2011 un 44 % de piratería en programas software, frente al 43 % de 2010, según un estudio presentado hoy en Madrid, por Bussines Software Alliance (BSA) y el bufete de abogados Ecija que añade que esto supone un coste de 874 millones de euros. Esta sitúa a España 11 puntos por encima de la media del resto de los países europeos y solo por delante de Grecia. [...] Usar software legal supone una serie de beneficios como reducir el coste de adquisición de nuevas versiones, evitar riesgos de contraer virus o minimizar problemas con la Ley Orgánica de Protección de Datos entre otros.
www.expansion.com
Sanción a Telefónica por dar de alta a un cliente sin permiso
La compañía Teléfonica Móviles deberá abonar 30.000 euros por haber dado de alta a un cliente de Santa Cruz de Tenerife sin contar con su permiso. El vecino acudió a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para denunciar por estos hechos a la empresa, que a su vez no pudo aportar ningún tipo de documento que certificara que efectivamente el cliente había ofrecido su consentimiento para dar de alta esta nueva línea. Únicamente Teléfonica puso sobre la mesa un contrato con una firma que no correspondía a la del denunciante. Por todo ello, la Agencia para la Protección de Datos consideró que la compañía había incurrido en una falta considerada grave, cuya sanción oscila entre los 40.001 y los 300.000 euros.
www.canariasahora.com
La AEPD multa a Vodafone con 50.000 euros por no protección de datos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) le ha impuesto a Vodafone España una multa de 50.000 euros por una infracción grave de la ley de Protección de Datos de Carácter Personal al no evitar que un tercero modificará sin su autorización los datos personales y de facturación de un cliente.
www.europapress.es
Una estudiante denuncia a la UdG ante Protección de Datos
Una estudiante de la Universitat de Girona (UdG) ha denunciado al centro ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) de la Generalitat por presuntamente ceder sus datos personales a los Mossos d'Esquadra sin contar con su consentimiento y por usarlos para un fin diferente por el cual se recogieron.
www.lavanguardia.com
Moroso por error: ¿cómo salir de la lista negra?
Cada vez hay más personas incluidas en las listas de morosos por error y sin ninguna causa justificada para estar ellas. Sobre todo, en los sectores bancarios y de telecomunicaciones ha aumentado el número de personas que llegan a esta listas por equivocación, según asevera el director de la Agencia Española de Protección de Datos (AGPD), José Luis Rodríguez.
www.abc.es
Una web filtra por error 100 mensajes de felicitación al rey
La Agencia Española de Protección de Datos ha emitido una resolución en la que pone de manifiesto que una web cometió una infracción de carácter grave contra la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), por exponer públicamente los mensajes electrónicos de felicitación dirigidos por cerca de un centenar de personas al Rey, con ocasión de la celebración del 35º aniversario de su reinado.
Junto al texto íntegro de cada mensaje se incluía el nombre del remitente, su dirección electrónica y su dirección de correo ordinario. Según informaron a Servimedia fuentes del despacho de abogados especializados en protección de datos www.salirdeinternet.com, esta infracción podría haber supuesto para la web una sanción de 40.001 a 300.000 euros.
www.eleconomista.es
Posible filtración de 6.5 millones de contraseñas de LinkedIn en Internet
La red social LinkedIn ha confirmado que varias de las contraseñas robadas y filtradas por hackers pertenecen a usuarios de su web. El director de productor Vicente Silveira ha escrito en el blog corporativo que la empresa ha implementado mejoras en la seguridad para corregir los posibles fallos, aunque no especifica cuando se han instalado dichas mejoras. La empresa continúa investigando las denuncias de una brecha de seguridad en sus bases de datos, que ha permitido la filtración de unos 6,5 millones de contraseñas de sus clientes según han denunciado varios analistas de seguridad.
www.elpais.com
Condenan a un estudio fotográfico por utilizar el retrato de un niño como reclamo
La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha confirmado la indemnización de 1.500 euros que un fotógrafo deberá abonar a la madre de un niño de dos años cuyo retrato fue utilizado, sin consentimiento, como reclamo en el escaparate de un estudio de fotografía.
www.elmundo.es
Protección de Datos culpa a Cultura de tirar a la basura documentos privados
La Agencia Española de Protección de Datos acaba de dictar una resolución en la que culpa a la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía de haber arrojado a la basura decenas de documentos entre los que había algunos que contenían información de carácter personal. Para la citada institución, Cultura cometió una infracción «grave» en realidad, aclara Protección de Datos, fueron dos, pero en esos casos solo se destaca la más seria. Por suerte para la Junta, «y dado el carácter puntual del hecho», el castigo se limita exclusivamente a dejar patente el reproche. Bueno, y tal como prevé la ley, el organismo en cuestión también anuncia su intención de remitir el expediente al Defensor del Pueblo.
www.ideal.es
Crecen las peticiones para borrar datos personales de Internet
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha confirmado que cada vez son más los ciudadanos que recurren a este organismo para solicitar que se eliminen de internet y de los boletines oficiales determinados datos sobre su persona. Hace escasas fechas la Agencia aceptó ejercer la tutela de una tinerfeña que exigía que borraran del Boletín Oficial de Canarias (BOC) la sentencia de divorcio con su exesposa. "Efectivamente en los últimos años un número creciente de ciudadanos ha recurrido a nuestra agencia solicitando la tutela de sus derechos, tras pedir la cancelación de sus datos en páginas de Internet de diversa índole", se señala desde este organismo.
www.canariasahora.com
La Agencia Española de Protección de Datos condenó a una compañía telefónica al pago de una multa de 40.000 euros como responsables de una falta de diligencia en el tratamiento de los datos de una cliente.
Los responsables del fallo aseguran que la compañía cobró hasta cuatro facturas telefónicas de una gijonesa a una vecina de Álava. A pesar de que la perjudicada puso los hechos en conocimiento de la empresa responsable del fallo, éstos no hicieron nada por solucionar el problema, según la Agencia de Protección de Datos.
Justificación
Los encargados del departamento de cobros de la compañía telefónica aseguraron en su contestación a la demanda que todo se había debido a un «error humano» y «puntual».
www.lne.es
La crisis dispara el número de personas inscritas indebidamente como morosas
La profunda crisis económica que azota España ha disparado el número de personas que son incluidas de forma indebida en archivos de morosos, sobre todo en los sectores de las telecomunicaciones y bancarios, según el director de la Agencia Española de Protección de Datos, José Luis Rodríguez.
www.que.es
Toque de atención de la Agencia de Protección de datos al Ayuntamiento
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha declarado que el Ayuntamiento de Málaga infringió la Ley de Protección de Datos, por realizar desde su Área de Juventud un envío de correo electrónico sin copia oculta, mostrando las direcciones de más de 300 destinatarios el 11 de abril de 2011. Este hecho fue denunciado por uno de los destinatarios del correo.
www.diariosur.es
Europa quiere que se multe a Alemania por la protección de datos
La Comisión dijo que ya había dado suficiente tiempo a Alemania para introducir las leyes europeas sobre almacenamiento de datos en su propia legislación, pero que Berlín no lo había hecho.
El caso llega tras la directiva de la Comisión Europea de 2006 dirigida a ayudar a las autoridades a rastrear a sospechosos de crímenes graves. Se ordenó a los 27 miembros que introdujeran leyes que obligasen a las compañías de telecomunicaciones a almacenar registros de las llamadas y correos electrónicos de la gente, incluyendo los provenientes de Internet.
El Gobierno alemán intentó introducir esa legislación, pero su tribunal supremo la rechazó en marzo de 2010, aduciendo que suponía una intrusión particularmente grave en la privacidad de las telecomunicaciones.
www.terra.es
Estadísticas de inscripción de ficheros en el RGPD del mes de mayo de 2012
Informe de la Agencia Española de Protección de Datos.
www.agpd.es
Flame, el código malicioso más complejo para ciberespiar
La empresa de seguridad en Internet Karspersky, con sede en Moscú, ha detectado el virus Flame, diseñado para recopilar y robar información estratégica. Se trata del software de espionaje más complejo que se ha descubierto, y ha estado funcionando al menos durante cinco años, según la compañía. La mayoría de los ordenadores afectados, Kaspersky ha detectado unos 600, se encuentra en Irán, Israel, Palestina y Siria, seguidos de otros países de fuera de esa región, como Sudán.
www.elpais.com
Protección de Datos investiga por primera vez un caso de bebé robado
Sagrario Olaya Moreno la vio solo una vez. Era rubia y gordita, repetía siempre. Su primera hija. Después, una monja le dijo a su marido que había muerto ahogada con el cordón umbilical. Así lo ha querido Dios. Naturalmente, aquella niña existió, como existió el embarazo de Sagrario y su ingreso en el Hospital Nuestra Señora del Rosario en 1961. Pero no hay rastro de ella en ningún registro. Ni como viva, ni como muerta. En el Archivo Regional de Madrid no consta el parto. En el libro de familia tampoco. No está enterrada en alguno de los 15 cementerios de Madrid. Y en el hospital donde nació tampoco tienen nada, ni de la madre, ni de la hija. Dicen que han destruido los archivos.
www.elpais.com
La Guardia Civil ficha a miles de ciudadanos 'inocentes' en un registro sin su conocimiento
Si durante los últimos tres años la Guardia Civil le ha parado en un control rutinario, pese a que usted no haya cometido ninguna infracción ni sea sospechoso de actividad delictiva alguna, con toda probabilidad sus datos personales están registrados en SIGO, la base de datos sobre seguridad ciudadana con que funciona el cuerpo. Nombres, direcciones, teléfonos y actividades que han alimentado esta base sin conocimiento de los ciudadanos que, a partir de ese momento, pasan a tener antecedentes policiales, denuncian los propios agentes.
www,elconfidencial.com
Automovilistas Europeos (AEA) denunciará a la DGT ante la Agencia de Protección de Datos por no borrar antecedentes
La Asociación de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) denunciará a la Dirección General de Tráfico ante la Agencia de Protección de Datos, a la que pedirá que investigue a la entidad de tráfico por no cancelar de oficio los antecedentes de los conductores tres años después de que pierdan puntos, algo que "por ley debe hacer de oficio".
www.europapress.es
Multa a un gimnasio de madrid por difundir datos personales de 9.000 clientes
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa a un gimnasio de Madrid, 02 Centro Wellness Plenilunio, por difundir en un correo electrónico datos personales de 9.293 clientes.
www.eleconomista.es
Orange, multada con 50.000 euros por emitir y cobrar facturas a un menor de diez años
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha realizado las investigaciones pertinentes tras la denuncia presentada por la madre del menor. En las pesquisas se comprobó que Orange había emitido hasta seis facturas al menor, entre julio de 2010 y marzo de 2012, "por no cumplir la permanencia asociada".
La AEPD ha afirmado que la operadora no se preocupó de comprobar la autenticidad de los datos bancarios y personales. La Agencia considera que France Telecom debería haber realizado las acciones necesarias para evitar dar de alta a un menor.
www.noticias.info
El 66% de los usuarios de la red está preocupado por el uso de sus datos
Un 66% de la población vasca está "bastante o muy preocupado" por la permanencia de su información personal en Internet, mientras que al 32% de los usuarios vascos de la red "poco o nada importan" esos datos personales publicados.
Estas conclusiones se recogen en la encuesta encargada por la Agencia Vasca de Protección de Datos al Gabinete de Prospecciones Sociológicas del Gobierno vasco, a la que ha tenido acceso Efe.
www.elmundo.es
La AEPD lanza su sede electrónica para realizar trámites de forma más rápida
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto su sede electrónica para que ciudadanos, empresas y administraciones puedan realizar los trámites y escritos a través de Internet. Esta sede permite realizar de manera online la solicitud de la tutela de sus derechos reconocidos por la LOPD, presentar denuncias, realizar consultas, así como enviar quejas y sugerencias.
www.europapress.es
Protección de Datos insta a reforzar la protección de la privacidad en la red
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) insta a los responsables de empresas y organizaciones que prestan servicios en internet a adoptar medidas que incrementen la protección de la privacidad y la seguridad de los datos personales en la red.
Con motivo del Día Mundial de Internet, que se celebra hoy, la Agencia Española de Protección de Datos, que forma parte del Comité que impulsa esta jornada, pide asimismo que los internautas utilicen de forma "responsable" la información personal en la red, tanto propia como de otros.
www.eldiariomontanes.es
El poder de la red, en el Día Mundial de Internet
Numerosos actos han sido convocados para celebrar este jueves el Día Mundial de Internet, que en España se inaugurará oficialmente en el Senado por el ministro de Industria, José Manuel Soria, y que en esta edición busca concienciar del potencial de la red para innovar, emprender y crear empleo.
La Cumbre de la Sociedad de la Información de Túnez en 2005 decidió proponer a la ONU la conmemoración del 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información, para difundir las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos.
En España, con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, el Senado, junto con el Comité de Impulso del Día de Internet, que incluye a más de 47 colectivos sociales, ha convocado a políticos, empresarios y responsables de la cultura y la sociedad, entre otros, para debatir el jueves sobre cómo internet ayuda a emprender.
www.lne.es
Jimena Pascual: La protección de datos en Facebook no se puede controlar
Por cada joven menor de edad que entra en una red social a través del ordenador o del móvil hay unos padres preocupados. Los asistentes ayer a la conferencia «Internet y familia», en el Centro de Educación de Adultos del Fontán, fueron el ejemplo perfecto de esta afirmación, hecha por la profesora de la Fundación CTIC, Jimena Pascual. Los alumnos de los últimos cursos de la ESO, entre 15 y 16 años, compartieron pupitre con los adultos matriculados en las enseñanzas no regladas del centro para conocer los entresijos legales y los riesgos de Facebook, Twitter o Tuenti.
www.lne.es
Unos padres se querellan por la publicación de la foto de su hijo menor en la web antivándalos
Los padres de un menor han presentado una querella criminal a la Audiencia Nacional contra los máximos responsables de los Mossos d'Esquadra y la Agencia Catalana de Protección de datos por la publicación de la fotografía de su hijo de 15 años en la página web delatora de vándalos que presuntamente participaron en los altercados del 29M.
www.que.es
Vulnerar la Ley de Datos le puede costar al Consistorio hasta 300.000 euros de multa
Entre 60.000 y 300.000 euros. O traducido a pesetas tal y como recoge la Ley, entre 10 y 50 millones le puede costar al Ayuntamiento de Benavente la creación de ficheros de datos protegidos sin autorización. Los ficheros creados sin observar la ley serían el Padrón de Tasas de Agua, Basura, Alcantarillado y Depuración; Licencias Urbanísticas y Ambientales; y Expedientes Recaudatorios de Apremio.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acaba de comunicar al Ayuntamiento el acuerdo de inicio del procedimiento de declaración de infracción de administraciones públicas por la presunta infracción del artículo 20 de la Ley Orgánica de Protección de Datos, que está tipificada como grave.
www.laopiniondezamora.es
Protección de Datos apercibe al alcalde por enviar misivas políticas antes del 22M
La Agencia de protección de Datos ya ha emitido su veredicto tras el expediente abierto al alcalde de Rafal, el socialista Manuel Pineda, por mandar misivas a los vecinos antes de las elecciones municipales del 22M, con contenido político.
La APD tilda de grave el hecho y apercibe al ahora primer edil y entonces candidato de los socialistas rafaleños por vulnerar la protección de datos de carácter personal, pero no insta a imponer medidas sancionadoras, pese a que deja abierta la puerta para la presentación de alegaciones ante la Audiencia Nacional, mediante un recurso contencioso administrativo.
www.laverdad.es
La CIG alerta de la desprotección de datos de pacientes coruñeses
La CIG presentó ayer en la Delegación del Gobierno una denuncia dirigida a la Agencia Estatal de Protección de Datos para quejarse por lo que juzgan como "desprotección" de los datos clínicos de los pacientes del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) que utilizan ambulancias Las Jubias.El responsable de la federación de transporte del sindicato nacionalista, Ernesto López, señaló que los trabajadores "tienen la obligación" de trasladar historiales clínicos de carácter personal "que van en sobres abiertos" y que "no respetan ningún tipo de custodia". "A ellos les pasan esos datos y ellos no tienen firmado ningún compromiso de confidencialidad", criticó López, quien apuntó que dichos datos personales se convierten "en una parte más del mobiliario" de la ambulancia y que, en ocasiones, se han dado casos de extravío de historiales médicos.
www.laopinioncoruna.es
Inteco alerta de 'Pasam', un troyano que ataca a Windows a través de Adobe Flash
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) elabora para los medios informativos un boletín semanal de Seguridad, con el fin de colaborar conjuntamente en la difusión de la Seguridad de la Información. Principales informaciones emitidas por el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad TIC (CERT) de Inteco entre el 4 y el 10 de mayo de 2012.
Entre el malware detectado y catalogado esta semana figura el Pasam. Se trata de un troyano que afecta a la plataforma Windows aprovechándose de una vulnerabilidad de Adobe Flash Player. Infecta el equipo a través de un documento de Microsoft Word que puede llegar a través del correo electrónico como archivo adjunto.
www.leonoticias.com
Un fallo de seguridad en terminales Apple permite suplantar web, según INTECO
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha alertado hoy de la detección de un fallo de seguridad en dispositivos iPhone, iPod e iPad de Apple que posibilita suplantar web, sin que el usuario lo sospeche, y así poder acceder a sus contraseñas o datos privados.Esta vulnerabilidad, detectada en las versiones iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4S, iPad, iPad2 e iPod touch en su tercera generación y posteriores, permite mostrar en el navegador una dirección web distinta a la real para que la víctima, creyendo que es el sitio original, introduzca sus claves y datos personales en lo que son páginas web maliciosas, según un comunicado de INTECO.
www.que.es
Ninguna de las empresas del Ibex 35 cumple con la ley sobre el uso de cookies en Internet
Cualquiera de las empresas del Ibex 35 puede ser multada con hasta 30.000 euros por incumplir la nueva ley de protección de datos. Desde el pasado 30 de marzo está en vigor en España la transposición de la directiva europea sobre la cuestión. Las empresas del Ibex-35 y las principales empresas anunciantes en Internet incumplen a día de hoy la llamada Ley anticookies, según se deprende del estudio La adaptación de las empresas españolas al nuevo marco jurídico de la protección de datos en Internet elaborado por Divisadero, empresa española dedicada a servicios de asesoramiento online.
www.elconfidencial.com
Directivos de las principales operadoras, implicados en la venta de datos
Directivos de las principales operadoras de telefonía de España y funcionarios de Hacienda han sido detenidos en el marco de la Operación Pitiusa, que, según el Ministerio del Interior, ya ha provocado más de 70 detenciones, principalmente de detectives privados que traficaban con datos confidenciales de ciudadanos y empresas.
www,elconfidencial.com
Los ataques en internet aumentaron un 81% en 2011
Los ataques informáticos en internet han crecido el 81% en 2011 respecto a 2010, según el informe anual de la empresa de seguridad informática Symantec.
Esta compañía bloqueó el pasado año 5,5 billones de ataques, detectó un aumento de páginas infectadas en la red, sobre todo religiosas, y un alza de acciones contra focos muy definidos.
www.lne.es
Al menos un detenido en Gijón dentro de una red nacional de mercadeo de datos
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron ayer a 73 personas en toda España relacionadas, tal como informaron los agentes, con un grupo organizado dedicado al «mercadeo de información y de datos personales y empresariales». Entre los arrestados en esta compleja trama delincuencial ahora desarticulada hay funcionarios, trabajadores de empresas de telefonía, empresarios y profesionales de gestorías.
www.lne.es
Google, denunciado ante Protección de Datos, por Street View
El bufete ePrivacidad ha presentado una denuncia ante la Agencia de Protección de Datos (AGPD). Su objetivo es doble. Por un lado, que "sancione a Google por la captación que hizo en el pasado de imágenes de los ciudadanos españoles y le prohíba continuar realizando esta actividad para su servicio Street View, porque es contrario a la normativa española. Por otro, que aclare por qué da permiso al buscador para hacerlo mientras cualquier otro ciudadano o empresa no puede, explica su representante, Samuel Parra.
www.elpais.com
Protección de Datos multa con 200.000 euros a Rico al instante
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 200.000 euros a la empresa Ocio Factory Time por el envío de publicidad masiva para un concurso de televisión. Esta compañía mandó casi 40 millones de mensajes a móviles, en muchos casos, sin el consentimiento de los destinatarios. Los SMS eran un reclamo para el espacio de Antena 3 Rico al instante.
Este aluvión de spam (publicidad no deseada) tuvo una rápida reacción por parte de los usuarios. Entre el 4 de enero y el 7 de febrero de 2011, la AEPD recibió 333 escritos de personas que denunciaban haber recibido en sus teléfonos móviles mensajes no solicitados en los que se promocionaba Rico al instante, un concurso que ofrecía la posibilidad de ganar 200.000 euros y solicitaba el envío de un SMS.
www.elpais.com
Una procuradora, multada por hablar en su blog de una gijonesa
Expuso en su blog personal un caso con nombres y apellidos e, incluso, foto. Y eso le ha traído consecuencias. La Agencia Española de Protección de Datos acaba de sancionar con 2.000 euros de multa a una procuradora de Cartagena que incluyó en una página web personal datos de una ciudadana que había iniciado un procedimiento penal en un Juzgado de instrucción de Gijón. La letrada ahora demandada llegó incluso a acompañar la información del caso con una foto de la víctima que había extraído de la página personal de Facebook de la mujer. Además, la procuradora había participado en distintos foros de internet relacionados con la violencia de género y las denuncias falsas.
www.lne.es
Proyecto de Resolución de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Catálogo de Estándares
El Esquema Nacional de Interoperabilidad se establece en el apartado 1 del artículo 42 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Su finalidad es la creación de las condiciones necesarias para garantizar el adecuado nivel de interoperabilidad técnica, semántica y organizativa de los sistemas y aplicaciones empleados por las Administraciones públicas, que permitan el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes a través del acceso electrónico a los servicios públicos, a la vez que redunda en beneficio de la eficacia y la eficiencia.
Descargar pdf
El supremo condena a un banco a pagar 12.000 euros a una mujer por incluirla en una lista de morosos
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado al Banco Cetelem a indemnizar con 12.000 euros a una mujer a la que incluyó por error en una base de datos de morosos, al concluir que la entidad desarrolló una conducta contraria a los buenos usos y prácticas bancarios.
Los hechos se remontan a mayo de 2004, cuando la mujer intentó comprarse un coche. La entidad financiera, en este caso La Caixa, le informó de que no podía concederle el crédito por aparecer como morosa en uno de los registros creados a este efecto.
www.lainformacion.com
La policía investiga 13 denuncias de pacientes contra una clínica dental
La Policía Nacional investiga al menos 13 denuncias de pacientes contra la administradora de una clínica dental de la calle Urzaiz a la que acusan de presunta estafa y de apropiación indebida de su dinero, que suma unos 50.000 euros.
Las primeras denuncias se formularon en el pasado mes de enero, tres meses después de que el establecimiento cerrara sus puertas por una supuesta inundación y dejase a numerosos clientes sin concluir el tratamiento, que muchos habían pagado por anticipado. «Si pagabas por adelantado te hacían un descuento de un 10 %», explica Begoña Torres, una de las denunciantes. Las últimas denuncias se han producido esta misma semana.
www.lavozdegalicia.es
Aprueban ley de ciberseguridad en EE.UU.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado la ley CISPA de seguridad cibernética por 248 votos a favor y 168 en contra.
Aunque la votación del proyecto de ley de Intercambio y Protección de Información de Inteligencia Cibernética (CISPA, según sus siglas en inglés) estaba prevista para el viernes, finalmente ha sido ratificado un día antes tras la aprobación de una serie de enmiendas.
Saber más
Un juez investiga a la Policía por airear datos personales
Imputados tres agentes de la Comisaría de Benidorm por fitrar fichas policiales para coaccionar a ciudadanos investigados.
El fiscal pide hasta diez años de prisión y Protección de Datos reclama a interior.
www.elmundo.es
Google se compromete ante Protección de Datos a no captar datos de redes WiFi
Google ha asegurado a la Agencia de Protección de Datos (AEPD) que no captará información de redes WiFi, ni datos transferidos desde estas, y garantizará el anonimato de rostros y matrículas de vehículos en su nuevo campaña de captación de imágenes para el servicio Street View.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha informado en una nota (PDF) que ha solicitado datos a Google sobre su nueva campaña de captación de imágenes iniciada en diversas provincias españolas para el servicio Street View.
www.elmundo.es
Publicada la Orden HAP/847/2012, de 25 de abril, por la que se crea la Comisión Ministerial de Administración Electrónica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y se regula su composición y funciones.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 40.2 de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, mediante la presente Orden ministerial se procede a la creación de la Comisión Ministerial de Administración Electrónica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y a regular su composición y funciones, entre la que cabe destacar que dicha Comisión será la encargada de estudiar la normalización tecnológica y su implantación en orden a asegurar la compatibilidad de los sistemas y el intercambio de los datos, coordinando los planes y actuaciones destinadas a la efectiva aplicación de las normas que desarrollan el Esquema Nacional de Interoperabilidad. Por otro lado, se encargará de impulsar la aplicación en el departamento de las normas sobre seguridad de la información, en especial las dimanantes del Esquema Nacional de Seguridad y de la normativa sobre protección de datos personales.
www.boe.es
La Justicia perdona a Telefónica una multa por mandar 46 millones de SMS de spam
La Audiencia Nacional ha eximido a la compañía presidida por César Alierta de pagar una sanción de miles de euros por haber realizado un envío masivo de 46 millones de mensajes de texto. La maniobra fue denunciada por la Agencia de Protección de Datos, tras alegar que los destinatarios no podían oponerse a recibirlos.
www.lainformacion.com
Torres aboga por dar un tratamiento exquisito a los datos de los pacientes
La consejera de Política Social del Gobierno de Navarra, Elena Torres, ha abogado hoy por dar "un tratamiento exquisito" a los datos personales sanitarios y hacer "un riguroso cumplimiento" de la ley en esta materia.Torres, quien ha inaugurado hoy un Seminario sobre Protección de Datos en la Atención Sociosanitaria, ha destacado que cada día se manejan miles de datos "sensibles" y las administraciones tienen la obligación de ser conscientes de la importancia de protegerlos.
www.abc.es
Casi la mitad de las empresas españolas temen un ataque cibernético en los próximos seis meses
En una encuesta de directores de informática europeos, el 43% de empresas españolas encuestadas dijo que temían un ataque cibernético en los próximos seis meses. Los causantes más probables serían piratas informáticos / organizaciones anónimas (63 por ciento) aunque más de un tercio (37 por ciento) de los encuestados contestó que el origen del ataque serían los empleados descontentos. Quizás la sorpresa es que los competidores corporativos (31 por ciento) son considerados como una amenaza mayor que los criminales cibernéticos (25 por ciento).
www.europapress.es
El director de la AEPD recibe la visita institucional de la Vicepresidenta de la CE, Viviane Reding
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recibe la visita institucional de la Vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria Europea de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding.
www.agpd.es
Condenan al PSOE por usar datos personales de sus afiliados con fines comerciales
La investigación realizada por la Agencia de Protección de Datos determinó que el partido político había enviado 3.884 cartas de publicidad comercial utilizando los datos de sus propios afiliados. No es el primer caso que se produce y la multa, que ha sido de 18.000 euros, podría haber ascendido a 300.000 euros.
www.lainformacion.com
NCG, multada con 50.000 euros por incluir como moroso a un cliente que no lo era
El banco tiene que afrontar una infracción grave de la etapa de Caixa Galicia, que incluyó al demandante en un fichero de solvencia sin avisarle. Como la misma Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recuerda, los procedimientos sancionadores por el incumplimiento "de calidad" en la información que se suministra a los ficheros de morosidad son "numerosos". Esta vez le ha tocado a Novagalicia, como heredera del negocio de la fusión de las cajas y, a su vez, de una denuncia de un cliente contra Caixa Galicia que en septiembre de 2008 fue incluido en uno de esos registros por supuestos impagos. La investigación probó que la incorporación fue errónea y que la entidad cometió una infracción grave. La multa asciende a 50.000 euros.
La supuesta deuda ascendía a 1.600 euros por una operación con un grupo de empresas dedicadas a la venta directa de productos relacionados con el hogar, que cedió los derechos de cobro a una de las filiales de la antigua Corporación Caixa Galicia CXG y que a su vez lo traspasó a la antigua caja de ahorros, según consta en la resolución del organismo que dirige José Luis Rodríguez Álvarez, desde donde se incorporó la identidad del cliente, su domicilio y teléfono al registro Badexcug, uno de los registros de morosos más utilizado en el sector financiero, seguros, industria, promoción inmobiliaria e incluso las administraciones para comprobar la solvencia de una persona.
www.farodevigo.es
Sindicato de la Policía Local de Torrox denuncia al Ayuntamiento por poner GPS en los vehículos sin notificarlo
El sindicato mayoritario de la Policía Local de Torrox, Uplba Málaga, ha denunciado ante la Agencia Española de Protección de Datos al Ayuntamiento del municipio malagueño por colocar un dispositivo de búsqueda de posicionamiento global GPS en los vehículos policiales sin notificarlo a los agentes.
www.20minutos.es
La Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid tiene inscritos casi 4.000 ficheros de los ayuntamientos
La Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid tiene inscritos casi 4.000 ficheros de los ayuntamientos para la protección de datos personales. Las Administraciones locales tienen que recoger y tratar los datos de una manera adecuada para garantizar el ejercicio de los derechos de sus vecinos y el respeto a la protección de los datos que suministran.
www.noticiasdemadrid.es
La Agencia Tributaria avisa sobre una «oleada» de intentos de fraude a través de email
Los «ciberdelincuentes» pretenden hacer de la campaña de la renta de este año su agosto particular. Al menos eso ha detectado la Policía y la Agencia Tributaria, que alerta sobre una oleada de correos electrónicos que imitan el formato del órgano con el fin de estafar a todos aquellos que caigan en la trampa. Según fuentes policiales, se trata de un ataque de «phishing» -un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas y que se comete mediante el uso de información confidencial conseguida de forma fraudulenta- que pretende robar los datos bancarios de los usuarios prometiendo una falsa devolución de impuestos. Los correos circulan por toda España y en Asturias ya se han registrado varias denuncias al respecto.
www.lne.es
El valor estratégico de los documentos en los despachos profesionales
La Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales fija una serie de obligaciones en materia de conservación de documentos, estipulando que se deberán aprobar por escrito y aplicar políticas y procedimientos adecuados que regulen este aspecto (junto a otros, como el control interno o la evaluación de riesgos).
www.expansion.com
El INTECO detecta un virus que ha robado datos en más de 100.000 ordenadores
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha informado hoy de la detección de "Kelihos.B", un virus que ha permitido el robo de datos personales y que ha infectado más de 100.000 ordenadores en el mundo conectados en la red, entre ellos, de internautas españoles.
www.lainformacion.com
La AEPD presenta DISPONE, una aplicación para facilitar la elaboración de las disposiciones generales que regulan los ficheros de titularidad pública
Es una herramienta sencilla y gratuita para facilitar a las Administraciones Públicas su adaptación a la normativa de protección de datos. La LOPD y su Reglamento establecen que la creación, modificación o supresión de ficheros de titularidad pública debe hacerse por medio de una disposición general publicada en el BOE o Diario oficial correspondiente. La herramienta tiene por objeto facilitar el cumplimiento de este trámite a los responsables de ficheros de titularidad pública, mediante un formulario online que aborda todos los extremos y contenido que deben incluir las disposiciones generales. En cada apartado de la aplicación incluye una pestaña desplegable donde el usuario podrá encontrar ejemplos y modelos de los ficheros más frecuentes. Una vez cumplimentado, el sistema genera un modelo de disposición que debe ser tramitado y posteriormente publicado en el BOE o diario oficial correspondiente.
www.agpd.es
Un club de alterne compraba en la red con los datos de sus clientes
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 40.001 euros a la entidad que gestiona el local nocturno Show Girls, en el centro de Valencia, por almacenar y utilizar los datos de los documentos de identidad y de las tarjetas de crédito de un millar de sus clientes. La sanción deriva de una denuncia formulada por el Grupo de Delitos Económicos de la Policía Nacional, cuyos agentes detectaron que la sociedad gestora del club utilizaba esa información para realizar compras masivas en webs comerciales de productos electrónicos, de perfumería y numerosos billetes de avión que a continuación vendía a trabajadoras del club para que ellas y sus familias viajaran a destinos varios, principalmente Rumanía.
www.elpais.com
Sistema de Gestión Certificado según la norma ISO 20000 e ISO 27001 como requisito obligatorio en diferentes concursos públicos
Algunos concursos publicados recientemente por diferentes organismos públicos, muestran la tendencia de exigir como requisito la posesión de un Sistema de Gestión de Servicios de TI certificado según la norma ISO 20.000 y un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información según la norma ISO 27001.
Sirva de ejemplo el concurso publicado por la Universidad Autónoma de Barcelona para la contratación de los servicios de Gestión de redes de datos y servicios de apoyo.
Saber más
Policías en la red
El terreno de juego se está trasladando, en parte, de las calles a la red. Algunos de los delitos tradicionales, como robos y estafas, se reproducen cada vez más en internet. Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil son la élite contra la delincuencia del mundo on line. No son informáticos con conocimientos policiales, sino policías de siempre altamente especializados en la red. Son los guardianes de la nueva frontera del delito
www.magazine.lavanguardia.com
Hackers atacan Web de MinTic y del ICFES en protesta ante Ley Lleras
El grupo de 'hackers' identificado como Safety Last Group, atacó en las últimas horas la página del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicación ,como protesta por la Ley Lleras, que restringiría la publicación de contenidos en portales de Internet.
Saber más
El usuario tendrá que dar su consentimiento para la instalación de cookies
Los españoles tendrán que dar su consentimiento para la instalación de programas que registran la navegación en internet ("cookies"), después de que una resolución del Boletín Oficial del Estado haya modificado la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico.
El BOE explica que la Ley se ha cambiado para "exigir el consentimiento del usuario sobre los archivos o programas informáticos (como las llamadas "cookies") que almacenan información en el equipo de usuario y permiten que se acceda a ésta".
En ese sentido, el BOE reconoce que esos archivos y programas pueden facilitar la navegación por internet, pero alerta de que su uso puede desvelar aspectos de la esfera privada de los usuarios, por lo que es "importante" que estén "adecuadamente informados y dispongan de mecanismos que les permitan preservar su privacidad".
www.noticias.lainformacion.com
Las Autoridades europeas de protección de datos aprueban un Dictamen sobre las propuestas de reforma de la normativa europea protección de datos
El grupo de autoridades europeas de protección de datos (Grupo de Trabajo del Artículo 29) ha aprobado, durante su sesión plenaria del 22 y 23 de marzo celebrada en Bruselas con la participación del director de la AEPD, José Luis Rodríguez Álvarez, un dictamen sobre las propuestas de reforma del marco normativo europeo de protección de datos de la Comisión Europea.
El Grupo de autoridades ofrece en el dictamen sus conclusiones generales tras el análisis de las propuestas y pone de relieve las áreas de preocupación y sugerencias de mejora.
En líneas generales el Grupo de autoridades europeas de protección de datos da la bienvenida a las propuestas presentadas por el Comisión Europea, que buscan reforzar los derechos de los interesados, para mejorar la responsabilidad de las empresas y fortalecer la posición de las autoridades de protección de datos, a nivel nacional e internacional.
www.agpd.es
La Agencia de Protección de Datos sanciona a una academia de oposiciones
La Agencia Española de Protección de Datos acaba de sancionar con 4.000 euros de multa a los responsables de una academia de preparación de oposiciones de Gijón, a los que la citada agencia considera autores de una "infracción grave".
www.lne.es
Multan con 50.000 euros a un banco por incluir a un cliente en su lista de morosos
La Agencia Española de Protección de Datos acaba de hacer pública la multa impuesta a una entidad bancaria nacional a la que se sanciona con 50.000 euros por incluir los datos personales de un gijonés en un fichero de morosos sin que se llegase a requerir el pago de una deuda, de poco más de 300 euros, al propio interesado. El demandante puso los hechos en conocimiento de la Agencia de Protección de Datos en agosto de 2010, cuando se dio cuenta de lo que había sucedido.
www.lne.es

El Gobierno creará el Portal Digital de la Transparencia
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha anunciado que el Ejecutivo de Rajoy creará una "verdadera ventanilla de información" en la que los ciudadanos podrán conocer desde a quién se conceden las subvenciones públicas, cuánto cuesta organizar una cumbre internacional o cuánto cobran los altos cargos. Además, propone "personalizar" el BOE para que los ciudadanos conozcan las normas que les afectan personalmente.
Saber más
Detienen a dos hombres por atacar el sistema central informático de Tous
-Cambiaban precios de productos de tiendas de España, México y EEUU
-Los Mossos pidieron a la Policía Nacional que los arrestaran en A Coruña
Saber más
La seguridad de los menores en las redes sociales, a debate en el Congreso de los Diputados.
El Congreso de los Diputados debatirá en el Pleno de este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular sobre la seguridad de los menores en las redes sociales en Internet.
http://www.diariosigloxxi.com
El Gobierno espera que el FBI le devuelva los datos de los usuarios españoles de Megaupload
El cierre de Megaupload afectó a miles de ciudadanos españoles que tenían albergados todo tipo de contenidos privados en los servidores de la empresa.
La Agencia de Protección de Datos española le ha pedido al FBI que le devuelva los datos y está a la espera de respuesta.
www.teinteresa.es
El Supremo anula parte de la ley de datos por ir contra la normativa europea
El Tribunal Supremo ha ordenado anular un artículo de la normativa española de protección de datos porque contradecía las leyes de la Unión Europea (UE) y dificultaba la transferencia de información sobre clientes morosos, según la sentencia publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
www.expansion.com
Unos hackers roban a Sony el catálogo entero de Michael Jackson
El catálogo musical completo del Michael Jackson ha sido robado a Sony. Más de 50.000 archivos que contienen descartes de discos como Bad, Of The Wall o Thriller, caras B y demos grabadas con artistas como Freddy Mercury o Will.i.am, junto a otros contenidos que todavía se desconocen.
www.europafm.com
Los eurodiputados no ratificarán el ACTA hasta que no se pronuncie el Tribunal Europeo
El Gobierno de Estados Unidos pidió formalmente a Nueva Zelanda la extradición del fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, acusado en el país norteamericano de supuestos delitos informáticos, informaron fuentes judiciales.
www.20minutos.es
Encuesta revela vacíos en seguridad informática en la mayoría de las empresas
Una encuesta de la asociación de la industria alemana de computación Bitkom difundida hoy revela que en la gran mayoría de las empresas existen vacíos de seguridad informática y que en algunas no existe la sensibilidad necesaria en materia de protección de datos.
Los sectores de las telecomunicaciones y la informática un 95 % de las empresas tienen diseñados planes de emergencia para enfrentar problemas de seguridad, apunta el estudio difundido con motivo del arranque hoy en Hannover (noroeste de Alemania) de la CeBIT, una de las mayores ferias de informática del mundo.
La Audencia Nacional plantea una cuestion prejudicial sobre el derecho al olvido en la red al TJUE
La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional plantea al Tribunal de Justicia de la UE una cuestión prejudicial de interpretación sobre la protección de datos de un particular frente a Google. Con su resolución, la AN describe jurídicamente la situación creada ante las nuevas tecnologías que traspasan fronteras y límites temporales y que se han desarrollado con posterioridad a las normativas vigentes. Es la primera vez que un tribunal plantea esta cuestión ante el Tribunal de Justicia de la UE y la decisión del Tribunal de Luxemburgo vinculará a todos los tribunales de los
estados miembros donde existen reclamaciones similares.
www.diariojuridico.com
Francia vigilará la nueva política de Google
El regulador galo de la protección de datos cree que la empresa estadounidense no cumple las leyes europeas
El organismo regulador de la protección de datos de Francia abrirá una investigación oficial sobre la nueva política de privacidad de Google y ha afirmado que, en su opinión, la empresa estadounidense no cumple las leyes europeas sobre la protección de la privacidad personal
www.lne.es
La Agencia de Protección de Datos confía en que la UE se imponga a Google
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) confía en que el Tribunal de Justicia de la UE imponga la jurisdicción europea sobre las pretensiones de Google de remitir la tutela sobre los datos de los ciudadanos del viejo continente a la corte estadounidense.
www.elpais.com
Detienen a 4 miembros de Anonymous en España por filtrar datos de escoltas y geos
'Thunder', 'Pacotron' o 'Troy', tras estos alias se escondían, según la Policía, los cabecillas de Anonymous en España. En total, cuatro personas han sido detenidas y dos de ellas han ingresado en prisión en el marco de una operación internacional que se ha saldado con otros 10 imputados en Argentina, seis en Chile y cinco en Colombia.
www.elmundo.es
La Ley 18/2011, su aplicación, y la Ley Orgánica de Protección de Datos
La Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia, marca un hito en el uso y la promoción de las mismas y descubre un nuevo reto en las relaciones entre ésta, los ciudadanos y los profesionales que la integran. Es por ello que a la hora de ejecutar su mandato, y como es esencia en Derecho, se susciten dudas, como la que a continuación se relata, entre su cumplimiento y su enfrentamiento con otras normas, y en este análisis concreto, su posible confrontación con la Ley Orgánica de Protección de Datos.
www.legaltoday.com
Wikileaks divulga millones de correos de una agencia privada de espionaje
Wikileaks comenzó ayer a divulgar millones de correos electrónicos para denunciar las actividades «corruptas» de espionaje de Stratfor Global Intelligence, una compañía estadounidense de seguridad que ha espiado para gobiernos y empresas de todo el mundo, según su fundador, Julian Assange.
lne.es
Fotos panorámicas de riesgo para la intimidad
La protección de datos personales siempre ha estado reñida y estrechamente ligada a la aparición de nuevas tecnologías. Y las normas y leyes para proteger la intimidad de los ciudadanos siempre se han dictado a remolque de esos avances tecnológicos. El último grito en sistemas de identificación de ciudadanos se llama Gigapan. Es una tecnología en principio pensada para uso militar que permite tomar fotografías en alta resolución. Esas imágenes corren ya por internet y en ellas se puede identificar, una a una, a miles de personas que acuden, por ejemplo, a una manifestación. Es el último avance tecnológico con el que ahora tienen que lidiar los encargados de la protección de los datos personales en su continua lucha para velar por el derecho que todo ciudadano tiene a su privacidad.
www.lavanguardia.com
Protección de Datos abre expediente a Facebook por retener información
Problemas para Facebook en vísperas de su próxima salida a bolsa. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto una investigación contra la red social por retener información de los usuarios sin autorización de los afectados. Se trata de un nuevo capítulo del denominado derecho al olvido, asunto especialmente grave porque es la segunda vez que sucede algo parecido en los últimos dos años.
www.eleconomista.es
Obama propone declaración de derechos en Internet que proteja la privacidad
La iniciativa es el resultado de un estudio oficial de varios años sobre cómo regular el almacenamiento que hacen las empresas de Internet, con fines comerciales, de los datos de los usuarios que utilizan los servicios online.
El Universal
Sanción de 50.000 euros a El Corte Inglés
La empresa no advirtió a dos clientes que iban a ser incluidos en las listas de morosos.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 50.000 euros a El Cortés Inglés por cometer una infracción tipificada como grave al haber incluido los nombres de dos clientes en varias listas de morosos sin haber sido advertidos previamente. En total la cuantía de las deudas apenas sumaban 1.000 euros e incluso en uno de los casos se pudo demostrar que ni siquiera era real ya que se debía a una duplicidad de facturas, tal y como reconoció la gran superficie.
http://www.canariasahora.com/noticia/215601/
Cuidado, ladrones de datos al acecho
Cuando viaja a China, Kenneth G.Lieberthal, un especialista de la Brookings Institution, grupo de análisis de políticas públicas que tiene sede en Washington, D.C., desarrolla una rutina que parece salida de una película de espionaje.
Deja el celular y la laptop en su casa y lleva aparatos que borra antes de salir de Estados Unidos y vuelve a borrar en cuanto regresa.
En China, desactiva Bluetooth y Wi-Fi, nunca deja el teléfono donde no pueda verlo y, en las reuniones, no solo lo apaga, sino que hasta le saca la batería por temor a que puedan activarle el micrófono a distancia.
Saber más
Microsoft y Google, en guerra por la protección de datos personales
Berlín, Alemania.- En una nueva batalla por la protección de datos personales en Internet, Microsoft acusó hoy a Google de no respetar la esfera privada de los usuarios, saltándose los filtros de su navegador Internet Explorer.
Google, por el contrario, se defiende asegurando que Microsoft emplea una tecnología poco frecuente y que también otras compañías de Internet se saltan las barreras de protección de su navegador. Las nuevas acusaciones contra Google se producen apenas una semana después de que se diera a conocer que el buscador, gracias a un truco técnico, tampoco respeta las propiedades de protección de datos del navedador Safari de Apple.
www.vanguardia.com
"Disponemos de herramientas suficientes para garantizar la privacidad"
La alarma saltó hace unos días. Acompañada de confusión. El Tribunal Supremo anulaba el artículo 10.2.b (pdf) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). Esta norma exigía que, para tratar o ceder datos personales sin el consentimiento del usuario, dichos datos estuviesen en fuentes accesibles al público, es decir, en ficheros que puedan ser consultados libremente sin más requisito que el pago de una contraprestación.
www.lavanguardia.com
Sólo el 16,2 % de las empresas navarras garantiza la protección de datos
Sólo el 16,2 % de las empresas de Navarra toma medidas para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal, según un estudio de Sigma Data Security sobre cumplimiento de la normativa de protección de datos en las empresas españolas.
[...]
En el conjunto del Estado, el 19,30 % de las empresas ha declarado la existencia de sus ficheros pero sólo el 17,8 % toma medidas de seguridad, lo que implica que un cierto número de empresas, conscientes de que tienen obligaciones en materia de protección de datos, se limitan a cumplir la "más visible" de éstas sin realizar un verdadero trabajo de adaptación.
La falta de información que hay todavía en la materia es el principal argumento con el que justifican las empresas su posición en este tema a pesar de que las sanciones por incumplimiento de la ley, que pueden llegar hasta los 600.000 euros, se incrementaron el pasado año en un 58 %.
www.abc.es
Denuncian el uso de datos de alumnos de institutos
La Asociación de Directores de Instituto ha denunciado que la Comunidad utilizó de forma "incorrecta" datos de alumnos para enviar una carta a los padres. La Consejería de Educación mantiene que todo está en regla.
www.madridiario.com
Uso de datos sin consentimiento
La sentencia de la Justicia de la UE se produce pocos días después de conocerse la resolución del Tribunal Supremo español por la cual se permite el uso de datos de los usuarios sin consentimiento, siempre que se utilice para un fin legítimo. De esta manera se daba la razón a la patronal de comercio digital, que había impugnado varios reglamentos de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos. Precisamente, la demanda presentada en 2008 por la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (Fecemd) en la actualidad Asociación Española de Economía Digital denunciaba que la regulación española en materia de protección de datos era más restrictiva que la europea en esta materia.
www.abc.es
Los usuarios de Safari, desprotegidos ante Google
Google y otras empresas que ofrecen publicidad en Internet han incumplido sistemáticamente las normas de protección de datos personales de los usuarios del navegador Safari, tanto en el iPhone como en ordenadores Mac, según publicó hoy el diario "The Wall Street Journal".
www.elcomercio.com
La agenda del móvil en poder de Twitter
Facua denuncia a la compañía por incumplir su política de privacidad
La opción «encontrar amigos» de Twitter no es tan aséptica e inocente como parece o al menos eso piensa Facua-Consumidores en Acción. Según esta organización, esta herramienta abre una puerta a la compañía que nunca debería haber cruzado, ya que, a la vez que busca cuentas de la red social entre nuestros contactos, también le permite guardar durante dieciocho meses los números de teléfono y las direcciones de correo que están en la agenda de los usuarios que tengan iPhone o un teléfono inteligente con dispositivo Android.
www.larazon.es
El Supremo falla que los datos del usuario pueden ser usados si el fin es legítimo
El Tribunal Supremo ha resuelto que el uso de datos de los usuarios no precisa el consentimiento cuando se utilicen para un fin legítimo y da la razón de esta forma a la patronal de comercio digital, que impugnó varios reglamentos de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos.
La demanda la realizó la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (FECEMD), Asociación Española de Economía Digital, en 2008, por considerar que la regulación española en materia de protección de datos era más restrictiva que la europea.
www.abc.es
Las empresas podrán comercializar datos personales sin pedir permiso
Fin a la batalla histórica entre la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y las empresas de comercio electrónico y de crédito. Una sentencia del Tribunal Supremo (TS) abre el mercado de datos personales para las empresas de ventas por Internet, para las que gestionan ficheros de morosos de banca y seguros o para las telecos y sus clientes.
La sentencia da luz verde a que las empresas utilicen datos personales sin el consentimiento de los particulares siempre que tengan un interés legítimo en este tratamiento y no prevalezcan los derechos de los particulares.
En una sentencia que se notifica hoy, a la que ha tenido acceso EXPANSIÓN, el Alto Tribunal adapta al ordenamiento español el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) del pasado 24 de noviembre, al que había planteado cuestión prejudicial, y anula el artículo 10.2 del Reglamento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), que traspone el artículo 7 de la Directiva de protección de datos, relativo a los criterios que legitiman los tratamientos de datos.
www.expansion.com
Reconocimiento facial, huellas dactilares... Seguridad biométrica en la informática doméstica
Nuestras huellas dactilares y otras características físicas componen elementos que han resultado útiles para elaborar y mejorar sistemas de seguridad biométrica. Cada vez es mayor el desarrollo de plataformas destinadas a que la seguridad biométrica salte de empresas y administraciones públicas, hogares o aeropuertos al ámbito de la informática doméstica.[...]Los rasgos biométricos están considerados como datos de carácter personal y por tanto su tratamiento por parte de empresas e instituciones está regulado por la actual ley de Protección de Datos.
www.20minutos.es
Obligado por el Tribunal Supremo a retirar las cámaras de vigilancia de la puerta de su casa por vulnerar la intimidad de sus vecinos
La sala de lo Civil del Tribunal Supremo obliga a un vecino de Icod de los Vinos (Santa Cruz de Tenerife) a desmantelar un sistema de cámaras de seguridad con el que, además de la puerta de su casa, captaba imágenes de las entradas y salidas de las viviendas colindantes, así como a indemnizar a su vecino con 300 euros al considerar que las filmaciones y los potentes focos, que se encendían cada vez que el sistema captaba movimiento, han supuesto un daño relevante que ha repercutido en su salud.
Todo comenzó cuando G.R. instaló cámaras de videovigilancia, con sistema de iluminación nocturna, en la puerta de su domicilio, por motivos de seguridad, lo cual esta permitido por la normativa de protección de datos (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal así como su normativa de desarrollo), siempre y cuando no graben y capten imágenes de la vía pública o de las puertas de otros vecinos, ya que ello supondría una vulneración de la intimidad de estos.
www.delitosinformaticos.com
Reguladores europeos piden a Google parar su nueva política de privacidad
Las agencias de protección de datos europeas han pedido a Google por escrito que paren la introducción de su nueva política de privacidad. Quieren analizar primero si sus propuestas protegen suficientemente los datos personales de los usuarios.
www.cincodias.com
DIA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA
El DIA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA es un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero, con el objetivo de promover en todo el
mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes.
El evento está promovido por la Comisión Europea y está organizado por INSAFE, la Red Europea por una Internet Segura, y en España por el CENTRO DE SEGURIDAD EN INTERNET: PROTEGELES en el marco del Safer InternetProgram.
En 2012, el Día internacional de la Internet Segura -SID 2012- se celebra en más de 70 países de todo el mundo y está dedicado a frenar la famosa brecha digital. Promoviendo el diálogo y el trabajo entre generaciones,bajo el eslogan:
CONECTANDO GENERACIONES.
www.diainternetsegura.es
Protección de Datos investiga el uso de cámaras para espiar a la policía de Tossa
Un turbio asunto en la sede de la policía municipal de Tossa de Mar (Selva) ha provocado la apertura de un procedimiento sancionador contra el Consistorio por parte de la Agencia Catalana de Protección de Datos (Apdcat).
www.elpais.com
Las agencias de protección de datos europeas, precupadas con la unión de políticas de Google
Las autoridades de protección de datos de los países de la Unión Europea, el llamado grupo del Artículo 29, han enviado una carta a Google en la que expresan su preocupación por la reciente reforma y reunificación de sus políticas de privacidad y uso de casi todos sus servicios.
www.elmundo.es
La Agencia Española de Protección de Datos archiva el caso de FACUA contra Facebook
La AEPD archiva la demanda interpuesta por FACUA contra Facebook por vulnerar la Ley Española de Protección de Datos.
En el año 2010, FACUA-Consumidores en Acción, demandó a Facebook ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por la violación de las normas de confidencialidad.
www.yahoo.com
Los datos personales guardados en Megaupload se eliminarán
Un portavoz de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) explicó ayer que el organismo ha pedido a la Comisión Federal de Comercio estadounidense información acerca de lo que sucederá con los datos personales almacenados en la web de descargas Megaupload. Unos 2,5 millones de usuarios españoles tenían cuenta en el portal.
www.elperiodicoextremadura.com
Bruselas advierte de que la protección de datos es más frágil que nunca
Davos (Suiza), 27 ene (EFE).- La vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, y el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland, afirmaron hoy que la protección de datos "probablemente nunca ha sido tan frágil como en la actualidad".
www.abc.es
El desconocimiento de la ubicación de la nube no exime de las responsabilidades en materia de protección de datos
■Acens Cloudstage congregó hace unos días en el centro de innovación del BBVA a expertos en tecnología y derecho para debatir los aspectos legales del cloud hosting.
■La legislación vigente y los contratos marco de prestación de servicios posibilitan la resolución de los aspectos legales del cloud.
■Los participantes coincidieron en la conveniencia de que el legislativo escuche a las empresas de cloud hosting ante una eventual regulación del sector.
www.revistacloudcomputing.com
Anonymous airea datos de Sinde y Wert
El celo que los activistas de Anonymous guardan sobre sus identidades (se cubren la cara con una careta) no lo han tenido para la privacidad de una treintena de personalidades de la cultura -entre ellas el ministro del ramo, José Ignacio Wert y la exministra Ángeles González-Sinde- cuyos teléfonos móviles, domicilios y correos electrónicos (y también de sus familiares) fueron filtrados ayer a Internet para amedrentar a los partidarios de la llamada ley Sinde, la norma que busca frenar la descarga sin autorización de contenidos protegidos por derechos de autor y que entra en vigor en marzo.
www.elpais.com
La web del Parlamento Europeo, víctima de un ataque informático
La ola de ataques informáticos contra páginas webs de gubernamentales y de la industria discográfica no remite. Su última víctima es la página web del Parlamento Europeo, inaccesible desde media mañana como consecuencia de un ataque desde el exterior, según fuentes de la institución.
El portal recibió "un número de accesos inusual desde el exterior, miles y miles de peticiones simultáneas", hasta que se colpasó. Es, por el momento, la única institución de la UE afectada; las webs de la Comisión Europea y el Consejo funcionan sin problemas
www.lavanguardia.com
Mañana, día 28 de enero, Europa celebra el Día de la Protección de Datos
Mañana, día 28 de enero, se celebra por sexta vez el Día de Protección de Datos en Europa, una jornada impulsada por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de protección de datos de los Estados miembros de la UE, con el objetivo principal impulsar entre los ciudadanos el conocimiento de sus derechos y obligaciones en materia de protección de datos.
Con motivo de esta celebración, la Agencia Española de Protección de Datos ha elaborado en colaboración con la Representación de la Comisión Europea en España, un vídeo animación para acercar a los ciudadanos el derecho Fundamental a la Protección de Datos.
www.agpd.es
Conclusiones de la 4ª Sesión Anual Abierta de la AEPD
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha celebrado hoy la 4ª Sesión Anual Abierta de la AEPD en los Teatros del Canal de Madrid, a la que han acudido más de 800 expertos, organizada en el marco de la celebración mañana, 28 de enero, del Día de la protección de datos en Europa.
www.agpd.es
Google cambia su política de privacidad y unifica los datos de sus usuarios
La empresa redacta una única política de privacidad para todos sus productos.
Los cambios también afectan a los propietarios de móviles Android.
Los usuarios no pueden rechazar las nuevas condiciones.
¿Quién no se ha sorprendido alguna vez al ver un anuncio de una agencia de viajes en su bandeja de entrada Gmail justo cuando estaba planeando sus vacaciones? No es casualidad, sino que el servidor de correo utiliza la información que tiene de sus usuarios para ofrecer anuncios personalizados. Situaciones así serán aún más comunes a partir del 1 de marzo. Google ha anunciado que cambiará sus políticas de privacidad y unificará la información que controla sobre cada usuario en todos sus productos.
www.elpais.com
Quien pone datos personales en la Red tiene derecho a recuperarlos. Viviane Reding, comisaria europea, explica la futura política sobre protección de la privacidad
Viviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, presenta este miércoles en Bruselas un plan para que los ciudadanos puedan ejercer al máximo su derecho a la protección de datos personales. La legislación vigente se remonta a 1995, cuando apenas era perceptible el porcentaje de información que era telecomunicada.
www.elpais.com
Denuncian la filtración de datos de transexuales operados en La Paz
Colectivos homosexuales exigen que se investigue y se depuren responsabilidades por la publicación en un blog de una lista de 22 pacientes transexuales operados en la unidad de identidad de género del hospital La Paz, que depende de la Comunidad de Madrid, con sus nombres (sin apellidos) y datos de los tratamientos recibidos.
www.abc.es
La guerra en internet se endurece con un ataque a Sony tras el cierre de Megaupload
Anonymous publica toda la discografía de la compañía l Kim Schmitz espera la libertad condicional
Internet es un polvorín tras el cierre del portal de descargas Megaupload. Anonymous hizo público el catálogo de Sony, tanto en música como en cine.
www.lne.es
Europa impone mano dura contra la fuga de datos privados
Las normas europeas de protección de datos están caducas. Las redes sociales, los buscadores de Internet, la nube o las herramientas de geolocalización han contribuido a un gran cambio social que ha abierto grandes grietas en la privacidad de la información de los internautas. Las filtraciones, pérdidas o robos de datos, la cesión sin saberlo de información sensible o su difusión no son poco comunes. Para terminar con estas vulneraciones, la Comisión Europea propondrá a los países nuevas normas comunes para reforzar la protección de datos de los ciudadanos.
www.elpais.com
La Agencia de Protección de Datos expedienta al Ayuntamiento de Málaga por sus cámaras de vigilancia
Un peatón denunció al Consistorio porque los objetivos captan imágenes de los jardines y calles cercanas al edificio
www.diariosur.es
Anonymous replica al cierre de Megaupload atacando webs del Gobierno
Asalto a la web del Departamento de Justicia de EE UU y de la patronal discográfica, entre otras
Imagen sobre el cierre de Megaupload que se ha difundido en la Red.
355
Twittear
425
Enviar
Compartir
Compartir
Tuenti
Menéame
Google Buzz
Enviar
Imprimir
"Si esto ha sucedido sin la ley SOPA, imaginad qué ocurrirá cuando entre en vigor. Será el fin del Internet que conocemos". Este es uno de los mensajes de Anonymous colgados en la noche del jueves en Twitter después de que se conociera el cierre de Megaupload y empezara una campaña de denegación de servicio contra sitios en la Red que los internautas asocian al cierre.
Saber más
El FBI cierra la web de descargas Megaupload y detiene a sus dueños
En lo que el Departamento de Justicia estadounidense ha definido este jueves como una de las mayores operaciones contra la piratería en la Red de la historia de Estados Unidos, la Fiscalía pública ha presentado cargos contra los siete administradores de las empresas Megaupload Limited y Vestor Limited y ha cerrado las webs asociadas para alojar contenidos. Cuatro de ellos, incluido el fundador, Kim Schmitz (alias Kim Dotcom) han sido detenidos en Nueva Zelanda.
Saber más
Una filtración de la sanidad pública revela datos privados de transexuales
Nombres y detalles de las operaciones realizadas en la unidad de género de Madrid se difunden en un blog. Los afectados estudian interponer una denuncia.
Saber más
Anonymous apoya a Megaupload y colapsa webs institucionales
Se trata del mayor ataque coordinado de Anonymous hasta la fecha
Tumba las páginas del Departamento de Justicia, Universal, MPAA y RIAA
Saber más
La agencia de protección de datos sanciona a IKEA por instalar cámaras
La Agencia Española de Protección de Datos impuso una multa de 40.000 euros a IKEA por instalar cámaras en el local que la multinacional tiene en el centro comercial Marineda City sin advertir a los transeúntes que estaban siendo grabados. El Movemento polos Dereitos Civís denunció a la multinacional del mueble y un año y cinco meses después, según informó la entidad sin ánimo de lucro, la agencia de protección de datos multó a IKEA.
Saber más
La AEPD abre una consulta pública para conocer la opinión y experiencia de prestadores de servicios,usuarios y expertos sobre Computación en Nube
La AEPD pretende con esta iniciativa tener un conocimiento preciso de
experiencias, opiniones y condicionamientos, desde la perspectiva de
protección de datos, de prestadores y usuarios de los servicios de
Computación en Nube.
Saber más
Anonymous hackea la web de UGT en la CAM y le acusa de defender a los mercados
El grupo internacional de hackers ha filtrado un nuevo mensaje en la web de UGT en la CAM. Anonymous acusa al sindicato de no luchar por los derechos de los trabajadores y de servir a los intereses de los mercados y la economía.
Saber más
Protección de Datos abre una consulta pública sobre la nube
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha iniciado una consulta pública que podría cambiar la forma en la que las empresas almacenan en Internet la información que les facilitan sus usuarios. La iniciativa convoca tanto a prestadores de servicios como a clientes, académicos y expertos a dar su opinión sobre el cloud computing o almacenamiento de datos en la nube.
Saber más
Twitter falla en el control de falsas identidades
El abogado de ePrivacidad Samuel Parra ha comentado a este diario que no hay una legislación específica para estos casos, pero que se puede recurrir a las leyes generales para buscar protección en caso de suplantación de la identidad. Hay tres caminos. Una denuncia ante la Agencia de Protección de Datos que puede terminar en una sanción. En este caso no se trata de una indemnización. Es una multa que cobra la Administración. También se puede acudir a un proceso civil para reclamar los daños y perjuicios sufridos. Y cabe una denuncia ante la jurisdicción penal por usurpación del estado civil, una figura delictiva recogida en el Código Penal.
Saber más
Facua denuncia a Rastreator.com ante la Agencia Española Protección de Datos
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado al comparador de seguros para automóviles en Internet Rastreator.com ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por enviar un correo electrónico a sus clientes advirtiéndoles de que, si no se niegan, utilizará sus datos para el envío de publicidad.
Saber más
Curso de Seguridad de la Información organizado por FADE e impartido por Start Up
La Federación Asturiana de Empresarios FADE organiza el curso sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos que será impartido por Start
Up en la modalidad de teleformación.
Dirigido a trabajadores en activo que satisfagan cuota de formación profesional en su cotización a la
Seguridad Social, así como afiliados al régimen especial de trabajadores autónomos, el coste para el
alumno es GRATUITO al estar financiado por el Servicio Público de Empleo del Principado de
Asturias y por el Servicio Público de Empleo Estatal.
La duración estimada del curso es de 140 horas, y será impartido del 16 de enero hasta el 26 de marzo.
Saber más
Un virus ataca Facebook
El programa malicioso podría haber obtenido la identidad y contraseña de 45.000 miembros de la popular red en Francia y Reino Unido
Saber más
Una correduría, multada con 60.000 euros por vender datos de una clienta
Los acusados contrataron una póliza sin el conocimiento ni el consentimiento de la demandante, según los jueces
Saber más
Un israelí responde al ciberintruso saudí colgando datos de tarjetas de crédito
Un israelí colgó en Internet lo que afirma son datos de tarjetas bancarias de ciudadanos saudíes, en venganza por la revelación la semana pasada de datos similares de israelíes por parte de un intruso pro palestino, supuestamente de Arabia Saudí.
Saber más
Un pirata informático saudí declara la ciberguerra a los ciudadanos isrelíes
Bajo el nombre de 0x Omar, un ciberintruso ha robado tarjetas de crédito y datos personales de miles de israelíes y amenaza con atacar más objetivos.
Saber más
La Procuradora firma un convenio para ahorrar en aplicaciones de Administración electrónica
La procuradora general del Principado, María Antonia Fernández Felgueroso, y el defensor del Pueblo de Andalucía, José Chamizo, firmarán el lunes, 9 de enero, un convenio que permitirá el ahorro de 125.000 euros en aplicaciones de Administración electrónica en Asturias.
Saber más
Anonymous toma la web de Arcelor
El grupo de piratas informáticos bloquea el portal corporativo del gigante siderúrgico en protesta por los cierres y recortes de empleo en Lieja (Bélgica)
Saber más
El riesgo se sube a la 'nube'
Las firmas de seguridad en la Red recuperan protagonismo ante las amenazas en los nuevos entornos de la computación y en los dispositivos móviles
Saber más
Un periodista italiano suplanta las cuentas de Twitter de cinco ministros españoles
En un principio fueron los titulares de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro; de Economía y Competitividad, Luis de Guindos; y de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, los afectados, pero este martes también ha abierto cuentas de los de Justicia e Interior, Alberto Ruiz-Gallardón y Jorge Fernández Díaz, respectivamente.
Saber más
Un año negro en la Red
Fuente: El Pais
Saber más
Los cibercacos pescan en España 26 millones de euros en tres años
Fuente: El Pais
Saber más
Stratfor advierte de que Anonymous podría actuar de nuevo
Fuente: El Mundo
Saber más
Un fichero con datos de 36 millones de españoles reúne 5 millones en multas
Fuente: El Pais
Saber más
Cuidado con las USB extraviadas
Fuente: LNE
Saber más
Un año de prisión para los tres acusados de entrar en el e-mail de una conocida
Fuente: LNE
Saber más
Los peligros de las redes sociales
Fuente: LNE
Saber más
Un usuario de Facebook publica fotos privadas de Zuckerberg
elmundo
Saber más
Mark Zuckerberg sufre los errores de privacidad de Facebook
Un ingeniero de sistemas publica fotos privadas del perfil del fundador de la red social
Saber más
El Supremo condena al Opus a borrar de sus archivos los datos de una mujer
lne 5/12
Saber más
Un gran ciberataque a medios críticos ensombrece los comicios rusos
el pais 5/12
Saber más
Un ataque informático desvela el nombre de la ganadora de "Tu cara me suena" antes de tiempo
EL PAIS
Saber más
Protección de Datos obliga a una discoteca a desconectar sus cámaras de seguridad
LA NUEVA ESPAÑA
Saber más
La ley restringe el control de alumnos con videovigilancia
LA VOZ DE ASTURIAS 01/12/2011
Saber más
Un virus simula proceder del Cuerpo Nacional de Policía
ciberpais 25/11/2011
Saber más
Correos engañosos se camuflan como de Facebook o Apple
ciberpais 26/11/2011
Saber más
Control de la privacidad y tutela de los menores, principales consejos
La nueva españa
Saber más
Los delitos relacionados con internet y las redes sociales aumentan un 20 por ciento
La nueva españa
Saber más
Redes sociales y móviles, en el punto de mira del cibercrimen
LA NUEVA ESPAÑA
Saber más
Subir a la nube requiere precaución
Los expertos alertan del riesgo de guardar parte del escritorio en la Red
Saber más
Los protocolos seguros en Internet lo son únicamente en parte
Es hora de cambiar la forma de pensar
Saber más
Hackers atacan varias webs oficiales de Israel
Alertan de un virus troyano que ha pasado de Windows a Mac
La Nueva España 04/11/2011
Saber más
La web de Rubalcaba hackeada
EL PAIS 31/10/2011
Saber más
Sony bloquea 93.000 cuentas online ante un ataque
LA NUEVA ESPAÑA
Saber más
Un virus se infiltra en la red de aviones teledirigidos de Estados Unidos
Los expertos del Pentágono temen que el ataque informático ponga al descubierto grabaciones de vídeo efectuadas por estos aparatos no tripulados en Pakistán y Afganistán
Saber más
Las empresas no se toman la seguridad en serio
Expertos critican en una convención la falta de medidas
Saber más
Las nubes de Internet crean un problema de soberanía
Francia impulsa una infraestructura propia
Saber más
Anonymous lanza un ataque contra las páginas web del Gobierno de México
el mundo
Saber más
Anonymous publica datos de 30 policías
El país
Saber más
Las administraciones obligadas a pagar por ofrecer wi-fi gratuito
La AN establece que sólo podrán ofrecer este servicio para el desempeño de las funciones de la institución
Saber más
El algoritmo de encriptación AES, más vulnerable de lo que se creía
El defecto no compromete la seguridad de este sistema utilizado masivamente en la banca por internet, en comunicaciones y en la protección de datos, según los expertos
Saber más
Anonymous planea ´destruir´ Facebook el 5 de noviembre
Fuente: La Nueva España
Saber más
Una ´hacker´ de 10 años descubre una vulneración en iOS y Android
Fuente: La Nueva España
Saber más
Ciberataques tormentosos se ciernen sobre «la nube»
Fuente: La Nueva España
Saber más
Una gran operación de espionaje en Internet vuelve a apuntar a China
La firma antivirus McAfee denuncia el robo de datos a 72 instituciones - El ataque alcanza al Gobierno de EE UU, al Comité Olímpico y a empresas militares
Saber más
McAfee denuncia una cadena de ciberataques contra 72 grandes organismos
McAfee denuncia una cadena de ciberataques contra 72 grandes organismos
Saber más
Detectada una operación mundial de ciberespionaje
Lleva cinco años activa y ha afectado a 70 organizaciones y 14 países. Sus descubridores atribuyen la autoría a un Gobierno pero no precisan la procedencia
Saber más
La nube digital también amenaza tormenta
Grandes fugas de datos como la sufrida por Sony alertan sobre la seguridad de los contenidos alojados en la Red - Los expertos avisan de los riesgos y apelan a la responsabilidad del usuario
Saber más
"Las doctrinas de vigilancia informática han quedado obsoletas"
Fuente: El País
Saber más
El grupo 'hacker' Lulzsec plega velas
Fuente: El País
Saber más
Brasil sufre un ciberataque a gran escala
Fuente: El País
Saber más
Un grupo de 'ciberintrusos' filtra información personal del ex primer ministro británico Tony Blair
Fuente: El Mundo
Saber más
El grupo Anonymous ataca la web de la Policía Nacional
La plataforma de hackers informáticos anunció ayer el acto en respuesta a la detención de tres de sus miembros
Saber más
Celebración 10 años de CAMERFIRMA
Fuente: Camerfirma
Saber más
Encuentro: Administración Electrónica, Gobierno Abierto y Empresa Digital
Fuente: Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Saber más
Robados los datos bancarios de miles de clientes de Citigroup
Fuente: El País
Saber más
Roban los datos de 20.000 internautas de INTECO
El Instituto Nacional de Tecnología informa que han sido filtrados en Internet
Saber más
Un impostor en Twitter contra Pío García Escudero
Fuente: El Mundo
Saber más
Un nuevo ataque pirata deja en evidencia la seguridad de Sony
Fuente: ABC
Saber más
La frágil red de Sony permite el robo de un millón de datos
Fuente: El País
Saber más
Se reaviva el debate sobre los ciberataques
Fuente: La Nueva España
Saber más
Aparece en plena calle documentación judicial sobre casos de divorcio y violencia machista
Fuente: La Nueva España
Saber más
Un nuevo fallo de seguridad en Sony afecta a 24,6 millones de cuentas
Fuente: La Nueva España
Saber más
El robo de datos de Sony afecta a 174 usuarios españoles
Fuente: http://www.diarioinformacion.com
Saber más
Un nuevo fallo de seguridad en Sony afecta a 24,6 millones de cuentas
Fuente: La Nueva España
Saber más
Sony tarda seis días en avisar de una colosal brecha de seguridad
Fuente: El País
Saber más
Sony admite que la red de PlayStation puede haber sufrido un robo masivo de datos
Fuente: El Pais
Saber más
Irán sufre un segundo ataque cibernético
Fuente: El País
Saber más
Un fallo deja al descubierto en internet secretos sobre los submarinos nucleares británicos
El Pais
Saber más
Alertan de un robo masivo de e-mail en la compañía de marketing online Epsilon
Fuente: El Mundo
Saber más
Una fuga de datos expone a millones de clientes estadounidenses
Agenda Digital: la Comisión reexamina la protección de los Estados miembros contra los ciberataques
Ciberdelincuencia: del reto personal a las mafias
Ciberdelincuencia: del reto personal a las mafias
Saber más
EEUU sufre cada día un Pearl Harbour cibernético
20.02.11
Saber más
Espías, Sociedad Anónima
El número de ciberataques graves en España se duplicó en 2010 - La globalización y las nuevas tecnologías alientan el interés por la obtención ilícita de información de las empresas
Saber más
Hay vida después de la muerte, pero en la Red
El Supremo obliga a retirar unas cámaras que graban a los vecinos
La videovigilancia es desproporcionada si vulnera la intimidad de los demás
Saber más
Tres años de cárcel para el directivo de una consultora por espionaje
El empleado fichó por la empresa de la competencia tras revelar los secretos
Saber más
Google se sienta en la Audiencia Nacional
20.01.11
Saber más
La Policía retiene a un menor de Boal por el ataque informático a una importante empresa
La compañía denunció que el joven boalés pidió 20.000 euros por devolverles el control de la web l Doce agentes de la sección de delitos telemáticos registran el domicilio del adolescente
Saber más
Google asegura que borrar datos va contra la objetividad de Internet
La Audiencia juzga la negativa del buscador a proteger el derecho al olvido
Saber más
Google se enfrenta a España por el borrado de datos personales
La libertad de expresión y la privacidad en la Red chocan en los tribunales
Saber más
EE UU revalúa sus sistemas de seguridad
El Gobierno ordena al contraespionaje corregir los fallos que permitieron las filtraciones a Wikileaks
Saber más
Israel introduce un virus en el plan atómico iraní
La ciberarma se desarrolla en la planta nuclear de Dimona
Saber más
¿Dónde están tus datos?
Empresas españolas y estadounidenses transfieren información de los usuarios al exterior
Saber más
Los ciberataques colapsan todas las webs del régimen tunecino
Los internautas respaldan a la oposición en la mayor crisis social en Túnez en 23 años - La inmolación de un vendedor ambulante desató la revuelta
Saber más
Quiero que Internet se olvide de mi
Los ciudadanos reclaman el derecho a borrar datos personales que atenten contra su intimidad y reputación - La UE quiere regular el almacenamiento eterno de información en la Red
Saber más
Grupo Avanzo sinónimo de calidad, con su certificación en ISO 20000 de AENOR
Nadie está a salvo de esta ciberguerra
Ataques a favor y en contra de Wikileaks desestabilizan la Red - En nombre de la libertad se puede caer en la censura masiva
Saber más
Google te encumbra o te hunde
La opacidad de los algoritmos lleva a una investigación de la UE - Salir en lugar destacado es crucial para las empresas
Saber más
A la caza del mayor ciberladrón
28/11/2010
Saber más
Suiza guarda un secreto
La confederación utiliza los antiguos búnkeres militares en los Alpes como almacenes digitales
Saber más
Stuxnet, el primer arma cibernética de uso militar
Stuxnet, el primer arma cibernética de uso militar
Saber más
Denuncias a Google y Facebook por captar datos y no respetar la confidencialidad
La irregularidad del gigante de internet se debe a los datos para Street View l Aplicaciones de la red social transmiten información a anunciantes
Saber más
Estafa en nombre del cuerpo
La Guardia Civil alerta del envío masivo de falsos correos de la Benemérita con un virus que roba las contraseñas bancarias
Saber más
Los hospitales españoles protegen mal las historias clínicas de los pacientes
"Importantes deficiencias" en la custodia, según Protección de Datos.
La Agencia revela que en 2009 hubo 123 denuncias y este año ya van 100.
Saber más
UN CHOLLO PARA LOS HACKERS.
La universidad, impotente y vulnerable ante el "boom" de los ciberataques
Saber más
Facebook: restablecer la privacidad
Las redes sociales pueden permitir a las empresas y los Gobiernos husmear en nuestras vidas. Aunque, comparado con los tabloides, Facebook llega a ser un virtuoso sacerdote protector del secreto de confesión
Saber más
«La usurpación de identidad en internet debería tipificarse como delito»
«El usuario tiene que considerar el ordenador su casa virtual y protegerlo como la casa física, no dejar entrar a extraños a curiosear sus cosas»
Saber más
La SGAE da por superado el ataque contra su web
La entidad de gestión y el ministerio de Cultura sometidos a un asalto de denegación de servicio convocado por el grupo internacional Anonymous
Saber más
Irán sufre un ataque informático contra sus instalaciones nucleares
El potente virus Stuxnet afecta ya a unos 30.000 ordenadores en el país
Saber más
EE UU admite que en 2008 el Pentágono fue el objetivo de un ciberataque en masa
Un lápiz de memoria introducido en un portátil en una base de Oriente Medio creó una brecha de seguridad apta para acceder a datos clave
Saber más
Cien millones de perfiles de Facebook quedan al descubierto
Miles de internautas se descargan una recopilación de datos desprotegidos
Saber más
España se suma al cerco judicial a Google por el "caso Street View"
El fiscal de Guipúzcoa exige al buscador que aclare qué hizo con las contraseñas y correos captados en redes wifi - Una decena de países investigan los hechos
Saber más
Vulnerando la privacidad por la cara
La Agencia de Protección de Datos considera insuficientes los cambios realizados por Facebook e investiga a Google por su programa Street View
Saber más
La pesadilla de perder el nombre
Una imprudencia en Internet puede poner los datos personales a disposición de los estafadores - Los delincuentes usurpan identidades para timar a terceros
Saber más
Suspenso en calidad de formación
Fuente Expansión y Empleo.
Saber más
PUBLICACIONES AENOR 2010
Fuente: Publicaciones AENOR
Saber más
Las ventajas y beneficios de la implantación de un SGSI
Investigan al Registro de la Propiedad por facilitar datos de forma irregular
Fuente: Diario El Economista
Saber más
Una negligencia del SCS permitió que los datos de 1.748 pacientes llegaran a Internet
Fuente: El Diario Montañés 09-03-10
Saber más
Unos 'hackers' piratean las tarjetas de unos 300 españoles
Fuente: Diario La Voz de Asturias 10/02/2010
Saber más
La Red espía tus movimientos
Fuente: Diario El País 08/02/2010
Saber más
Los 'hackers' se embolsan 600 millones
Fuente: Diario El Mundo 31/01/2010
Saber más
España, blanco de más de cuarenta ciberataques (ver portada)
Fuente: Diario El País
Saber más
Paneles en las rondas para saber a qué velocidad se circula
Fuente: Diario LNE 24/01/2010
Saber más
Sesión: ¿Cómo Implantar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información?
Fuente: www.clubcaliad.com
Saber más
Protección de Datos avala el sistema de escuchas Sitel
Fuente: Diario El País 20/01/2010
Saber más
Divulgación de datos personales, internet y libertad de información
Fuente: Diario LNE 19/01/2010
Saber más
El Consejo de Ministros ha aprobado dos Reales Decretos que regulan los Esquemas Nacionales de Interoperabilidad y de Seguridad, dos herramientas esenciales para afianzar una administración electrónica más segura y eficaz.
Fuente: Web de Presidencia
Saber más
Un médico que tiró biopsias de sus pacientes, sancionado con más de 60.000 euros de multa
Fuente: Diario LNE 29/12/09
Saber más
Cisco critica tanto la incredulidad como la fe ante el 'cloud computing'
Fuente: Diario El País 24/12/09
Saber más
Las nuevas guerras, sin sangre ni balas
Fuente: Diario El País 19/12/09
Saber más
Requerimientos legales y técnicos en la interceptación de las comunicaciones electrónicas según la Orden ITC/110/2009, Requerimientos legales y técnicos en la interceptación de las comunicaciones electrónicas según la Orden ITC/110/2009 de 28 de enero
JORNADA TECNICA: DIA 17 DE DICIEMBRE DE 2009
Saber más
El fomento de la cultura de seguridad en las Pymes redunda en una mayor calidad del sistema productivo español
Fuente: Revista SIC
Saber más
Un banco ruso mejora la seguridad de la información gracias a la ISO/IEC 27001
Fuente: ISO Management System (Sep-Oct 2009)
Saber más
El trabajo perjudica seriamente la salud
Fuente: Expansion y Empleo.com
Saber más
EXPOINNOVA 2009
Fuente: Cantabria Empresarial .es
Saber más
Una sanción a Telefónica amenaza el negocio de los 'cobradores del frac'
Fuente: Expansion.com 04/11/09
Saber más
ENTREVISTA: ARTEMI RALLO Director de la Agencia de Protección de Datos
"La industria debe invertir en proteger al menor en la Red"
Fuente: Diario El País 03/11/09
Saber más
Hallados en la calle los datos de 173 trasplantados en un hospital catalán
Fuente: Diario El País 03/11/09
Saber más
La 'línea Maginot' de la ciberguerra
Fuente: Diario El Pais 02/11/09
Saber más
Los "troyanos" dominan el fraude
Fuente: Diario El País 27-09-09
Saber más
Nueve empresas cántabras ponen a salvo sus datos más secretos
Fuente: ElDiarioMontanes.es 13-09-09
Saber más
La Agencia Tributaria advierte de un fraude a través de e-mail
Fuente: Diario LaProvincia.es 02-09-09
Saber más
Comienza la era del refugiado digital
Fuente: Diario El País 29/08/09
Saber más
El trasplante de cara hace saltar las medidas de confidencialidad
Fuente: Diario El País 21/08/09
Saber más
La ley de Protección de Datos excluye a las personas fallecidas
Fuente: Diario La Nueva España 21-08-09
Saber más
El robo del siglo en el ciberespacio
Fuente: Diario El País 19-08-09
Saber más
Un cracker de 28 años, acusado de robar datos de 130 millones de tarjetas de crédito
Fuente: Diario El Mundo 17-08-09
Saber más
¿Quién cuida de la ciberseguridad española?
Fuente: Diario El País 23-07-09
Saber más
Protección de Datos abre expediente al patólogo que dejó 25 biopsias en la calle
Fuente: Diario La Nueva España 21/07/09
Saber más
Proteger tu intimidad en Facebook
Fuente: Diario La Nueva España 20/07/09
Saber más
La policía encuentra en un yate nuevas pruebas sobre los regalos a Camps
Fuente: Diario El País 6/7/09
Saber más
El espía que surgió de Facebook
Fuente: Diario El País 6/7/09
Saber más
Alerta en Bruselas al detectarse la infiltración de espías
Fuente: Diario El País 5/7/09
Saber más
Twitter contra los mulás
Fuente: Diario El País 18-06-09
Saber más
Carteristas de internet
Fuente: Diario La Nueva España 17-06-09
Saber más
Expediente a cinco tribunales por dejar datos personales en la basura
Fuente: Diario El País 16/06/09
Saber más
Solana revela que ha sido víctima del espionaje cibernético de una potencia
Fuente: Diario El País 10/06/09
Saber más
El PP denuncia a "Los 40 principales" por emitir spots del PSOE
Fuente: Diario Público 07/06/09
Saber más
Las cifras anticipan nuestros actos
Fuente: Diario El País 3/6/09
Saber más
Cibermaltrato a los profesores
Fuente: Diario La Nueva España 1/6/09
Saber más
El Pentágono también se blinda
Fuente: Diario El País 30/05/09
Saber más
Estonia, primera víctima de los hackers
Fuente: Diario El País 30/05/09
Saber más
Obama declara la guerra contra el cibercrimen
Fuente: Diario El País 30/05/09
Saber más
El Ejército británico reconoce el robo de fichas ultrasecretas
Fuente: Diario El País 26-05-09
Saber más
Los expertos en seguridad afirman que se sienten desbordados
Fuente: Diario El País 21/05/09
Saber más
Padres: mejor educar que espiar en Internet
Fuente: Diario El País 08-05-09
Saber más
Miles de piratas informáticos acechan al sistema de la Policía de Nueva York
Fuente: La Opinión de Zamora 23-04-09
Saber más
La crisis hace peligrar la información confidencial, entre otros riesgos, según un estudio de McAfee
Fuente: Diario El Mundo
Saber más
CRV, primera empresa TIC con el sello ISO 27001
Fuente: www.eldiariomontanes.es
Saber más
La Administración empieza a perseguir la videovigilancia filtrada en Internet
Fuente: Diario El País 16-05-09
Saber más
Aumentan las quejas de ciudadanos por su inclusión en listas de morosos
Fuente: Diario El Mundo 16-05-09
Saber más
La cibervenganza por despido se pone de moda
Fuente: Diario El Mundo 02-04-09
Saber más
Adivinamos su contraseña: 1234
Fuente: Diario El País 26-03-09
Saber más
Los internautas españoles descubren el lado oscuro de las redes sociales on line
Fuente: Diario La Nueva España 23-03-09
Saber más
Hacia una nueva Internet
Fuente: Diario El País 12-03-09
Saber más
España entra en el top ten mundial de certificados de Seguridad de la Información
Fuente: AENOR 11-02-09
Saber más
Los códigos de seguridad fallan y sólo puedes rezar para que no te toque a ti
Fuente: Diario La Nueva España 06-02-09
Saber más
Kutxa es la primera entidad en Euskadi en obtener la ISO por su banca electrónica
Fuente: Diario Noticias de Alava 27/01/09
Saber más
Los espías de la Comunidad siguieron a un alto cargo al que requisaron el ordenador
Fuente: Diario El País 24/01/09
Saber más
Las llaves de memoria USB propagan un virus por millones de ordenadores
Fuente: Diario El País 20-01-09
Saber más
La pregunta de seguridad del e-mail puede traicionarle
Fuente: Diario El País 17-01-09
Saber más
Los usuarios denuncian falta de seguridad en los correos electrónicos
Fuente: Diario La Nueva España 18-01-09
Saber más
¿Por qué la AEPD multó a Telefónica por el uso indebido de datos de menores?
Fuente: MarketingDirecto.com 13/01/09
Saber más
Troya arremete contra Justicia
Fuente: Diario La Nueva España 10/01/09
Saber más
Las gangas por internet pueden salir caras
Fuente: Diario La Nueva España 11/01/09
Saber más
¿Quién espía el teléfono del presidente?
Fuente: Diario El País 04/01/09
Saber más
Algo más sobre las subprime: las falsas
Fuente: Diario El País 04/01/09
Saber más
Datos sin fronteras
Fuente: Diario El Mundo 03/01/09
Saber más
ACM: La revolución en el mercado de divisas online
Fuente: Diario El País 14/12/08
Saber más
Una historia muy confidencial
Fuente: Diario El País 14/12/08
Saber más
Una maraña de criterios rodea la obtención de pruebas electrónicas
Fuente: Diario El País 11/12/08
Saber más
Multa a Telefónica por hacer contratos de móviles a niños
Fuente: Diario El País 09/12/08
Saber más
La SGAE tendrá que pagar 60.101 euros por grabar una boda sin autorización
Fuente: Diario El Mundo 08/12/08
Saber más
Galicia vulneró la ley al difundir datos de drogadictos
Fuente: Diario El País 05/12/08
Saber más
Un correo electrónico «incendia» al Principado
Fuente: Diario La Nueva España 27/11/08
Saber más
El Gobierno regional difunde por error el salario de 63 eventuales
Fuente: Diario La Nueva España 26/11/08
Saber más
Así se mueven los guardianes de internet
Fuente: Diario El Mundo 23/11/08
Saber más
El Supremo multa con 600 euros a Protección de Datos por actuar con "temeridad"
Fuente: Soitu.es 21/11/08
Saber más
Un problema informático priva de visado español a 3.000 marroquíes
Fuente: Diario El País 12/11/08
Saber más
La policía se declara impotente contra los timos bancarios 'online'
Fuente: Diario El País 10/11/08
Saber más
'Cibertimo' de cuatro millones de euros
Fuente: Diaro El País 31/10/08
Saber más
Sarkozy, robado por piratas informáticos
Fuente: Diario El País 19/10/08
Saber más
Protección de Datos recurrirá la sentencia del Supremo que exime a la Iglesia de anotar las apostasías
Fuente: Europa Press 14/10/08
Saber más
Hallan un gran agujero en el sistema de datos de Deutsche Telekom
Fuente: Diario El Mundo 11/10/08
Saber más
Adiós a la privacidad en la red
Fuente: Diario El País 12/10/08
Saber más
Los bulos se disfrazan de noticias en la Red
Fuente: Diario El País 30/09/08
Saber más
Ocho de cada diez ordenadores de hogares españoles están infectados
Fuente: Diario El Mundo 28/09/08
Saber más
La Eurocámara propone una norma para la protección de los datos personales en Internet
Fuente: Diario El Mundo 25/09/08
Saber más
Asalto a las 'webs' de chiíes por una disputa teológica
Fuente: Diario El País 25/09/08
Saber más